Es más que conocido que el inglés es el idioma universal, seguido en segunda posición por el español. Sin embargo, en ocasiones, parece que solo el idioma anglosajón es el único utilizado.
De acuerdo a un estudio realizado por Cambridge UniversityPress, uno de cada cuatro españoles preferiría renunciar a un año de tener sexo, si con eso logra dominar muy bien el idioma inglés y un 64% de entrevistados llegarían a pagar más de 10.000 € por una pastilla que les permitiera hablar de manera perfecta ese idioma.
Contenidos
Aprende con las palabras más utilizadas
Pasar años de la infancia y adolescencia en diferentes escuelas de idiomas sin resultados fructíferos o como adulto estar en una academia que quita tiempo valioso -aparte de dinero, claro- y sentir que no hay avances, son tan solo algunas de las frustraciones más comunes de quienes quieren aprender el inglés.
Para mejorar la pronunciación del inglés deberás comenzar por lo más básico de cualquier idioma, el alfabeto. Afortunadamente el alfabeto en inglés es igual al español a excepción de la letra “ñ” que no se utiliza en el inglés, pero te debes asegurar de aprender a pronunciar correctamente el abecedario en inglés porque constituyen la base fonética para la pronunciación de cada una de las palabras del idioma.
De acuerdo con algunos expertos en idiomas, la base de aprender inglés se basa en saber pronunciar 1.000 palabras de este idioma. Quizás suene imposible, pero según sus estudios, dichos términos se encuentran en el 92% de las frases que se dicen o escriben.
Ahora bien, dominarlo de manera exitosa implica un poco más de esfuerzo, al menos para aprender a pronunciar entre 3.000 y 4.000 palabras. Que no solo es saber decirlas, es también comprenderlas.
Cada persona es totalmente independiente, o sea, tiene su propia manera y ritmo de aprendizaje. Por eso, todo dependerá del interesado, desde los vídeos, las series, hasta lecturas, son las opciones que se pueden encontrar para iniciar con el estudio de la pronunciación, pero siempre lo mejor es dedicarle tiempo para lograr el dominio perfecto.
Una buena pronunciación es fundamental
Quienes no dominan bien una lengua, sea inglés, español, chino, alemán o ruso, seguramente sonará como un indio intentando hacerse entender ante un verdadero nativo.
Adquirir más vocabulario, no significa por sí solo de que podrás desenvolverte mejor al momento de hablar en inglés, siendo este es un error muy frecuente entre quienes quieren aprender inglés por su cuenta, es preciso que por cada palabra que agregues a tu vocabulario, también aprendas su pronunciación que es lo que realmente te permitirá tener más soltura el momento de hablar. En internet tienes infinidad de recursos para lograr este acometido, por ejemplo aquí tienes una lista de las palabras más usadas en el inglés con su pronunciación para escuchar.
Aunque al escribirlas, las letras en español y en inglés sean iguales, su pronunciación es totalmente distinta, y lo que amplía más esas diferencias es que las vocales en inglés tienen más de un sonido, dependiendo del contexto. Con cinco vocales se logran 11 sonidos diferentes, según estén solas, duplicadas o combinadas con otra.
La mejor manera de poder realizar un excelente trabajo, es buscar la pronunciación de cada letra del abecedario, aprenderla de memoria y solo así iniciar con la formación de las palabras y frases.
Muchos aseguran que una alternativa es a todo lo que se le pueda introducir el idioma inglés en la vida cotidiana, será de mucha ayuda. Desde series americanas o inglesas en el idioma original, canciones, e incluso compartir charlas con personas que manejen muy bien el idioma.
Utilizar las nuevas tecnologías
En una época, la única manera de aprender inglés era realizando viajes a lugares donde fuese un idioma nativo, desde campamentos de verano, hasta cursos intensivos. Luego con la TV por satélite, empezaron a llegar los canales en inglés y, posteriormente, los avances tecnológicos, desde la llegada del Internet hasta las aplicaciones en los móviles facilitaron aún más el acceso a contenido en ese idioma.
Es justo en esta última opción en la cual se puede encontrar una excelente aliada para aprender de manera constante sin importar dónde se encuentre, la hora, el día o la situación, con tan solo un móvil con conexión o bien con la aplicación ya programada, es posible ir practicando.
Incluso existen apps con una gran biblioteca de sonidos, donde se puede escuchar aquella palabra elegida por el usuario, para así saber cómo se pronuncia correctamente. A diferencia de un profesor de idiomas con poca paciencia para entender el ritmo de aprendizaje de cada unos de sus estudiantes, se le puede pedir que la repita una y otra vez hasta sentir que ya se pronuncia de manera adecuada.
Aprender un nuevo idioma es un reto, sin importar la edad que se tenga, el secreto radica en la dedicación y el esfuerzo por hacerlo de manera exitosa.