Las encuestas son un método de investigación, el cual es utilizado para poder obtener aquella información necesaria de ciertas personas sobre cualquier tema. Existen muchas maneras de llevar a cabo este método de investigación, por lo que los pasos y métodos que se use para algún propósito depende de los objetivos que se quieran alcanzar.
Para poder obtener los datos necesarios se debe distribuir un cuestionario y solicitar a las personas que aporten información mediante dicho cuestionario. Existen muchas formas de distribuir un cuestionario; puede ser en papel o usando plataformas digitales.
A continuación, te explicaremos toda la información que necesitas saber acerca de este método de investigación. Desde los tipos de encuestas que existen y cómo realizar una encuesta, hasta las ventajas y desventajas que tienen las encuestas.
Ejemplos de encuestas
Existen varias maneras de clasificar encuestas. Puede ser por su tamaño y tipo de muestra, o por el método que fue usado para recopilar los datos: encuestas en papel, encuestas por correo electrónico o postal, encuestas online, entrevistas personales, encuestas vía telefónica, entre otros.
Si se clasifican según sus objetivos, encontraremos las encuestas descriptivas y las encuestas analíticas. Por otro lado, según las preguntas que conforman la encuesta, tenemos las encuestas de respuesta abierta, y las encuestas de respuesta cerrada.
Sin embargo, existen algunas encuestas que combinan varios métodos de recopilación de datos. Es decir, primero realizan una encuesta telefónica y después seleccionan a algunos encuestados para realizar una entrevista personal. Puedes incluso hacer modelo de encuesta de satisfaccion para conocer que opinan los nuevos perfiles de la empresa.
Realizar una encuesta
Las encuestas se realizan cuando una persona necesita información sobre algún tema, pero no existen datos suficientes. A la hora de realizar una encuesta, te recomendamos tomar en cuenta los siguientes puntos que explicaremos:
- Los objetivos de la encuesta: Estos objetivos deben ser específicos y claros.
- La metodología de la investigación: Debes decidir la manera en la que quieres obtener la información, diseñar preguntas y realizar pruebas antes de aplicar la encuesta. Al hacer esto, podrás obtener tu muestra y reducir el margen de error.
- El diseño del cuestionario: En este punto se encuentran factores como el tipo de preguntas que forman parte del cuestionario, si es una encuesta de campo o una encuesta online, etc. Es recomendable evitar las encuestas largas ya que estas pueden ocasionar que los encuestados no respondan, o lo hagan con errores.
Ventajas y desventajas de las encuestas
Como cualquier otro método de investigación, las encuestas tienen ventajas y desventajas. A continuación, te contaremos todas las ventajas y desventajas de este método de investigación.
Ventajas de las encuestas:
- Los cuestionarios son muy fáciles de aplicar.
- No requieres de personas preparadas para recopilar la información que deseas.
- Existen muchos métodos para distribuir encuestas.
- Como las encuestas con anónimas, el encuestado no se siente presionado para responder. Además, también puede meditar las preguntas.
- Analizar e interpretar las respuestas es muy sencillo.
Desventajas de las encuestas:
- Los encuestados no siempre van a tener la respuesta adecuada entre las opciones disponibles.
- Los encuestados pueden no estar dispuestos a responder o proporcionar información.
- Las alternativas de respuesta disponible pueden dar lugar a pérdida de validez de determinados datos.
- Si la encuesta es enviada por correo electrónico o correo postal las respuestas pueden perderse.