Los alimentos son los encargados en proporcionarnos todos los nutrientes necesarios para mantener funcionando nuestro organismo. Sin embargo, cabe destacar que un solo alimento, no cuenta con todas estas propiedades, razón por la cual debemos consumir varios tipos de alimentos al día para lograr equilibrar nuestra dieta.
Estos tipos de alimentos pueden variar dependiendo de los nutrientes que nos brindan, los cuales pueden ser uno solo o varios. Por esta razón, los alimentos se dividen en simples y compuestos.
Contenidos
Alimentos simples
Como su nombre lo dice, son aquellos alimentos que están conformados por un solo tipo de nutriente. Un claro ejemplo de ello, es el agua, ya que es un nutriente que se encuentra en la mayoría de los alimentos, en especial aquellos que son líquidos.
Por otro lado, también tenemos a la sal, otro nutriente que se puede utilizar para condimentar la carne u otros alimentos.
Alimentos compuestos
Cualquier alimento que brinde varios tipos de nutrientes, son considerados como alimentos compuestos. Por esta razón, en este tipo de alimentos hay que destacar todos los grupos que lo componen, como lo sería el caso de las leches y derivados, frutas, carnes, legumbres, entre otros más.
Clasificación de los alimentos
Grupo 1: leches y derivados
La leche y los derivados también son conocidos como productos lácteos, ya que son alimentos que deben de pasar por ciertos procesos que se llevan a cabo en las fábricas lácteas.
En este grupo tenemos alimentos lácteos como los siguientes:
- Leche: La leche es una bebida indispensable para el consumo humano, en especial en los bebés. Una de sus tantas cualidades, es que nos proporciona una gran cantidad de nutrientes, tales como hidratos de carbono, proteínas y grasa.
Por otro lado, la leche también aporta algunas vitaminas, en donde más se destaca la del tipo A. Beberla también nos dará calcio.
- Yogur: El yogur es un derivado de la leche, aunque se diferencia de la misma por una única razón: se fermenta para degradar la lactosa.
- Queso: Este alimento sólido se obtiene a partir de la leche cuajada de animales como la vaca, cabra, entre otros más.
- Mantequilla: La mantequilla se produce al batir la nata de la leche.
- Helados: Este postre frio también forma parte de los derivados, ya que incluye algunos ingredientes como la leche, mantequilla y azúcar.
Grupo 2: Carnes, pescados y huevos
El consumo de carne y pescado normalmente se encuentra en cualquier menú de una persona (a menos que esta sea vegetariana). El grupo 2 incluye los siguientes alimentos:
- Carne: otorga a nuestro cuerpo una gran cantidad de proteínas. En cuanto a las grasas, estas dependerán del animal al que pertenezcan. Por ejemplo, la carne de caballo y pollo suelen tener mucho menos grasa que la del cerdo o cordero.
- Embutidos: Son productos que se elaboran a base de la combinación entre carnes y carnes que pueden ser de diferentes procedencias.
- Huevo: La clara del huevo cuenta con altas cantidades de proteínas, mientras que la yema se caracteriza por brindarnos colesterol, grasa, vitaminas y hierro.
- Pescado: El pescado contiene proteínas y son muy ricos en sodio, potasio y fósforos. Por otro lado, si comemos el esqueleto de los peces, también le daremos a nuestro cuerpo una gran cantidad de calcio.
Grupo 3: Legumbres, tubérculos y frutos secos
- Tubérculos: En el grupo de los tubérculos se encuentran algunos alimentos como la mandioca, patata y cualquier otro que provenga de partes subterráneas de raíces o tallos.
- Legumbres: A pesar de que aportan a nuestro cuerpo una gran cantidad de hidratos de carbono, estas son de menor valor biológico que las de origen animal. Las legumbres abarcan algunas como las lentejas, el garbanzo, y soja.
- Frutos secos: Son una fuente rica en minerales y contienen grasas, hidrato de carbono y proteínas.
Grupo 4: Hortalizas
Las hortalizas abarcan todas aquellas plantas que son cultivadas con la finalidad de ser consumidas, bien sea crudas o de manera elaborada. Este grupo de alimentos se caracteriza por tener un poco porcentaje de calorías, además de aportar vitaminas y minerales.
Grupo 5: Frutas
Proporcionan vitaminas y minerales a nuestro cuerpo, además de que se pueden consumir sin ningún tipo de preparación. Entre las frutas más populares tenemos algunas como la manzana, pera, naranja, uvas, papaya, fresas, entre otras más.
Grupo 6: Cereales
Los cereales cuentan con grandes proporciones de hidrato de carbono, sin olvidar que también son fuentes de minerales como el magnesio, potasio, fósforo y otros más. Alimentos como el arroz, trigo, cebada, maíz y centeno, forman parte de los cereales.
Grupo 7: Aceites y grasas
- Grasas: En las grasas predominan los ácidos grasos saturados, y se encuentran tanto en alimentos de origen animal como vegetal.
- Aceites: Los aceites se obtienen a partir de la extracción de grasa líquida, obtenida de distintas semillas y frutos, tales como el aceite de semilla de girasol, soja, maíz, cacahuete, entre otros más.