Tipos de besos

Portada » Psicologias » Tipos de besos

El beso representa una forma de demostrar cariño o la unión entre dos personas que se aman. Esto no se basa solo en juntar labios, ya que se deben de aplicar ciertas técnicas que pueden ayudar a encender la chispa o hacerle saber a una persona que en verdad estamos locos por ella.

Tipos de besos

Para que la unión de labios no se torne repetitiva y aburrida, una gran opción es aplicar diferentes tipos de besos, los cuales explicaremos a continuación:

Beso ladeado

Ocurre cuando las cabezas de las dos personas se inclinan, pero de manera contraria. Una de las ventajas en este tipo de beso, es que se produce un contacto con los labios mayor, además de que la penetración de la lengua es mejor.

Beso inclinado

En el beso inclinado, normalmente la mujer echa la cabeza hacía atrás para ser sujetada por el hombre, es allí donde se produce el beso. En este tipo de besos se suele demostrar una gran dulzura mientras se lleva acabo.

Beso directo

Es el beso más clásico de todos, ya que solo basa con que los labios de las dos personas se unen de manera directa.

Beso presión

Debido a que puede salir sangre en este beso, no se recomienda hacerlo por mucho tiempo. Para hacer un beso de presión, basta con presionar fuertemente los labios mientras la boca se encuentra cerrada.

Beso superior

Si una pareja desea llevar a cabo un beso superior, uno de ellos tendrá que tomar el labio superior del otro con sus dientes. Esto debe de hacerse con la mayor delicadeza posible, ya que no hay que causarle dolor al otro. Por otro lado, quien tiene el labio superior mordido, devolverá el beso en el labio inferior.

Beso broche

Hace alusión a este nombre porque la persona debe de sujetar sus labios con los de su amante, por lo que se produce un efecto de broche.

Beso palpitante

En lugar de dar un beso sólido, como es el caso de los anteriores que se han mencionado, en el palpitante se depositan miles de pequeños besos sobre los labios de la pareja.

Beso contacto

En el momento en que se toca ligeramente los labios del otro con la lengua, se produce un beso de contacto, llamado así porque apenas se tocan los labios.

Beso para encender la llama

No hace falta dar muchas explicaciones para este tipo de besos, ya que su finalidad es la de poner más caliente la situación gracias al beso en la comisura de los labios de la otra persona.

Beso para distraer

Un beso en los labios no es la única manera de generar esa conexión que muchos buscan. Un claro ejemplo de ello, es el beso para distraer, el cual se lleva a cabo en otras partes de la cara o cuerpo, tales como la frente, mejillas, garganta, cuello, mejillas y hasta pecho.

Beso nominal

El beso nominal consiste en juntar los labios normalmente con la otra persona. Sin embargo, luego de dicha acción, se toca los labios de la pareja con los dedos.

Beso con un dedo

Para realizar este tipo de beso, basta con recorrer toda la boca (por dentro y fuera) de la otra persona, pero solo utilizando un dedo.

Beso con dos dedos

Luego de mojar sus dos dedos mientras están cerrados, la persona los utiliza para presionar los labios de su amada.

Beso que despierta

No hay nada más placentero que despertarse de una buena manera, y más si nuestra persona amada es la que lo hace. En el beso que despierta, uno de los miembros de la pareja le da un beso en la sien a su amado/a, con la finalidad de despertarlo de su sueño.

Beso que demuestra

Besarse en la calle puede ser algo incómodo para algunos. Sin embargo, con el beso que demuestra, basta con tocar la mano o cuello de nuestra pareja con nuestros labios. Este tipo de besos suelen darse en los lugares públicos o por las noches.

Beso transferido

Se llama de esta manera porque se besa alguna imagen, objeto o retrato en presencia de la amada. De esta manera, se demuestra que dicho beso es para dicha persona.

Beso lagrimoso

La ausencia de nuestra pareja por varios meses, puede causar gran tristeza. Para desahogar dichas penas, la persona realiza un beso lagrimoso, que consiste en besar alguna foto de la persona que extraña.

Beso viajero

Se dan en cualquier otra parte del cuerpo que no sea la boca, con la finalidad de causar excitación en la persona.

Beso al pecho

Como su nombre lo dice, en el beso al pecho se utilizan los labios para unirlos con el pecho de la pareja, además de que también se puede aplicar un poco de saliva.

Beso sin reloj

En el beso sin reloj la pareja se deja llevar por el momento, ocasionando que pierdan la noción del tiempo.

Deja un comentario

Previous

Tipos de carros (de carga)

Tipos de celulitis

Next