La guitarra es un instrumento musical de cuerda con la cual puede tocarse diferentes géneros de música muy variados. Entre los tipos de guitarras de acuerdo a su estilo, se tiene:
Contenidos
Guitarra Criolla o de Flamenco
Es un tipo de guitarra muy extendida en España, aunque difícil de discernir a simple vista. Se trata de la guitarra de flamenco o criolla. Su sonido es un diferente al de una guitarra acústica clásica debido a una construcción levemente distinta y el uso de otros tipos de madera. Su sonido es más percusivo, con una caja más estrecha y las cuerdas más cerca del diapasón.
La sonoridad de la guitarra de flamenco es menor. Si bien ofrece menos volumen que una guitarra española de concierto, su sonido es más brillante y de ejecución más simple; dada la altura ligeramente menor de las cuerdas, haciendo posible efectuar una menor presión con los dedos de la mano izquierda encima del diapasón.
Guitarra Acústica
La guitarra acústica es la variante más común del género. Tiene una caja de resonancia para amplificar el sonido producido gracias a la vibración de las cuerdas; un mástil; el diapasón o trastero; el clavijero y un puente para colocar las cuerdas.
Existe una inmensa variedad de este tipo de guitarras, como la española o la guitarra con resonador cuyo sonido es producido por uno o más conos metálicos, entre otras.
El sonido de las guitarras es producido gracias a la vibración de las cuerdas. Debido a que la cantidad de aire que puede deslizar una cuerda es poca, el sonido amerita ser amplificado para poder ser escuchado. La guitarra acústica consigue este efecto mediante la caja de resonancia; debido a que la vibración producida por las cuerdas es transmitida desde el puente hasta la tapa armónica. Gracias a sus dimensiones, esta logra desplazar una cantidad de aire mucho mayor que la vibración que produciría una única cuerda.
Cuando la tapa armónica vibra, las ondas sonoras son transmitidas al mismo tiempo hasta el fondo; con lo que los aros de la caja de resonancia se ponen a vibrar a la vez. Es por ello que resulta tan importante seleccionar adecuadamente la madera, sea abeto cedro para la tapa; y otras maderas duras como el palisandro, el ciprés, la caoba o el arce, para los aros y fondos.
Por otro lado, en el sonido también influye mucho la boca de la guitarra, que es el agujero de la tapa armónica. Es así como se mezcla el sonido de la tapa con el sonido procedente de la parte frontal de la tapa armónica. Incluso, existen algunos tipos de guitarra acústica que carecen de boca; o bien, la tienen en forma como los instrumentos de la familia del violín o poseen varias bocas pequeñas. Por ende, el sonido que surge en consecuencia viene siendo una mezcla de armónicos que otorga a cada guitarra su un sonido propio.
Guitarra Electroacústica
Una guitarra electroacústica es una guitarra acústica a la que se le han añadido pastillas, micrófonos o transductores para amplificar su sonido. También son llamadas guitarras electrificadas, término que hemos de reputar sinónimo, y que resalta el hecho de que el sistema de previo puede haberse instalado en origen o por el propio usuario.
La electrificación de una guitarra de caja vuelve prescindible el uso del micrófono externo, dado que se conecta como una guitarra eléctrica a un amplificador. Esto elimina en buena medida los acoples y hace más fácil el trabajo del ingeniero de sonido en las grabaciones. No obstante, el sonido no es exactamente el mismo, puesto que el micrófono que recoge el sonido está dentro de la caja y no fuera de esta, que es donde se puede oir el sonido real de la guitarra.
Guitarra Eléctrica
La diferencia entre una guitarra electroacústica de cuerdas de metal y una guitarra eléctrica de caja (que son las que se usan habitualmente en el jazz) es sobre todo el tipo de transductor: en la primera se emplea un transductor piezoeléctrico, que da un sonido más cristalino, agudo y natural; en la guitarra eléctrica se incorporan transductores electromagnéticos, que dan un sonido distinto, más cargado de frecuencias medias.
- Guitarra Eléctrica Semi Sólida
La primera guitarra amplificada a través de las pastillas. Tiene una caja hueca para tocar sin amplificador.
- Guitarra Eléctrica Sólida
Una guitarra eléctrica es una guitarra que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas.
Dado que la señal generada es relativamente débil, esta se amplifica antes de enviarla a un altavoz. Esta señal de salida de la guitarra eléctrica puede ser fácilmente alterada mediante circuitos electrónicos para modificar algunos aspectos del sonido. A menudo, la señal se modifica con efectos como reverberación y la distorsión. La guitarra eléctrica surgió en 1931 de la necesidad de los músicos de jazz, de amplificar su sonido. Por ende, se ha transformado en un instrumento musical de cuerda con el cual se puede tocar una gran cantidad de sonidos y estilos. Aun así, su uso más destacado ha sido en el género del rock and roll y de otros estilos de música.
La guitarra eléctrica está formada por las siguientes partes: Clavijero; Ceja (también “cejuela” o “puente superior”); Clavija; Trastes; Tensor del mástil o “Alma”; Marcadores de posición; Diapasón; Cuello; Cuerpo; Cápsulas o Pastillas; Perillas o controles de volumen y tono; Puente; Protector o golpeador.
El cuerpo regularmente es de madera. Los modelos acostumbrados de cuerpo sólido estaban hechos de aliso, caoba, o fresno; a pesar de que en los últimos tiempos se comenzó a utilizar una gran diversidad de nuevas maderas. Algunos modelos más actuales y alternativos emplean fibra de carbono, hierro o materia prima sintética como el policarbonato; alojando en la parte interior los elementos electrónicos.
Tipos de guitarras según su marca
Ibanez
Ibanez es una de las marcas más notorias en materia de guitarras; tanto eléctricas como acústicas, y bajos. La marca se origina gracias al luthier español Salvador Ibáñez nacido en Valencia. Sus grandiosas guitarras eran comerciadas en Japón por la compañía de Hoshino Gakki. No obstante, al resultar destruida la fábrica durante la Guerra Civil Española, el mercado quedó desprovisto de mercancía, incluso existiendo una gigantesca demanda. Es por ello que la compañía se quedó con el nombre y comenzó a fabricar guitarras por sí misma.
Hoy en día, Ibanez es considerada una de las mejores y más versátiles compañías de guitarras, como la impresionante guitarra eléctrica g09ltd Pegasus.
Fender
Fender Musical Instruments Corporation fue fundada por Leo Fender en la década de 1940; convirtiéndose en una de las más considerablemente conocidas fabricantes de guitarras eléctricas, y bajos eléctricos.
Fender es característicamente conocida por masificar las guitarras eléctricas de cuerpo macizo; creando primera guitarra eléctrica de cuerpo sólido de venta masiva, la Telecaster (originalmente llamada ‘Broadcaster’;
Gibson
Gibson Guitar Corporation nace como una de las compañías más grandes de la industria de las guitarras. Fue fundada por Orville Gibson en la ciudad de Kalamazoo, Michigan, en el año 1902. En la actualidad, su sede se encuentra ubicada en Nashville, Tennessee.
Un anunció sobre el cambio de nombre de la empresa, que pasó de ser conocida como Gibson Brands, causó gran revuelo en el año 2013 en la comunidad online y los puristas de la marca.
Gibson es una empresa conocida por confeccionar guitarras de alta calidad, pero de un precio muy elevado. Es por ello que a lo largo de su trayectoria, han fabricado junto a su subsidiaria EpiPhone algunas variantes más económicas, con el propósito de optimizar las ventas. Estas fábricas están ubicadas por lo general en Japón, Corea del Sur o China.
Fernandes
Fernandes es una fábrica de guitarras, bajos y accesorios ‘Esquire’; que viene siendo el modelo original con una sola pastilla; creando también el primer bajo de producción masiva, el Precission Bass o ‘P-Bass’; y la ampliamente conocida Stratocaster, o Strat.
Fernandes también es conocida por su sistema Sustainer, que hace posible conservar una cuerda vibrando de manera indefinida; para prolongar el sonido tanto como el intérprete desee.
B.C. Rich
B.C. Rich es un fabricante de guitarras y bajos, que destacan por tener formas extravagantes y el uso popular en las bandas de metal.
Esta compañía B.C. Rich fue fundada por Bernardo Chávez Rico , en 1969; y sus actividades comprendían en principio la reparación de guitarras españolas. Fue más adelante cuando Bernie hizo su expansión hacia el mercado de las guitarras eléctricas de cuerpo sólido. Poco a poco iniciaron la fabricación de guitarras tipo Les Paul; prosiguiendo luego con otros modelos como Bich, Eagle, o Warlock.