Las sociedades que cuentan con los recursos necesarios, tienen la posibilidad de poder seguir evolucionando hasta cierto punto. A dicha acción se le considera como desarrollo, debido a que son un conjunto de cambios que se van generando hasta llegar a un avance.
Dentro de una sociedad, se pueden desglosar distintos tipos de desarrollo. Uno de los más relevantes de la actualidad, es el tecnológico, debido a que a través de nuevas tecnologías se pueden llevar a cabo ciertas actividades de una manera mucho más eficiente.
Por otro lado, también existen otros tipos de desarrollo, tales como los relacionados a la economía, sociedad y bilogía. En el caso del desarrollo sostenido, este se enfoca más a crear mejoras para las personas gracias a los beneficios obtenidos por los recursos naturales, los cuales deben de utilizarse de la manera apropiada y pensando en las futuras generaciones.
Contenidos
Desarrollo tecnológico
A medida que pasan los años, se van adquiriendo nuevos conocimientos con respecto a área de la tecnología, lo cual ocasiona que esta pueda llegar a evolucionar de manera escalonada. Esto también es conocido como desarrollo tecnológico, ya que implica un avance o mejora en ciertos productos adquisitivos o relacionados con la medicina, donde cada vez se simplifican los análisis que se realizan al cuerpo humano.
El desarrollo tecnológico puede variar dependiendo de cada país. Aquellos que manejen una mejor economía y tengan mejor desarrollo social, son los más aptos para desarrollar nuevas tecnologías, las cuales están enfocadas en hacer las cosas mucho más fáciles y simples.
Existen varios ejemplos con respecto al desarrollo tecnológico. Uno de ellos, es el gran avance que han tenido los teléfonos celulares. Mientras que hace años atrás estos servían simplemente para enviar mensajes y llamar, tomando en cuenta que eran de mayor peso y tamaño, en la actualidad son mucho más potentes y compactos, sin contar que cuentan con conexión a internet.
Por otro lado, también existen los llamados televisores inteligentes, los cuales también cuentan con funciones de internet. Estos televisores también pueden ejecutar aplicaciones y cuentan con una mayor calidad de imagen.
Desarrollo biológico o humano
El desarrollo de los seres vivos se encuentra dividido en dos partes: nacer, crecer, reproducirse y morir. A su vez, dicho proceso también llega a involucrar a las células, las cuales pasan por una etapa muy similar.
En cuanto al desarrollo mental de los seres humanos, este se va adquiriendo a lo largo de los años, por lo que se puede decir que involucra la edad. Sin embargo, en algunos casos dicho factor puede llegar a variar drásticamente, debido a que los niños en la actualidad cuentan con mejor tecnología que les permite aprender un sinfín de cosas.
El desarrollo biológico también llega a implicar un nivel de perfeccionismo constante, ya que los individuos siempre buscan llegar al mayor objetivo.
Desarrollo económico
El desarrollo económico se puede dividir en dos partes: el que se produce dentro de un país (o estado), o el de una familia. En el primer caso, se puede considerar que existe este tipo de desarrollo cuando los ingresos aumentan. La tarea de los entes gubernamentales, es el de mantener esas riquezas para crear un bienestar a nivel social.
La manera en que se puede llegar a obtener un gran desarrollo económico, es a través de la explotación de recursos minerales, creación de empresas o desarrollo de nuevas tecnologías.
Por otro lado, si hablamos de desarrollo económico dentro de una familia, estos pueden variar dependiendo de ciertos factores como el nivel social, oportunidades laborales y formación académica. Una persona con mayores conocimientos a nivel educativo, tendrá mejores oportunidades de generar más ingresos y conseguir trabajos.
En el desarrollo social se indica el nivel de crecimiento que ha tenido una sociedad. Para ello, se hace un análisis con respecto a años anteriores para determinar la mejoría, además de que también se suelen hacer comparaciones con otras ciudades.
Otro de los factores que también contribuye al desarrollo social, es la economía. Mientras mayor sea esta, los habitantes de la ciudad tendrán mejores condiciones de vida, lo que se traduce en una mejoría a nivel social.
Por otro lado, el crecimiento de las ciudades y su población también suelen influir en el desarrollo social.
Desarrollo sostenible
A través de este tipo de desarrollo se busca establecer una mejora en la calidad de la vida de las personas. Sin embargo, también se utilizan los recursos de la manera más eficiente posible, debido a que estos deben de cubrir también los de las generaciones futuras.
Para ello, los recursos que no son renovables, tales como el petróleo, deben de utilizarse para generar cierta mejoría en las personas, aunque sin dejar de mirar hacia el futuro.
Este tipo de desarrollo requiere de un gran equilibrio entre la sociedad, medio ambiente y economía.