Qué es el aborto, cómo se produce y qué tipos existen

Portada » Salud » Qué es el aborto, cómo se produce y qué tipos existen

Hoy en día, el tema del aborto se ha vuelto muy común en diversas situaciones de debate, sobretodo porque cada vez esto parece ser más y más común en muchos países, incluso si no es una actividad legal. Las situaciones que inducen hacia un aborto pueden ser muchas y, catalogando el tema como delicado, las consecuencias pueden ir desde un simple dolor, hasta una pena por cárcel.

En lo que se refiere a las causas que envían a una persona a producirse un aborto consentido, se dice que varían en gravedad y decisión. El tema de las violaciones ha estado muy sonado en los últimos meses, haciendo que las personas tomen consciencia en este tema y deje de ser un tabú.

Cuando existe una relación sexual involuntaria por una de las partes, esto es tomado como un abuso sexual, y puede acabar en un embarazo no deseado. En algunos países, lamentablemente, el aborto no ha sido legalizado, incluso si la decisión ha sido tomada por un tema como este. Sin embargo, en muchos otros países se habla de una actividad que debe ser elegida por la madre en cuestión, sobretodo si el feto no fue buscado.

Es importante recalcar, por otro lado, que un aborto también puede ser involuntario, y es inevitable frenarlo ya que depende totalmente del cuerpo de la mujer embarazada. Partiendo de este hecho, se dice entonces que existen distintos tipos de aborto de los cuales hablaremos más adelante.

Pero… ¿qué es un aborto, exactamente?

Para todas aquellas personas que no están seguras de lo que es el aborto, esto se define como la interrupción del embarazo. Sin embargo, esto sólo puede llevarse a cabo antes de que el feto haya estado gestando por 180 días. Si este tipo pasa, el embarazo ya no podrá ser llevado a cabo.

Hablando de un modo más formal, específicamente en el ámbito médico, un aborto debe ser llevado a cabo en los dos trimestres iniciales del embarazo. Pese a ello, si se combina esto con la parte legal, el tiempo puede llegar a alargarse un poco, siempre y cuando califique para realizar la interrupción.

Una vez que la interrupción comienza, de cualquier modo que sea (natural o inducido), el producto que se está gestando deberá ser expulsado a través del canal vaginal. Nunca debe llevarse a cabo una interrupción realizando alguna fisura, sino siempre a través del canal de la vagina. Por lo general, esto viene acompañado de una gran pérdida de sangre.

¿Cómo proceder ante un embarazo no deseado?

Si bien este es un tema realmente delicado, lo único seguro en todo esto es que la mujer embarazada es quien elige lo que desea hacer. Sin embargo, es ideal mantener siempre información a la mano y consultar con personas de confianza y con profesionales ante una situación como ésta, ya que no suele ser fácil llevarlo a cabo estando solo.

Es importante que si estás pasando por algo similar, independiente de la forma en la que hayas quedado embarazada, busques ayuda de forma inmediata, y te informes bien. Ten en cuenta que nunca vas a estar sola, que siempre tendrás a personas de confianza a tu alrededor, capaces de ayudarte y apoyarte en todo lo que decidas. No permitas que alguien más escoja por ti, ya que siempre serás tú la dueña de ese bebé y sólo tú sabes cómo te sientes al respecto. Nadie que no se encuentre en tus zapatos puede obligarte a tomar una decisión que tú no deseas.

Incluso si pudo haber sido tu culpa, no te castigues por ello. Este tema es delicado, y un primer error te hará ocuparte mejor del tema en momentos próximos. Si no quieres quedar embarazada, busca la forma más ideal de cuidarte, ya que se ha avanzado mucho en este tema y existen varias formas para evitar un embarazo. Desde usar preservativos, hasta tomar pastillas o colocarte algún dispositivo médico para evitar la fecundación de los óvulos, son tan sólo algunos de los métodos más utilizados por las mujeres para disfrutar de una buena relación sexual sin remordimientos.

Tipos de aborto

Como decíamos, existen diversas formas para abortar, que comúnmente se clasifican de cuatro formas, incluyendo dentro de esto el ámbito legal. Enfocándonos a detalle en cada uno de ellos, a continuación les hablamos de los tipos de aborto que existen:

Aborto espontáneo

El aborto espontáneo, tal como nos lo indica su nombre, es la interrupción del embarazo sin necesidad de que nadie intervenga en esto, y por lo general ocurre antes de las 26 semanas de gestación. En este tiempo el feto no cuenta con posibilidades de vivir. Por lo general, este tipo de aborto ocurre cuando el embarazo no puede seguir y acaba de forma abrupta. En algunas ocasiones la mujer embarazada no siente el aborto y no viene acompañado de ningún síntoma. Sin embargo, en algunas mujeres esto puede llegar acompañado de mucho dolor y sangre. Todo esto depende del cuerpo de la mujer.

Por lo general, aquellos abortos espontáneos que ocurren cuando aún no han pasado las doce semanas de gestación, no requieren de una intervención quirúrgica ni de que un profesional intervenga, ya que el aborto se produce de forma sencilla y sin dolor. Las causas de los abortos espontáneos pueden variar, y dependen siempre del cuerpo de cada mujer.

Por lo general, todo aquello que tiene que ver con las alteraciones cromosómicas de la mujer en cuestión, forman parte de la causa principal para que exista el aborto espontáneo. Luego de que uno de estos abortos ocurra, existe una posibilidad de entre 24% y 40% de que se repita, pudiendo esto alargarse hasta cuatro veces seguidas.

Por otro lado, algunos estudios han arrojado que otra de las causas que pueden afectar a una embarazo y acabar en un aborto, son las alteraciones de la arteria urinaria. Además, todas aquellas patologías que afectan la salud de la mujer embarazada pueden dar lugar a un aborto espontáneo, por lo que se debe recurrir a un médico general para evitar problemas en el embarazo.

Y para finalizar con las causas de este aborto, el hecho de mantener vicios dañinos para la salud, incluso si no las mantiene la madre, son capaces de afectar de forma automática el embarazo. Dentro de esto se incluye el hecho de ser fumador, tanto activo como pasivo, consumir alcohol y el uso de las drogas. Además, los traumas vividos en épocas pasadas son también un factor importante que influye de forma directa con un embarazo.

Aborto inducido

El aborto inducido es aquel aborto que busca ser llevado a cabo por la madre en cuestión, buscando de cualquier forma posible el hecho de interrumpir el embarazo. Esto puede ser llevado a cabo por la mujer en cuestión o por manos de personas externas. Las razones de esto pueden variar, y siempre dependerá de la mujer embarazada, ya que es ella quien mantiene el feto en su interior.

Por lo general se puede acudir a un centro especializado que realice la maniobra menos invasiva para la madre y la más fácil para el feto, siempre y cuando el país en el cual se esté realizando lo permita de forma legal. La legalización y la aceptación del aborto inducido ha sido un tema bastante lento en avanzar, y se ha ido despenalizando poco a poco, desde hace más de un siglo. Esto ha ayudado a que los niveles de morbilidad y mortalidad materna disminuyan en un gran número.

Aborto legal

Así como nos lo indica su nombre, el aborto legal es aquel que se realiza de forma inducida siempre y cuando el ojo de la ley se mantenga al tanto y lo apruebe. Para hablar de forma específica, en España el aborto inducido ya se mantiene legal, y es aquel que se practica siempre que la mujer embarazada lo acepte y lo pida, en lugares especializados en esto, y siempre que se mantenga una razón avalada por las autoridades.

Dentro de las razones aceptadas por la ley para aceptar un aborto inducido, se encuentra el hecho de que el embarazo ponga en riesgo la salud de la madre, haya sido a causa de un intento de violación o bien, cuando el feto viene con alguna malformación.

Aborto ilegal

Y por último, está el aborto ilegal, el cual es aquel que se considera clandestino por ir en contra de las leyes del país en el cual se quiere practicar. En estas ocasiones, cuando se requiere de un aborto y el país no ha legalizado esta actividad, la embarazada busca a un médico que preste su colaboración para que esto se pueda llevar a cabo. Sin embargo, es importante recalcar que es mejor dirigirse a un país en donde acepten el aborto, ya que las consecuencias pueden ser graves y se mantiene un peligro latente tanto para la madre, como para todo aquel que lo lleve a cabo.

En estas ocasiones, cuando el aborto es ilegal y aún así se lleva a cabo, las condiciones higiénicas aumentan el riesgo de contraer alguna infección que ponga en riesgo la vida de la madre, y al no poder recurrir a un centro especial que ayude con este asunto, los niveles de mortalidad materna aumentan de forma considerable.

Como ven, existen diversos tipos de aborto. Las recomendaciones que más se deben llevar a cabo en cualquiera de estas situaciones, son aquellas en donde se les ofrece a las madres el hecho de mantener la calma y pensar de forma inteligente todos aquellos pros y contras que pueden acabar en consecuencias radicales al llevar a cabo un aborto. Pese a esto, mantén siempre presente que todo dependerá siempre de la madre, ya que es la que elige qué es lo que quiere hacer con su cuerpo y con su vida.

Deja un comentario

Previous

Tipos de barba

Tipos de cereales

Next