El carácter se puede definir como la manera en que una persona logra reaccionar de manera habitual a ciertas situaciones que se le presenten y en diferentes circunstancias.
Contenidos
Tipos de carácter
Si nos adentramos al mundo de la conducta criminal, podremos notar que los diferentes tipos de carácter pueden llegar a desatar reacciones distintas en las personas, las cuales pueden llegar a ser delictivas a mayor o menor escala.
Por esta razón, hay que destacar los diferentes tipos de carácter que podrían estar presentes en un individuo.
Carácter nervioso
Una persona de carácter nervioso se caracteriza por estimularse ante cualquier elemento del mundo exterior, por lo que el más mínimo sucedo puede ocasionar un estallido en su sensibilidad.
Este tipo de carácter normalmente suele destacarse por una razón: la persona suele almacenar todo su potencial energético, lo cual ocasiona tendencias antisociales. Esto puede ocasionar que la persona parezca pasiva, aunque puede llegar un momento en todos esos sentimientos o energía, salgan a flote como una gran explosión, por lo que se puede llegar a tener diferentes tipos de reacciones en donde no se miden las consecuencias de ciertos actos.
Por esta razón, aquellas personas con carácter nervioso suelen ser las responsables de grandes casos criminales, debido a que siempre suelen guardarse todas las emociones (en especial las negativas) y desatarlas de una manera violenta por medio de un detonante.
Carácter apasionado
El sujeto que posee un carácter apasionado, normalmente se encuentra relacionado con los llamados crímenes pasionales. Cuando los sentimientos se ven afectados por una ruptura e infidelidad, la persona puede llegar a adquirir una actitud que se basará en el odio y los celos, lo cual facilita el hecho de que puede cometer algún tipo de delito como el homicidio, en donde la mayoría de los casos se realizar con un solo propósito: la venganza.
Carácter colérico
La agresividad y combatividad, son los dos tipos de actitudes características del carácter colérico, ya que la persona lo puede utilizar para dirigirlo hacia otra. Más que un tipo de carácter en donde se cometen crímenes relacionados con homicidios, el carácter colérico se relaciona más con las lesiones, robos o estafas.
Carácter sentimental
Para mucho el carácter sentimental no conlleva a la realización de algún tipo de delito, debido a que los sentimientos que de desarrollando entro de la persona, pueden llegar a frenar dichos actos, por lo que raras veces se cruza por el camino de la delincuencia.
Sin embargo, ante la presencia de emociones negativas como el odio, rencor, entre otras más, puede desatar ciertos impulsos que son dirigidos hacia otras personas. Por ejemplo, alguien que de la noche a la mañana tomó la decisión de asesinar a toda su familia para luego suicidarse.
Carácter sanguíneo
Cuando los reclamos del cuerpo se convierten en una exigencia para la persona que debe de satisfacer a toda costa, se considera como un carácter sanguíneo. A pesar de que no está relacionado mucho con la perpetuación de crímenes, se pueden generar delitos sexuales o violencia contra una persona.
Para satisfacer todas las necesidades de su cuerpo, la persona con carácter sanguíneo realiza acciones como saciar su apetito sexual o comer con avidez.
Carácter flemático
Una actitud fría, ordenada, tranquila y reflexible, puede ser una gran virtud para muchos, aunque esto también puede llegar a convertirse en un arma de doble filo. A pesar de que este tipo de carácter no se relaciona muy bien con los crímenes, cabe destacar que una persona con estos rasgos intelectuales y meticulosos, puede ser la mente maestra de los crímenes.
Cabe destacar que una persona con carácter flemático no se limita a llevar a cabo crímenes comunes. Al poseer una inteligencia superior, normalmente realiza planes meticulosos para el robo de bancos, joyerías y otros lugares que cuentan con un nivel de seguridad más alto.
Carácter amorfo
En este tipo de carácter la persona suele ser abatida por una gran pereza, por lo que siempre buscará tener un tipo de satisfacción tras realizar el mínimo esfuerzo. Siempre vive en el presente, por lo que no suele reflexionar de las consecuencias posteriores que tendrán sus actos
Una de las grandes desventajas de la persona con carácter amorfo, es que se deja influenciar fácilmente, en especial cuando se encuentra dentro de un grupo. Por esta razón, no suele ser la persona principal que comete un crimen, ya que actúa como colaborador, siendo este el trabajo más fácil.
Por ejemplo, cuando se lleva a cabo un secuestro, el criminal principal es el que se encarga de efectuarlo, mientras que el secundario solo se dedicará a mantener a la víctima en una casa y alimentarla.
Carácter apático
En este carácter la persona suele tener una debilidad mental, lo cual puede crear fallas a nivel moral. Difícilmente pueden establecer relaciones con otros individuos, lo que los lleva a participar en delitos sexuales.