Las hernias son un malestar del cuerpo humano que se origina en el momento en el que una víscera escapa fuera del abdomen por medio de un orificio que ya se encontraba presente en la capa muscular; produciéndose por un fallo en los mecanismos de resistencia de la pared abdominal al ocurrir un aumento en la presión intraabdominal.
Contenidos
Tipos de hernias en el estómago, abdomen o pecho
Hernia hiatal
Es un tipo de hernia que se produce en la parte superior del estómago. Está conformada por una abertura en el diafragma que supone una separación en el área del pecho del abdomen. Las hernias hiatales se dividen en dos tipos; la deslizante y la paraesofágica.
En las hernias de este tipo, la parte superior del estómago luce ligeramente abultada. Al existir este problema, resulta muy fácil que el ácido pase hacia el esófago; debido a la mencionada abertura en el diafragma. El deslizamiento de este acido desde el estómago hacia el esófago se le conoce como reflujo gastroesofágico; cuyos síntomas pueden volverse muy molestos, pues consisten en acidez, problemas de deglución, tos seca y mal aliento.
Hernia epigástrica
Este tipo de hernias ocurre al momento en que las capas pequeñas de grasa presionan la pared abdominal que se encuentra entre el esternón y el ombligo. Pueden manifestarse más de una a la vez, aunque de manera asintomática. Suelen requerir de cirugía.
La hernia epigástrica es una masa que puede ser de diversos tamaños, pero de pocos centímetros. Se ubica en la línea media del abdomen superior. Suele manifestarse con cierto dolor entre leve a moderado; aunque se vuelve más intenso con el ejercicio o al palparla.
Ciertas personas suelen acudir al médico por dolores en el abdomen superior, pero al tener una hernia epigástrica, esta no manifiesta el dolor. La valoración de un médico cirujano general es vital para averiguar si se posee una de estas hernias; o si por el contrario se trata solamente de gastritis o alguna enfermedad gastrointestinal.
Hernia incisional
Este tipo de hernia es especial, pues se produce debido a un mal cuidado de la cicatriz tras una cirugía abdominal. En estos casos, se presenta una protuberancia que emerge a través de la cicatriz; por lo general, en casos en los que se colocó un recubrimiento de malla de manera incorrecta y los intestinos sobresalen por medio de esta.
Hernia umbilical
Las hernias umbilicales se producen más que nada en los bebés. Por lo general, sucede la aparición de un pequeño bulto en los alrededores del ombligo cuando el bebé se dispone a llorar.
Tipos de hernias en la zona de la ingle
Las hernias no son exclusivas de la zona abdominal, sino que también aparecen en la ingle, la pelvis o los muslos; y sucede cuando los intestinos salen de su recubrimiento, ocasionando bultos desagradables y dolorosos, algunas veces, en este lugar.
Hernia Inguinal
Es un tipo de hernia que afecta el área de la ingle. Su aparición ocurre cuando el revestimiento abdominal es atravesado por una parte del intestino delgado. Una cirugía suele ser necesaria, debido a que las complicaciones de este tipo de hernia suelen ser fatales.
Hernia femoral
La hernia femoral produce dolor en la parte superior del muslo, por debajo de la zona inguinal. Es probable que esta no cause dolor, pero un pequeño bulto aparece en la parte superior del muslo. Del mismo modo que en la hernia hiatal, esta hernia ocurre más a menudo en mujeres que en hombres.
La causa exacta de las hernias femorales suelen ser desconocidas; sin embargo, parece existir cierta correlación debido a la existencia de un área más débil en el conducto femoral que viene desde el nacimiento; o bien que esta zona se debilite con el tiempo.
Hernia anal
Este tipo de hernia aparece en el momento en que los tejidos sobresalen en los alrededores de la membrana anal. Debido a lo poco común que suelen ser este tipo de hernias, su confusión con hemorroides ocurre a menudo.
Mientras que la hernia viene siendo una protuberancia de tejidos blandos; las hemorroides son áreas que lastiman y causan comezón cerca del recto. Si bien ambas, en realidad, causan dolor, las hemorroides desencadenan en picazón y sangrado. Otro punto que suele confundirse con las hernias anales son los prolapsos anales
Otros tipos de hernias
Hernia discal
Estas hernias surgen en el momento en que un disco de la columna vertebral se mueve de posición, y comienza a presionar un nervio. Estos discos se supone que se encargan de amortiguar los golpes; sin embargo, su desplazamiento puede ocurrir debido a una enfermedad o lesión.
Hernia intracraneal
Esta representa una de las hernias más peligrosas de todas, pues ocurre en la cabeza, ocasionando que el tejido cerebral, los fluidos y los vasos se trasladen fuera de su posición usual en el cráneo.
Este tipo de hernia debe tratarse rápidamente, en especial de ocurrir en las cercanías de la región tronco cerebral.