La antonomasia es la forma como se le dice a una figura retórica que sustituye un nombre propio por una alusión o expresión. Están categorizadas en tropos, ya que se usan las palabras en sentido figurado.
Para que la antonomasia tenga sentido para el usuario que la oye o lee, hay que tener en cuenta ciertos conocimientos sobre el tema en cuestión, ya que, de lo contrario, no se podría entender el vínculo entre la figura retórica y el nombre sobre el que se brinda la información.
¿Para que se usa la Antonomasia?
Sobre todo se usa cuando se quieren realzar aspectos negativos o peyorativos de una persona como por ejemplo:
“Luis, un ladrón poco ruidoso”
O también para destacar la virtud de otra persona, como por ejemplo:
“David, el Hércules del Gimnasio”
¡25 ejemplos de Antonomasia!
Y ahora, ha llegado el momento que veas nuestros 25 ejemplos. De una calidad exquisita para que te acuerdes y los emplees en tu día a día.
