En nuestro día a día, solemos comunicarnos con las personas en nuestro entorno de manera inconsciente, bien sea hablando o por medio de gestos y lenguajes corporales. Sin embargo, podemos utilizar otros tipos de comunicación, en donde se incluyen algunos como la escrita, comunicación no verbal y hasta por medio de gráficos. Este último suele ser utilizado mayormente para realizar publicidades.
Cada uno de estos tipos de comunicación, cuentan con ciertas características que los hacen únicos. A pesar de ello, es muy común el hecho de combinarlos, ya que podemos hablar mientras llevamos a cabo algunos gestos corporales o nos ayudamos con imágenes que refuercen lo que estamos diciendo.
Contenidos
Comunicación verbal
Desde que aprendemos hablar, empezamos a indagar mucho más en lo referente a la comunicación verbal. Como su nombre lo dice, esta se lleva a cabo a través del habla, aunque también incluye la escritura, que es uno de los métodos más antiguos para comunicarse con otros. A pesar de que la comunicación escrita es mucho más antigua, en la mayor parte de nuestras vidas no solemos comunicar a través de palabras. Sin embargo, esto también abarca otros factores, que pueden incluir gestos y hasta expresiones de emociones.
Una persona fácilmente se puede dar cuenta de nuestro estado de ánimo a través de la comunicación verbal, por lo que suele ser mucho más expresiva que la escrita. Por ejemplo, si por alguna razón nos encontramos llorando, le comunicaremos inconscientemente a otra persona que nos encontramos tristes.
En cuando a la comunicación por medio de la escritura, esta suele ser utilizada de manera frecuente, y más con las nuevas tendencias que han surgido, como lo son el caso de las redes sociales, mensajerías de correo electrónico, mensajes de textos, cartas y mucho más.
Para intentar expresar una emoción, las personas normalmente utilizan signos de exclamación, acrónimos, siglas y mucho más. Además de ello, en este tipo de comunicación también se encuentran logotipos, íconos, jeroglíficos y cualquier otro tipo de escritura o imagen que tenga como finalidad informarnos o relatarnos algo.
Si comparamos la comunicación verbal con la escrita, podremos notar que existen grandes ventajas y desventajas que conlleva utilizar cada una de ellas:
Ventajas de la comunicación verbal
- Podemos dar la mayor información que queramos en tan solo unos minutos o segundos
- Suele ser mucho más rápido decir algo que escribirlo
- Siempre nos toparemos con una retroalimentación casi inmediata con la persona que estamos hablando
Desventajas de la comunicación verbal
- En ocasiones se puede malinterpretar lo que decimos
- No todos tenemos el don de expresarnos tan fácilmente como en la escritura
Ventajas de la comunicación escrita
- Tenemos el debido tiempo para pensar antes de expresar algo
- Las ideas que exponemos son mucho más concisas
Desventajas de la comunicación escrita
- Al carecer de expresiones corporales, es difícil de determinar el estado de ánimo de la persona
- Demora mucho más tiempo que la comunicación verbal
- La retroalimentación puede tardar más
Comunicación no verbal
No siempre se necesitan de palabras para comunicarse, y la comunicación no verbal es un claro ejemplo de ello. A través de gestos corporales, miradas y otras acciones que sean visibles por parte de nosotros, podemos transmitir a la otra persona una idea de cómo no sentimos. De hecho, aunque las palabras pueden ser expresadas para decir mentiras, con el lenguaje corporal es mucho más fácil determinar si alguien se encuentra nervioso o no está diciendo la verdad, aunque se puede entrenar dicho aspecto para no generar tantas sospechas.
Uno de las mayores ventajas de la comunicación no verbal, es que esta no se ve limitada por la barrera del idioma, como lo sería el caso de la verbal o escrita. Independientemente de en qué parte del mundo nos encontremos, otras personas podrás entendernos por medio de un gesto caporal.
Además de ello, incluso si no entienden lo que estamos hablando, con escuchar el tono de vos o la manera en que nos movemos, es fácil de determinar el estado de ánimo de la persona.
Para comprobar todo esto, un afamado antropólogo llamado Albert Mehrabian, determinó que, durante una conversación, su lenguaje corporal transmitía el 55% de sus ideas a las personas con las que se encontraba hablando, mientras que su tono de voz abarcaba el 38%. Y para llenar el 100% de todo, tan solo el 7% de lo que quería expresar llegó en forma de palabras.
Comunicación gráfica
La comunicación gráfica normalmente tiene un lugar dentro del mundo de las ventas y el comercio, ya que las compañías siempre buscan la manera de reforzar las palabras con ilustraciones, logrando así transmitir ideas de una manera mucho más clara y concisa.
Algunos de los elementos utilizados mayormente para la comunicación gráfica, tienen que ver con fotografías, pinturas, diagramas, logotipos, iconos y otros tipos de artes que ayuden a reflejar una idea.