Para digerir de una manera más eficiente la comida, lo principal es que esta sea masticada varias veces hasta formar una especie de masa, la cual irá directo a nuestro estómago. Por ende, los dientes se convierten en la herramienta ideal para ello, ya que nos permiten desgarrar o masticar las comidas.
Contenidos
Tipos de dientes
Dentro de nuestra boca, existen diferentes tipos de dientes, los cuales cuentan con la forma apropiada para llevar a cabo varias funciones. Por ejemplo, si ingerimos algún alimento de origen animal, lo más común es que los caninos desagarren la carne.
Por otro lado, otros dientes como los morales, cumplen la función de triturar la comida, de tal manera que esta pueda ser tragada y digerida con mayor facilidad. Para que nuestros dientes también cumplan sus propósitos, también es necesario darles un buen cuidado, lo que implica que es necesario cepillarlos después de cada comida.
La razón de ello, se debe a que las caries pueden aparecer, lo cual ocasionaría que la placa de nuestros dientes de vayan desmoronando, llegando al punto de causar que estos no cumplan con su función adecuada o lo hagan a costa de un gran dolor que pueden causarnos.
Estos son los tipos de dientes que tienes en tu boca
Ya habiendo aclarado que los dientes pueden cumplir varias funciones y que también deben de ser cuidados, es momento de conocer los diferentes tipos de dientes que se encuentran en nuestra cavidad bucal:
Incisivos
Involucran la parte delantera de nuestra mandíbula, y están compuesto por ocho dientes, delos cuales tenemos cuatro en la parte de arriba y otros cuatro abajo. Estos dientes son los primeros que suelen aparecer en los bebés con edades aproximadas a los seis meses o más, ya que son la herramienta ideal para dar bocados a la comida.
En nuestra boda, los incisivos son los dientes que más exposición tienen, ya que son los que se encuentran en la parte delantera de la misma. Por ende, se les da un cuidado más detallado, ya que estéticamente nos dará una buena sonrisa.
Caninos
Llamados así por su semejanza a los colmillos, los caninos son dientes puntiagudos que se encuentran justo al lado de los incisivos. Cualquier persona cuenta con cuatro de ellos, en donde dos se localizan en la parte superior e inferior de la mandíbula. En nuestra vida cotidiana, solemos ingerir algunos alimentos como la carne, que suele ser un poco más dura que el resto de las cosas que comamos. Con los caninos, podemos desgarrar la comida para que esta luego pueda ser masticada e ingerida.
Luego de los incisivos, los caninos son el segundo tipo de dientes que suelen aparecer en nuestras bocas. Un dato curioso de ellos, es que los que se ubican en la parte superior de nuestra mandíbula, suelen ser los que se desarrollan primero.
Premolares
Como se hizo mención en un principio, para digerir los alimentos de la manera más apropiada, es necesario que estos sean triturados lo mejor posible. En estos casos, los premolares son el tipo de diente indicado, ya que nos permite realizar la primera fase masticatoria.
Los premolares se encuentran tanto en la parte superior como la inferior de nuestra boca, haciendo una suma de ocho de estos dientes (cuatro arriba y cuatro abajo). También cabe destacar que los primeros van apareciendo a los diez años, mientras que un año después crecen los segundos.
Molares
También cumplen la función de masticar y triturar la comida, y son los dientes más grandes que hay dentro de nuestra boca. A partir de los 13 años, cualquier persona ya cuenta con cuatro morales ubicados en el maxilar inferior y otros cuartos en el superior, haciendo una suma total de ocho.
Cordales
Los dientes siempre suelen formarse por completo en la etapa de la niñez, ya que es cuando terminamos de reemplazar los de leche por unos que serán aquellos que tendremos en nuestra boca por el resto de nuestras vidas. Sin embargo, las cordales son muy distintas al resto.
Decimos esto porque no todas las personas cuentan con unas. De hecho, la edad en la que las cordales suelen aparecer, ronda entre los 18 y 20 años, por lo que son llamadas también como muelas del juicio. A diferencia de los demás dientes, las cordales no juegan un papel tan importante de nuestra boca. Esto se debe a que los segundos molares son más que suficientes para masticar y triturar la comida.
No todas las personas cuentan con el espacio necesario dentro de su boca para poder alojar cómodamente a las cordales. En caso de que estas crezcan en dicha situación, lo que más recomiendas los odontólogos es extraerlas, ya que pueden causar cierta incomodidad o dolor en algunos. Sin embargo, otras portan sus cordales con toda normalidad, por lo que deciden mantener estos dientes dentro de su boca.