Tipos de danzas

Portada » Ciencias » Tipos de danzas

Desde los inicios de la humanidad, el hombre siempre ha buscado la manera de expresarse, bien sea a través de la pintura, el habla o la música. Sin embargo, una de las tantas actividades que ha tenido sus orígenes desde que incluso antes de que se conociera con dicho nombre, ha sido la danza.

Muchas de ellas, estaban relacionadas con la religión, aunque al pasar los años se fueron desarrollando diferentes tipos de danzas, las cuales cuentan con sus propias características, aunque siempre mantienen algún tipo de conexión.

Tipos de danzas

Las razones por las que se llevan a cabo estas danzas, suelen ser variadas. Por ejemplo, si retrocedemos varios años atrás, específicamente en la antigua Europa, podremos notar cómo la danza clásica fue creada para entretener a la alta sociedad, mientras que en las tradicionales son una actividad que fueron realizadas por los ancestros y que aún se conservan.

Debido a lo amplio que puede ser este tema, a continuación, podrás ver los tipos de danzas que existen:

Danza académica

A pesar de que la danza puede ser considerada por ser una forma de expresarse a través de movimientos, en la académica se rige por reglas y métodos de enseñanzas que suelen ser mucho más técnicos, los cuales deben ser seguidos por el estudiante para poder aprender.

En la actualidad, aún siguen existiendo academias en donde los estudiantes pueden aprender más sobre esta danza, aunque es la que requiere de más trabajo y esfuerzo si las comparamos con las demás, ya que se rigen por estrictos movimientos.

Danza clásica

La danza clásica tuvo sus orígenes en la antigua Europa, donde era utilizada como un medio de entretenimiento, específicamente para las altas clases sociales, quienes frecuentaban teatros en donde se llevaban a cabo este tipo de bailes.

A medida que fueron avanzando los años, a la danza clásica se le fueron añadiendo algunos lineamientos, con la finalidad de perfeccionar los movimientos que se llevan a cabo, los cuales deben de ir de acorde al ritmo de la música para que se vean lo más harmonioso posibles.

Danza moderna

El ballet clásico se caracterizaba por ser bastante riguroso. Sin embargo, la danza moderna surgió como una necesidad de cambiar dicho aspecto a través de un baile en donde se pudieran expresar las emociones con mayor libertad.

Cabe destacar que en la danza moderna se siguen utilizando los movimientos del ballet clásico, aunque siempre se le añaden otros elementos interpretativos que generan una mayor libertad. Para muchos, la danza moderna es la que mayores posibilidades expresivas tiene dentro de todos los tipos de baile, ya que no se rige por reglas.

Danza contemporánea

Si hay un tipo de danza que capte al máximo las emociones, es la contemporánea. A través de movimientos que pueden ser realizados con o sin música, el sujeto busca transmitir a la audiencia uno o varios sentimientos, los cuales irán acorde al movimiento que se está realizando. En algunos casos, la mímica también se hace presente en la danza contemporánea.

Al no estar basada en el ballet clásico, los movimientos que se realizan en la danza contemporánea no son tan rígidos, por lo que fácilmente se puede transmitir alguna emoción. Además de ello, los participantes pueden ir cambiando de atuendos conforme lo deseen.

Danza tradicional

Cada cultura cuenta con sus propias tradiciones, las cuales pasan de generación en generación. Un claro ejemplo de ello, es la danza tradicional, en la cual se conservan las costumbres a pesar del transcurso de los años. Cada comunidad o región, contará con una danza única que los diferencie al del resto. Normalmente este tipo de danzas también pueden servir como rituales.

Danzas folklóricas

Tienen un gran nexo con la danza tradicional, ya que también son interpretadas en la actualidad y sin perder los elementos característicos de su pasado. En las danzas folklóricas también se suelen utilizar algunos trajes tradicionales, además de otros elementos que no solo ayudan a mejorar la interpretación, sino que también fueron utilizadas por las antiguas generaciones.

Danzas regionales

A pesar de que las danzas tradicionales o folklóricas suelen ser características de grandes culturas, en las regionales se dividen en pequeñas comunidades de personas, por lo la música, ropa y hasta los movimientos de los bailes, pueden tener algunas variantes. Sin embargo, las razones por las que se llevan a cabo, son las mismas, por lo que la única diferencia vendría siendo las diferentes interpretaciones que hay par aun baile en común que se realiza en diferentes poblados.

Danzas populares

Las danzas populares también son adaptadas por cada pueblo o región, y son una gran manera de unir a las personas, ya que se vuelve una actividad que puede generar gran diversión, aunque también pueden llegar a tener sus motivos religiosos.

Deja un comentario

Previous

Tipos de kanban

Tipos de conocimiento

Next