Tipos de computadoras

Portada » Tecnologías » Tipos de computadoras

La computadora en un sistema digital capaz de procesar grandes cantidades de datos. Actualmente es la tecnología que más se utiliza, siendo de gran utilidad para la navegación por internet o como un medio para desarrollar/manejar programas.

Tipos de computadoras

Cabe destacar que existen varios tipos de computadoras, cuyas especificaciones y costos pueden variar dependiendo de su capacidad de procesamiento o memoria interna:

Computadora de escritorio

En la actualidad, son las que más se utilizan dentro de los hogares u oficinas. La computadora de escritorio está compuesta por un teclado y ratón externo, además de un monitor y case, que es donde se alojan todos los componentes (placa madre, procesador, memoria RAM, disco duro, etc.).

La razón por la que la computadora de escritorio es la que más se emplea, se debe a que suelen ser mucho más potentes que los ordenadores portátiles, además de que pueden ser actualizados fácilmente.

Además de permitirnos investigar y manejar programas más pesados y exigentes, la computadora de escritorio también se ha convertido en un centro de entretenimiento, ya que también puede ser utilizada para jugar videojuegos. Para ello, es necesario integrarle una tarjeta de video.

Computadora portátil

Una de las principales desventajas de la computadora de escritorio, es que esta no puede ser transportada con facilidad. Aquellas personas que siempre se encuentran en movimiento, pero que dependen siempre de un ordenador, pueden optar por uno portátil.

Si bien, el ordenador portátil puede no tener la misma potencia que uno de escritorio, cabe destacar que nos permite realizar cualquier tarea y con un rendimiento similar, razón por la cual vale la pena pagar su costo, que incluso puede ser más elevado.

La computadora portátil cuenta con un teclado integrado y pantalla, las cuales se encuentran unificadas por medio de una bisagra. Dicho componente nos permite abrir la laptop cuando sea necesario utilizarla o cerrarla si ya hemos terminado con nuestras actividades.

Las laptops también suelen contar con algunas ventajas extras, como lo es una cámara y micrófono integrado, lo cual suele ser de gran utilidad para aquellas personas que realizan conferencias en línea o simplemente se comunican con sus familiares lejanos.

A pesar de todas estas ventajas, uno de los mayores problemas de la laptop es que suele recalentarse al realizar actividades que requieren cierto nivel de exigencia, por lo que es recomendable utilizar una base enfriadora para mantener las temperaturas estables.

Netbook

Son ordenadores mucho más pequeños que las laptops, y suelen desempeñarse en actividades mucho más sencillas, como lo vendría siendo la navegación por internet.

Al tener un tamaño pequeño y pantalla que no supera las diez pulgadas, la netbook carece de una capacidad de almacenamiento amplia, además de que no posee unidad de CD o DVD.

A pesar de no ser muy potente para la ejecución de programas o juegos, la netbook es una gran elección para aquellas personas que buscan algo más liviano, pero que pueda llevar a cabo las actividades más básicas.

Computadora de mano

Tiene un aspecto bastante parecido al de un teléfono inteligente actual, aunque suele ser un poco más grueso. El computador de mano, conocido también como asistente digital personal, suele ser utilizado mayormente por aquellas personas que desempeñan cargos de ventas en compañías, ya que funciona como una agenda electrónica y visor de correos electrónicos. También se pude utilizar para navegar por internet.

Estaciones de trabajo

La estación de trabajo no solos e caracteriza por tener una pantalla de altas dimensiones y capacidad de almacenamiento superior a la de un ordenador de escritorio convencional. Además de dicha ventaja, también cuenta con un procesador mucho más potente, por lo que puede procesar datos a una mayor velocidad.

Las estaciones de trabajo son utilizadas mayormente por arquitectos, ingenieros, desarrolladores de software o juegos. La razón de ello, se debe a que soportan gráficos de alta calidad e imágenes con resoluciones superiores.

Servidores

Un servidor tiene la capacidad de unir la comunicación de carias computadoras al mismo tiempo, razón por la cual siempre deben de estar encendidos. Esto también implica que requieren de una temperatura ambiental fría, debido a que se pueden calentar rápidamente.

Al desempeñar una actividad exigente, los servidores necesitan de grandes capacidades de memoria interna, con la cual puede almacenar una cantidad alta de información. Además de ello, los procesadores también son mucho más potentes que los convencionales.

Mainframes

Son computadoras que se caracterizan por tener un exuberante tamaño, que incluso puede llegar a ocupar una habitación o planta entera. Estos aparatos se utilizan mayormente en aquellas compañías que necesitan procesar ciertas aplicaciones para su negocio.

Minicomputadoras

A pesar de no tener una potencia mayor a la del mainframe, su desempeño es mucho más potente que el del ordenador de escritorio. La minicomputadora es capaz de realizar varias tareas al mismo tiempo, cualidad que es posible gracias a un procesador rápido.

Super computadoras

En materia de tecnología y costo, las super computadores se llevan el premio mayor, ya que sus precios pueden llegar a ser exorbitantes.

Sin embargo, cabe destacar que se utilizan para procesar grandes cantidades de datos, por lo que se especializa en investigaciones científicas o análisis de datos geológicos.

Deja un comentario

Previous

Tipos de arboles

Tipos de adaptación

Next