Tipos de argumentos

Portada » Lenguaje » Tipos de argumentos

Por medio de un argumento, las personas pueden respaldar algún motivo, evidencia o pensamiento que tengan. Sin embargo, también cabe destacar que este debe de ser completamente válido.

Independientemente de la situación, se puede emplear varios tipos de argumentos, entre los cuales tenemos los siguientes:

Argumento de Autoridad

Cuando se tiene cierta opinión con respecto a un tema, esta puede ser contradicha por otra persona que no piensa de la misma manera. Llegar a un acuerdo mutuo, es algo que puede llegar a ser casi imposible, por lo que se necesita de un experto en la materia para lograr aclarar todas las dudas. A esto se le conoce como el argumento de autoridad.

La autoridad, quién tiene el conocimiento necesario o experiencia, puede servir de apoyo para el refuerzo de una idea o tesis. Al ser una persona que cuenta con la credibilidad suficiente debido a sus investigaciones (como lo sería el caso de un famoso escritor o autor de un libro), su opinión será más que suficiente para hacer constar lo que estamos diciendo.

Argumento de calidad

Cuando una empresa o compañía se encarga de fabricar cierto producto, este debe de ser de calidad para lograr terminar de convencer a los compradores. En el argumento de calidad, primero se hace una valoración de lo que es considerado bueno.

Esto quiere decir que la abundancia no siempre será un factor que esté por encima de la calidad, debido a que las personas prefieren productos que estén bien hechos y se vendan a precios un poco más elevados que aquellos que son de mala calidad, pero que se hacen con la finalidad de cubrir una demanda lo más rápido posible.

Argumento de cantidad

El argumento de cantidad está basado en la opinión mayoritaria de las personas. Dependiendo de cuál sea la situación, un grupo mayor de individuos puede pensar o no de una manera.

Por ejemplo, si en la televisión ha salido al aire un nuevo programa que todos consideran malo, el argumento de cantidad será más que suficiente para determinar que en realidad no tiene nada bueno que ofrecer a los televidentes.

Argumento científico

La ciencia suele ser un área en donde existen muchas discrepancias, en especial si alguien que está exponiendo un caso no tiene el respaldo suficiente o la trayectoria como para poder darle credibilidad al pensamiento que posee.

En estos casos, se suele utilizar un argumento científico, que vendría siendo una autoridad de gran prestigio dentro del mundo científico, la cual servirá de base para apoyar un pensamiento que tengamos.

Este tipo de apoyos los podemos encontrar en los autores de ciertos libros que tengan que ver con el área en donde necesitemos apoyo, siempre y cuando se trate de algún tipo de ciencia.

Argumento estético

El argumento estético puede ser determinado también por varias personas, debido a que estas determinarán si algo tiene buen aspecto o no. El argumento estético se basa en el valor que tiene lo bello sobre lo feo.

Argumento existencial

La existencia suele estar llena de incógnitas, debido a que muchos tienen creencias o pensamientos que pueden ser inexistentes, falsos o imposibles. En estos casos, el argumento existencial se encargará de centrarse en lo que es real o posible frente a cualquier cosa que no lo sea.

Argumento de experiencia personal

Experimentar ciertas cosas por nosotros mismos, suele ser una gran manera de darle valides a una idea o pensamiento, y es de lo que trata el argumento de experiencia personal. Cabe destacar que tampoco es conveniente usar en exceso este argumento, debido a que se puede tornar poco creíble posteriormente.

Argumento de hechos

Los argumentos de hechos están basados en pruebas que se pueden constatar, lo que implica que son uno de los tipos de argumentos que más credibilidad tienen, debido a que las pruebas están presentes.

Argumento de justicia

En cualquier sociedad siempre debe de existir la justicia. Dentro de este tipo de argumento, se establece que todo lo que sea justo debe de prevalecer sobre lo injusto.

Argumento de moral

Las creencias étnicas también pueden servir para darle validez o justificar una opinión, debido a que son las que se manejan dentro de una sociedad. Los argumentos de moral suelen variar dependiendo de la cultura de la población.

Argumento de progreso

En el argumento de progreso lo tradicional suele ser apartado para darle paso a la novedad y lo original, dos elementos que son parte fundamental del progreso.

Argumento de salud

Para los seres humanos, existen tanto factores que contribuyen a mejorar la salud como otros que simplemente la deterioran. El argumento de salid, expone y se valora todo aquello que es considerado saludable. Por otro lado, se rechaza cualquier elemento que pueda ser nocivo o perjudicial.

Argumento de utilidad

Predomina todo aquello que sea considerado necesario, eficaz y útil. En este argumento no tiene lugar aquello ineficaz, inútil o peligroso.

Argumento Ad Hominem

A diferencia de los demás, este argumento suele ser considerado inválido, debido a que se da únicamente desde nuestro punto de vista. Esto implica que el mismo puede ser rechazado por desprecio o desagrado.

Deja un comentario

Previous

Tipos de departamentos

Tipos de cáncer de mama

Next