No todas las personas tenemos el mismo tipos de cuerpos. Y esto se debe al tipo somático, que se define como la forma física que posee el cuerpo de un ser humano. En ocasiones, los factores que definen nuestra figura, pueden ser dados por la genética, metabolismo, constitución ósea, tendencia para acumular grasa, alimentación y masa muscular.
Contenidos
Existen diferentes tipos de cuerpos
A pesar de existir una gran variedad de formas y contexturas de cuerpo, los profesionales lograron dividir los grupos somáticos en tres categorías: Endomorfos, Ectomorfos y Mesomorfos. Cada uno de estos tipos de cuerpos, cuentan con características distintas que los diferencian entre si.
Si no conoces las características de los grupos somáticos, o desconoces a cuál de estos puedes pertenecer, aquí te los explicaremos de manera más detallada para que no tengas dudas al respecto:
Cuerpo Ectomorfo
Aquellas personas con un cuerpo Ectomorfo, se caracterizan por poseer extremidades más largas y ser delgados. La razón de ello, se debe a que el metabolismo suele ser mucho más rápido, razón por la cual impide que se gane peso de manera rápida. En pocas palabras, se aprovecha al mínimo los alimentos que son ingeridos, por lo que en ocasiones es necesario tener que aumentar la cantidad que comemos.
Sin embargo, en algunos casos esto suele ser de gran ventaja, especialmente para las mujeres. Y es que no es necesario tener que seguir alguna dieta o ejercicios para mantener el cuerpo en su peso “ideal”.
Pero en el mundo de la actividad física, puede ser toda una tortura para los del sexo masculino, ya que ganar masa muscular puede ser algo que requiera de grandes esfuerzos, en donde también habrá que reforzarlo con una alimentación con muchas más proteínas.
Aquellos elementos que caracterizan a una persona con cuerpo Ectomorfo, son algunos como hombros pequeños, delgado, musculatura no tan notable, pecho plano y cuerpo con naturaleza frágil.
Cuerpo Endomorfo
Este tipo de cuerpo sería todo lo contrario al Ectomorfo, debido a que el ritmo metabólico suele ser mucho más lento, lo que trae como consecuencia exceso de peso, debido a que las grasas se acumulan con mayor facilidad.
No todo es negativo para aquellas personas con cuerpo Endomorfo. En caso de que estas se involucren en la actividad física, podrás ganar masa muscular y fuerza de una manera mucho más fácil, ya que el tipo de contextura tiene los elementos necesarios para que se pueda entrenar a un ritmo más estricto.
En estos casos, se recomiendo combinar el arduo ejercicio con una dieta y trabajos aeróbicos, los cuales serán de gran utilidad para lograr bajar de peso o mantenerlo a un nivel normal. Cabe destacar que las personas con cuerpo Endomorfo suelen tener un peso superior a lo que se considera “apropiado”.
Cuerpo Mesomorfo
Cualquier hombre o mujer, quizás desee tener un cuerpo Mesomorfo. Y es que esta contextura resulta estar en un término medio de las dos ya antes explicadas, por lo que tiende a ser la figura ideal para muchos
Los que poseen un cuerpo Mesomorfo, se caracterizan por tener una figura atlética por naturaleza. Sin embargo, con la actividad física ideal, se puede llegar a desarrollar masa muscular y fuerza con mayor facilidad.
Según concuerdan la mayoría de los fisicoculturistas, en el caso de los hombres se puede notar un cuerpo en forma de V, mientras que para las mujeres sería algo parecido a un reloj de arena. Por ende, esta sería la figura ideal que toda persona desearía tener, ya que no es necesario tener que llevar a cabo estrictas dietas para mantener la forma.
Tipos de Cuerpos – También existen algunas pequeñas variantes de cuerpos somáticos
A pesar de existir estos tres cuerpos somáticos, cabe destacar que no necesariamente tenemos que pertenecer a alguno de ellos en específico. Esto se debe a que en ocasiones suelen existir algunas variantes o combinaciones entre si. Por ejemplo, no todas las personas con cuerpos Ectomorfos son delgados, ya que algunos tienen a tener un poco más de grasa.
Mientras tanto, existen también otras personas con cuerpos Endomorfos que no necesariamente deben estar en un peso muy elevado para su tamaño, ya que esto puede variar por algunos aspectos como la alimentación que se lleve o la genética, que suele ser el principal factor que define la contextura que posee nuestro cuerpo.
Independientemente de qué tipos de cuerpos poseas, nunca está de más llevar una buena alimentación, ya que quizás has escuchado el dicho de “somos lo que comemos”. Además de ello, realizar actividad física también suele ser una gran manera de mantener la forma.
A pesar de que poseas un cuerpo Endomorfo, que sería el de contextura delgada, eso no implica que eres inmune a cualquier tipo de grasas que pudieran ocasionar un peso mayor al de tu estatura. Por ende, es tener una buena dieta para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones.