A pesar de aparentar ser bastante inofensiva, la naturaleza puede desatar terribles catástrofes sobre la humanidad, estos son conocidos como los desastres naturales. Dese un volcán en erupción hasta un tsunami, pueden ser algunos de los fenómenos que pongan en peligro la vida de muchos seres vivos, incluyendo a los mismos humanos.
Contenidos
Tipos de desastres naturales
No toda la furia de la naturaleza se muestra de manera agresiva. Algunos tipos de desastres naturales, pueden llegar sin previo aviso para convertirse en un asesino sigiloso, como lo sería el caso de enfermedades, bacterias y virus que pueden propagarse rápidamente y acabar con la vida de cientos.
Un desastre natural puede estar presente en diferentes aspectos, ya que estos pueden ocurrir como consecuencia de movimientos de las placas técnicas, fenómenos meteorológicos, hidrológicos y muchos otros más.
Desastre natural hidrológico
El mar puede ser un lugar bastante tranquilo, pero cuando las olas alcanzan metros de alturas y se dirigen a una ciudad, puede representar una gran amenaza a la que habrá que estar preparados. Los tsunamis mayormente se dan en algunos países que se encuentran cerca del mar, como lo es el caso de Japón, quien ya ha recibido la visita de este potente fenómeno hidrológico.
A diferencia de los demás desastres naturales, en los hidrológicos las posibilidades de supervivencia son bastante escasas, ya que la única manera de defenderse contra el ataque de un tsunami, es escalando grandes alturas para evitar la muerte una vez que estas potentes olas impactan con todo.
Los tsunamis pueden causar la destrucción total de una ciudad, por lo que se requerirán de años para volver a reconstruirla, ya que estas normalmente terminan completamente inundadas.
Desastre natural meteorológico
A pesar de abarcar una serie de desastres naturales que pueden causar daños, actualmente contamos con la tecnología necesaria para monitorear el estado del clima, por lo que se pueden detectar anomalías que pueden dar inicio a un desastre meteorológico.
Como su nombre lo dice, este tipo de desastres se dan como consecuencia del clima, por lo cual abarca algunos fenómenos como tifones, tornados, huracanes, tormentas tropicales entre otros más. Unos de los más impotentes que hemos visto en materia meteorológica, han sido el tornado El Niño y La Niña, los cuales dejaron graves daños en las zonas que se acercaron.
Además de impotentes tornados y vientos que soplan a grandes fuerzas, en los desastres naturales meteorológicos también entran las fuertes lluvias. A pesar de no tener la misma intensidad que un tsunami, si ocasionen inundaciones, especialmente en aquellas áreas donde pasan ríos.
Por último, la sequía también es considerada como un fenómeno climático, ya que puede causar terribles consecuencias como las pérdidas de cultivos y temperaturas que pueden llegar a ser insoportables.
Desastre natural geofísico
No todos los desastres naturales tienen su origen en el clima o mar. Dentro de la corteza terrestre, también surgen algunas anomalías que pueden traer como resultado un desastre geofísico.
Dentro del grupo de este tipo de desastres naturales, no podemos encontrar con algunos como terremotos y movimientos de tierra. Mientras tanto, en aquellos lugares montañosos, se pueden generar derrumbamientos, mientras que las avalanchas surgen en aquellas zonas que se encuentran cubiertas por una extensa capa de nieve.
Otro importante fenómeno natural que puede causar gran miedo, es la erupción de un volcán. Aunque muchos de estos se encuentran inactivos desde hace millones de años, son bastante impredecibles por lo que pueden erupcionar y arrasar cualquier elemento que haga contacto con la lava hirviendo.
Desastre biológico
Dentro del reino animal también pueden desatarse ciertos fenómenos que causan desastres biológicos, los cuales pueden afectar a los seres humanos. Uno de los ejemplos que más resalta, es la conocida como marea roja, la cual se produce por el incremento exagerado de microalgas en el agua, lo cual ocasiona que esta se tiña de rojo.
A pesar de que esta agua no tiene ningún tipo de riesgo para los seres humanos, algunas de las especies acuáticas que consumen estas microalgas, quedan infectadas, por lo que pueden traer problemas de salud a la persona que se alimentan de moluscos.
Otros casos de desastres biológicos, son la fiebre porcina o gripe aviar. A pesar de que estas no tienen efectos tan graves en algunos seres humanos, en otros pueden causar hasta la muerte.
¿El ser humano juega un papel importante en los desastres naturales?
A pesar de que todos estos desastres provienen de la naturaleza misma, el ser humano también tiene cierta parte de la responsabilidad. Explotar recursos naturales o contaminar el ambiente, puede traer como consecuencia que estos fenómenos meteorológicos, climáticos, geofísicos y biológicos, se han más frecuentes.
Independientemente de qué desastre natural azote a una población, las consecuencias pueden llegar a ser catastróficas en cada uno de ellos. Y a esto se le suma que la naturaleza puede llegar a cambiar de manera repentina.