Lo que se llama hoy en día etiqueta, no es más que una inscripción que se le otorga a diferentes productos para diferenciarlos de otros. La mayoría de ellas cuentan con un mismo formato en el cual se incluye el nombre del producto, su información más importante, la cantidad y la fecha de emisión y expiración del producto. Sin embargo, son totalmente distintas unas de otras siempre que el producto varíe, y es que una de las estrategias de marketing más utilizadas en este campo, son las etiquetas llamativas que le griten al consumidor que compren el producto que se está vendiendo.
Tienen como fin el de llamar la atención de cualquier persona, de modo que se detengan ante los anaqueles sólo a leer la inscripción y ver toda la información del producto. En algunas ocasiones, se agrega el precio del producto sobre la etiqueta, pero no suele ser obligatorio. Hoy en día, y a pesar de que no cuentan con un modelo exacto, en realidad existen distintos tipos de etiquetas que varían según sus características.
Dicho de otro modo, las etiquetas lo que buscan es transmitir todos los datos importantes de aquello que el consumidor quiera y vaya a llevarse a casa. Cada uno de estos tipos de etiquetas cuenta con un fin, y es a través de ellas que se ha decidido dar a conocer un producto. Por otro lado, es bien sabido que no suelen ser obligatorias pero además de que otorgan información, también ofrecen belleza y frescura a cualquier producto.
Los tipos de etiquetas son los siguientes:
Contenidos
Etiqueta informativa
Estas etiquetas tienen como objetivo principal el de informar a todos los consumidor aquello que se están llevando, de modo que la publicidad engañosa no entra en esta clasificación.
Etiqueta persuasiva
Estas etiquetas son muy peculiares y cuentan con un logo llamativo que atraiga la atención del consumidor al instante. Luego, deben contener una información variada sobre el producto en cuestión y dar a entender que lo que se está vendiendo es nuevo e innovador.
Marcas
Por lo general, las etiquetas de este tipo no suelen contener mucha información, sino que más bien busca representar aquello que se está ofreciendo. Algunos ejemplos de las marcas son las etiquetas de la ropa.
Etiquetas de grado
Estas etiquetas tampoco cuentan con mucha información. En realidad, se reducen a un número o letra que informe al consumidor la calidad del producto que está observando.
Etiquetas no obligatorias
Estas etiquetas pueden variar en aquellas que suelen ser colocadas por los creadores del producto con toda la información concreta del mismo, o bien pueden explicar de forma metódica todas aquellas características con las que cuente.
Etiquetas obligatorias
Por otro lado, y bien como su nombre lo indica, estas son aquellas etiquetas que no pueden faltar ya que son obligatorias, concretamente por el gobierno. Y es que a través de ella se busca proteger a los consumidores, informando a detalle todo sobre el producto, incluyendo ventajas y desventajas.
Por otro lado, existen otros tipos de etiquetas que se clasifican según su tipo de impresión, y son las siguientes:
Etiquetas de goma
Las etiquetas de goma son aquellas que suelen estar fabricadas en distintos materiales, como el plástico y el papel metálico. Son de las preferidas en distintos mercados gracias a que llaman la atención, son rápidas de fabricarse y no suelen ser costosas.
Etiquetas autoadheribles
Estas etiquetas no suelen ser muy económicas, pero son útiles, prácticas y muy cómodas. Como su nombre lo indica, son aquellas que se adhieren de forma fácil a distintas superficies o envases, por lo que cualquier que tenga paciencia y pulso puede hacer uso de ellas.
Etiquetas impresas en el envase
Hablando del costo de estas etiquetas, el mismo puede variar dependiendo de los colores. Sin embargo, son etiquetas muy prácticas y ecológicas, por lo que cumplen muy bien su función. Por lo general están impresas sobre las botellas o envases.
Etiquetas de funda
Estas etiquetas suelen ser las más económicas en distintos países y son aquellas que se adaptan fácilmente a los envases y sin problemas. Por lo general son muy utilizadas en las botellas de los medicamentos.