Un disco duro es un elemento de suma importancia dentro de la rama informática, y es que el mismo es una unidad de almacenamiento en la cual se pueden incorporar datos, información relativa, documentos, imágenes, vídeos y cualquier otro tipo de información en diferentes formatos, sin importar la cantidad, siempre y cuando la unidad de disco tenga la capacidad suficiente para ello. Funciona de maravilla gracias al sistema de grabación magnética con el que cuenta, lo cual permite que se almacenen los archivos digitales.
Tipos de discos duros
Actualmente, existen distintos tipos de discos duros en donde cada uno de ellos cuenta con características distintas, como capacidad y coste. Cada uno de ellos se amolda a las necesidades y entornos personales de los usuarios que lo vayan a utilizar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que para que el mismo funcione de maravilla, debes darle el uso que le corresponde.
Disco duro SSD
Estos discos duros son aquellos que hoy en día cuentan con una popularidad elevada entre todos los usuarios, sobretodo por su funcionamiento y su facilidad de obtención. Y es que actualmente muchos ordenadores cuentan con un SSD incorporado, con el fin de realizar una fácil instalación de cualquier sistema operativo, entre los cuales destacan Windows, Linux y más. Son dispositivos muy similares a un pendrive, ya que no cuentan con ninguna parte mecánica sino que contienen placas de circuitos que mantienen cerca un chip de memoria y diferentes componentes fijos. Dentro de las ventajas con las que cuentan estos discos duros, se encuentran las siguientes:
- Son más rápidos que los discos SATA.
- No cuentan con partes mecánicas que ayuden a buscar la información, lo cual no permite que se pierda tiempo en el proceso.
- Cuentan con una tolerancia mayor en cuanto a todas esas fallas que pueden llegar a aparecer con el tiempo.
- A pesar de que cuentan con mucha diferencia en cuanto a sistema y forma, comparándolo con los discos SATA, cuentan con la misma interfaz, manteniendo entonces una conexión igual de estable.
Sin embargo, estas unidades son bastante costosas, lo cual puede considerarse una de las pocas desventajas con las que cuentan estos discos.
Disco duro SATA III
Estos discos sí cuentan con partes mecánicas (plato y cabezal), y cuentan con la ventaja de que son económicos. Son eficaces y los que más se hallan dentro de los ordenadores con más tiempo en el mercado. Sin embargo, no cuentan con mucha velocidad y pueden llegar a presentar fallas con el tiempo siempre que los utilices con demasiada frecuencia. Pese a esto, funciona muy bien para todos aquellos usuarios que los necesitan para guardar documentos no tan pesados, como imágenes y documentos estudiantiles. De este modo podrás mantener tus datos protegidos en un disco duro económico y funcional.
Disco duro SAS
Estas unidades de disco son maravillosas y los que más se utilizan en las empresas, en las cuales se emplean sistemas de almacenamiento tipo IMD, entre otros. Por lo general, estos discos son aquellos que se utilizan en el ámbito empresarial con el fin de que se almacenen todos los datos importantes de la organización y se mantengan resguardados. Por otro lado, estamos hablando de dispositivos que se utilizan frecuentemente para reemplazar cualquier otro disco duro que falle, sin llegar a la necesidad de apagar el servidor. Esto consiste en eliminar el disco duro que esté fallando, sin apagar el ordenador, y reemplazarlo de forma rápida.
Como pueden ver, estamos hablando de distintos tipos de discos duros que funcionan muy bien siempre y cuando le des el uso adecuado. Cada uno de ellos cuenta con sus propias características, de modo que puedes escoger el que creas que más te convenga y ponerlo a funcionar sin miedo.