Tipos de educación

Portada » Ciencias » Tipos de educación

La educación es un proceso de aprendizaje que facilita información que incluye conocimiento, habilidades, actitudes, aptitudes, valores y principios, y la misma puede ocurrir bajo diferentes escenarios, presentándose en formatos distintos, en donde el contenido varía sin cambiar realmente el objetivo.

Tipos de educación

A pesar de que la educación es un concepto universal, actualmente, existen distintos tipos que se clasifican según diferentes reglas, y aquí se los presentamos.

Tipos de educación según el contexto

  • Educación formal: Esta es la educación que se da en centros educativos y cuenta con diferentes características, como el hecho de que está regulada y planificada y además es intencional. Es decir, está basada en la ley que la regula y su único fin es educativo, buscando formas profesionales, otorgando certificados o diplomas al final de cada etapa.
  • Educación no formal: Este tipo de educación se diferencia de la formal, y es organizada e intencional. Esto quiere decir, además, de que no se rige bajo una ley que la regule, por lo que no tiene nada que ver con el gobierno. También otorga certificados o diplomas.
  • Educación informal: Este tipo de educación no es intencional y va pasando a lo largo de toda la vida. Ocurre, de forma general, en el ámbito social, teniendo como ejemplo claro el de los padres educando a sus hijos e implantándoles valores. Es sumamente importante y no descansa nunca.

Tipos de educación según la edad y el nivel educativo

  • Educación infantil: además de que este tipo de educación es bastante importante, no es obligatoria y es la que va desde el nacimiento hasta los 6 años, conociéndose generalmente como preescolar. Esto ocurre cuando los pequeños son enviados a la guardería o institución familiarizada con el trato de niños a estas edades.
  • Educación primaria: esta etapa es importante y obligatoria, y es la que va desde los 6 hasta los 12 años. Es gratuita cuando se trata de instituciones públicas, y paga, cuando son instituciones privadas. Los libros y el material escolar corren por parte de los representantes de cada estudiante.
  • Educación secundaria: esta etapa también es obligatoria y es aquella que va desde los 12 hasta los 16 años. Se compone de materias avanzadas, en donde las matemática, la química, la física, los idiomas y la cultura general, son de las primeras y comunes en estos diferentes años.
  • Educación media superior: en esta etapa se incluye un aprendizaje más avanzado y se cuenta como el bachillerato y la formación de grado medio, en donde el objetivo está inclinado hacia un enfoque más profesional y específico.
  • Educación superior: esta etapa es aquella que se enfoca hacia una formación profesional en un grado superior y va dirigida hacia los estudios universitarios.
  • Educación post-universitaria: esta etapa engloba todo aquello que empiece después de acabar la universidad. Entiéndase como los postgrados, masters, doctorados, especializaciones y más.

Tipos de educación según el formato

  • Educación a distancia: este tipo de educación en línea ha ido ganando mucha popularidad con el pasar de los años, ya que es una alternativa cómoda, práctica y segura, para todas aquellas personas que no disponen de la facilidad y/o el tiempo para salir de su ciudad. Es muy útil y trae con ella muchas ventajas.
  • Educación presencial: Este es el tipo de educación que se da en un sitio fijo, como aulas o salones, y cuya asistencia por lo general es obligatoria. Se rige bajo el formato básico de educación impartido en instituciones.
  • Educación semipresencial: esta es una clase de combinación entre la educación presencial y la educación a distancia, ya que no sólo se debe asistir a clases, sino que además cuenta con clases en línea.

Tipos de educación según el contenido

  • Educación física: en este tipo de educación se combinan dos tipos: la teórica y la práctica, y busca inculcar una costumbre de ejercicio físico que indique que es necesario realizar actividades físicas. Es importante y obligatoria en las instituciones tanto públicas como privadas.
  • Educación emocional: este tipo de educación está directamente ligada con la inteligencia emocional, lo cual a su vez va de la mano con la alud laboral y la mejora en la productividad. Es una educación que sirve mucho en el día a día y tiene frutos a largo plazo.
  • Educación en valores: esta educación es casi obligatoria ya que se rige bajo los fundamentos de la sociedad y la buena educación. Es completamente necesaria para convivir e interactuar con personas en diferentes entornos y eventos, además de ayudar con la salud emocional y la moralidad que tenga la persona.
  • Educación intelectual: este tipo de educación tiene como fin el hecho de que cada estudiante, tenga la edad que tenga, mejore sus habilidad, tanto conjuntivas, de la memoria y del razonamiento, como de su opinión crítica.
  • Educación social: este tipo de educación busca fomentar el desarrollo de la sociabilidad en cada persona, así como la cultura social, además de que es una profesión reconocida y maravillosa que actualmente se  da bastante.
  • Educación especial: este tipo de educación está destinada a ser impartida para todas aquellas personas que tengan una discapacidad o requieran de necesidades educativas especiales.

Deja un comentario

Previous

Tipos de dolor

Tipos de géneros literarios

Next