Tipos de canarios

Portada » Ciencias » Tipos de canarios

El canario es el pájaro domestico por excelencia, lo que implica que es uno de los más populares del mundo.

Al empezarse con su domesticación bastante temprana, se han venido formando diferentes tipos de canarios, los cuales se dividen en canarios de canto, de color y de forma.

A través de estas tres categorías, se pueden señalar los tipos de canarios de una manera mucho más fácil. Esto se debe a que existen muchas razas alrededor del mundo, en donde se encuentran algunas que han sido cruzadas.

Ya habiendo explicado esto, es momento de conocer las tres categorías de tipos de canario.

Canarios de canto

Canario timbrado español

Como su nombre lo dice, es un tipo de canario que se puede encontrar en España, país en donde surgió. La coloración de esta ave normalmente es amarilla, aunque de vez en cuando también se presentan unos casos en donde puede llegar a ser verde.

A pesar de ser un canario que tiene una longitud de 13 centímetros (desde la cola hasta el pico), da una impresión de fortaleza física.

Esta ave pertenece a la sección de canarios de canto, debido a que produce una serie de notas, tonos y ritmos, lo cual hace de su canto todo un recital. Cabe destacar que solo los machos son los que cantan.

Canario Roller o Harzer

A pesar de ser un pájaro descendiente de Alemania, su coloración también es igual a la del canario timbrado español, lo que quiere decir que puede ser amarillo o verde. En algunos casos, hasta puede ser una combinación de ambos colores.

El canario Roller se caracteriza por articular sonidos con el pico semicerrado. A pesar de liberar tonalidades dulces y melodiosas, transmiten una sensación de tristeza.

Canario malinois

Esta especie de canario probablemente sea una de las más recientes, debido a que fue una raza creada en Bélgica durante el siglo XVIII. En el caso de este canario, el único color que puede tener es el amarillo.

Sin embargo, existen otros que discrepan con respecto a ello, ya que afirman que las variedades cromáticas de este canario pueden afectar su canto. En el caso de la Confederación Ornitológica Mundial, solo se puede decir que un canario es malinois si cuenta con una coloración amarilla y ojos negros.

Canario cantor americano

Esta raza es originaria de los Estados Unidos, en donde se dice que fue creada durante la década de 1930. La manera es que se obtuvo, fue como producto del cruce seleccionado entre canarios roller y canarios border fancy.

Su tamaño llega hasta un máximo de 15 centímetros y no se juzga la variación de tonalidades que puede llegar a tener su plumaje.

Canarios de color

Canarios lipocrómicos

Los canarios lipocrómicos pueden tener distintos colores. Sin embargo, los más másicos son el amarillo, blando dominante, Blanco recesivo y rojo. Por otro lado, también se pueden dividir en otras categorías, tales como:

  • Lipocromo intenso: El color del plumaje se mantiene uniforme y a lo larho de la tonalidad de la superficie. Esto implica que los canarios liprocomo intenso poseen un único color, el cual suele ser bastante notorio.
  • Lipocromo nevado: Se le denomina de esta manera debido a que la coloración de las plumas se va diluyendo a medida que avanza hacia el borde.
  • Lipocromo marfil: A pesar de mostrar una sola variante de color en el canario, la tonalidad no suele ser tan intensa, por lo que son colores más suaves como el rosado y amarillo marfil.
  • Lipocromo mosaico: En ciertas partes del plumaje del canario se muestran colores intensos, mientras que en otras se vuelve mucho más suave.

Adicionalmente, los canarios de color también se pueden dividir en otra categoría: el lipocromo ocular.

  • Albino: El lipocromo en este caso es blanco. Como consecuencia, se produce un reflejo de la coloración de los vasos sanguíneos, por lo que los ojos del canario suelen verse color rojos o rosados.
  • Lutinos: Cuando el lipocromo amarillo prevalece en el ojo.
  • Rubino: A diferencia del albino, en el rubino la melanina de los ojos es rojo ino, más no un reflejo de los casos sanguíneos.

Canarios de forma

Los canarios también se pueden diferenciar dependiendo de la morfología externa que presentan. Dentro de este grupo se encuentran cinco subgrupos:

Canarios de plumaje rizado

  • Canario Gibber itálico
  • Canario giboso español
  • Canario melado de Tenerife
  • Canario rizado de París, Canario rizado del sur
  • Canario rizado del norte
  • Canario rozado fiorino
  • Canario rizado gigante italiano
  • Canario rizado padovano
  • Canario rizado suizo

Canarios de postura de plumaje liso

  • Canario bossu belga
  • Canario hosso japonés
  • Canario muniqués
  • Canario scoth fancy

Canarios moñudos de plumaje liso

  • Canario crestado
  • Canario gloster
  • Canario Lancashire
  • Canario moñudo alemán

Canarios de forma de pluma lisa

  • Canario bernois
  • Canario border
  • Canario fife fancy
  • Canario Llarguet
  • Canario Norwich
  • Canario raza española

Deja un comentario

Previous

Tipos de caballos

Tipos de celulares

Next