Las discapacidades afectan a las personas de un modo directo y de diferentes formas, incluso si cada una de ellas tiene la misma discapacidad. Algunas de ellas son más fuertes que otras, y otras son más tolerables. Además, algunas de ellas pueden pasar tan desapercibidas como el aleteo de una mariposa.
Contenidos
Tipos de Discapacidad
Existen distintos tipos de discapacidad, y aquí te hablamos sobre ellos:
Discapacidad motriz
Este es uno de los tipos de discapacidad es de las más notorias ya que implica una disminución o la total inmovilidad de uno o distintos miembros del cuerpo, lo cual dificulta su destreza motora en su día a día. Las causas para una discapacidad motriz pueden variar, pero podemos mencionar las infecciones graves, los accidentes cerebro vasculares, la malformación arteriovenosa en médula o cerebro, la parálisis cerebral y las distrofias.
Las consecuencias también varían en su mayoría, pero destacan entre las mismas los movimientos incontrolados, la mala coordinación, un alcance limitado, una fuerza reducida parcial o totalmente, etc.
Discapacidad auditiva
Esta discapacidad, como su nombre lo indica, se refiere al déficit total, o parcial, de la audición en uno o ambos oídos. Es una discapacidad invisible ya que no presenta ninguna característica visible al ojo que indique que existe, pero puede hacerse notar de acuerdo a la persona y su modo de hablar, que bien puede incluso no hacerlo al no oír en lo absoluto. Una persona puede contraer esta discapacidad desde que nace, o bien con el paso del tiempo.
Por un lado están las personas sordas, que no escuchan en lo absoluto o tienen un déficit profundo, y por otro están las hipoacúsicas, quienes cuentan con un déficit moderado, casi parcial, y pueden contar con un aparato auditivo que les ayude a mejorar su oído. Hay quienes dicen que las personas sordas tienen otras discapacidades, lo cual no es cierto, ya que la discapacidad auditiva no viene acompañada de ninguna otra.
Discapacidad visual
Esta discapacidad, como también su nombre lo indica, es la discapacidad que afecta la visión y puede ser parcial o total. Se rige bajo el grado de limitación visual, por lo que están las personas ciegas (incluso de nacimiento), y aquellas que cuentan con disminución visual moderada o grave.
Actualmente, existe un número enorme de personas con discapacidad visual, en donde un tercio de ellas es completamente ciega. Para determinar el grado de discapacidad, se necesita tener en cuenta el campo y la agudeza visual. Las causas de la discapacidad visual pueden variar, desde aquellas que son previas y durante el nacimiento, y aquellas que son postnatales.
Discapacidad intelectual
Este tipo de discapacidad es tomada en cuenta como un estado de la persona, ya que no es una enfermedad sino algo que le acompañará el resto de su vida a toda aquella persona que la padezca. A pesar de que se engloba distintas situaciones dentro de esta discapacidad, la verdad es que un diagnostico no quiere decir algo definitivo ni que englobe todo el cerebro.
Cada persona que cuente con una discapacidad intelectual, presenta sus propias particularidades y algunas pueden desarrollar un mayor grado de autonomía y dependencia, que otras. De cualquier forma, cada persona con discapacidad intelectual requiere de apoyo, e incluso ayuda. Las causas pueden variar, desde las genéticas, congénitas y las adquiridas, hasta las sociales.
El autismo es tomado como un trastorno que entra en el rango de la discapacidad intelectual, y este se manifiesta antes de los 3 años de edad. Incluye trastornos en las relaciones sociales y características claras como el aislamiento, la incapacidad de comprensión y una falta rotunda de contacto visual.
La OMS (Organización Mundial de la Salud), incluyó el autismo dentro de la clasificación de Funcionamiento, Discapacidad y Salud, por lo que de forma oficial las personas con autismo pueden, y deben, ser clasificadas como personas con una discapacidad intelectual.
Discapacidad visceral
Este tipo de discapacidad es bastante común en algunos países y lo conforma todas aquellas personas que cuentan con una deficiencia en la función de algunos de sus órganos internos, en donde el corazón o la diabetes forman un papel importante entre estas. Se trata, básicamente, de una discapacidad que impide que las personas desarrollen su vida con total normalidad.
La discapacidad visceral afecta de forma directa a todas las funciones de los sistemas cardiovasculares, hematológicos, inmunológicos y hasta respiratorios, incluyendo también al sistema digestivo, metabólico y endocrino.
La fibrosis quística de páncreas es uno de los más claro ejemplos de esta discapacidad que afecta a miles de personas en el mundo, así como también la insuficiencia renal crónica terminal.
Cada una de estos tipos de discapacidad debe ser tomada en cuenta por un especialista, quien mediante distintos tipos de consultas y exámenes, logrará llegar a su definición y concepto, y podrá regir al paciente bajo medicamentos, terapias o intervenciones quirúrgicas que le ayuden a mejorar su vida.