Tipos de hongos

Portada » Ciencias » Tipos de hongos

Los hongos son seres vivos, sean pluri o unicelulares, que poseen células eucariotas. La alimentación de los mismos es heterótrofa, nutriendose por absorción y descomposición; es decir, pudren objetos, y el producto resultante es el que es absorbido. Son inmóviles y acostumbran habitar en lugares húmedos. Los hongos no son animales ni vegetales; por lo que no tienen clorofila ni pueden realizar la fotosíntesis. Existe un aproximado de 1,5 millones de especies de hongos en la Tierra, incluso más.

Tipos de hongos

Los tipos de hongos se clasifican de la siguiente manera:

Los Zigomicetes

También conocidos como grupo de los mohos, son hongos terrestres, constituidos por hifas de las paredes quitinosas. Algunas especies son parásitos; no obstante, la mayoría son saprofitos, habitan en el suelo y se sustentan de materia orgánica muerta. Este tipo de hongos no posee esporas flageladas y en la reproducción sexual engendran zigosporas; o, en otras palabras, cigotos de pared espesa y resistente, que los hace sobrevivir en difíciles condiciones ambientales.

Existen más de 750 especies de zigomicetos, como por ejemplo, los géneros Rhizopus, Pilobolus, Entomophthora, Gigaspora, entre otros. Una de las especies más destacadas es la Rhizopus stolonifer o moho negro común del pan que además también afecta a la fruta.

Los Ascomicetes

Es el grupo de hongos más poblado, en donde destacan la levadura, la colmenilla y las trufas. Son hongos saprófitos descomponedores que pueden habitar en numerosos sustratos, inclusive bajo tierra, como sucede con las trufas.

En este grupo también se incluyen hongos parásitos de gran daño, y ocasionan de gran cantidad de plagas. Sin embargo, otros hongos ascomicetos también poseen importancia económica; debido a que se usan para fermentar el pan, el vino, y la cerveza; mientras que otros son comestibles, como es el caso de las trufas y las colmenillas.

Los Basidiomicetes

También conocidos comoSetas“. Poseen una estructura reproductiva de tipo basidio e hifas tabicadas. En estas especies se incluyen los hongos más complejos o evolucionados; es decir, los hongos comestibles y medicinales.

Cabe destacar que la inmensa mayoría de los hongos que se encuentran disponibles en los supermercados han sido cultivados comercialmente en granjas de hongos. La especie más popular es el Agaricus bisporus; cuyo crecimiento en ambientes esterilizados y controlados los hace seguros para el consumo humano. Algunas variedades del A. bisporus se cosechan de forma comercial, incluyendo los hongos blancos, los Crimini y los Portobello. Otras especies cultivadas disponibles en muchas tiendas de comestibles incluyen Shiitake, Maitake o gallina-de-los-bosques, Orellanas, y Enoki.

Ultimamente, gracias al incremento de la riqueza en los países en desarrollo, se ha producido un considerable aumento en el interés por la siembra de hongos; la cual es ahora vista como una actividad comercial en potencia que pueden aprovechar los pequeños agricultores.

Hongos Medicinales

Este tipos de hongos, forman sus esporas en la parte interna de las ascas, exponiendo sus hifastabicadas. Algunos de estos son las levaduras, las trufas, colmenillas y otros hongos que son de mucha utilidad para el ser humano.

Se estima que existe entre 15000 a 20000 de especies de hongos medicinales. Las levaduras de este tipo se reproducen asexualmente por ascosporas o basidio esporas que son las semillas. En su proceso de reproducción, una yema surge de la madre con las condiciones adecuadas y en su tamaño de adultez.

La característica principal de estos tipos de hongos es que no necesitan de oxígeno para realizar sus procesos naturales; de hecho, crecen incluso en ambientes anaerobios y tienen dos tipos de fermentación industrial y casera: la alcohólica, en la que el hongo se alimenta principalmente de azucares para producir alcohol; y la otra es la fermentación láctica, donde se obtienen quesos yogures productos de la soya y otros lácteos.

Hongos Tóxicos

Son varias las especies de hongos que provocan metabolitos secundarios que pueden resultar tóxicos, y que alteran la mente, antibióticos, antivirales, obioluminiscentes. Si bien existen tan sólo un pequeño número de especies mortales, algunos otros pueden ocasionar síntomas particularmente graves y desagradables.

Hongos Psicoactivos

Son setas con propiedades psicoactivas que han desempeñado un importante papel en varoas tradiciones de la medicina nativa en las culturas de todo el mundo. Han sido usados como sacramento en rituales destinados a la curación mental y física, y la propensión a los estados visionarios.

Los hongos de psilocibina tienen propiedades psicodélicas. Se les conoce por lo general como “hongos mágicos”; sin embargo, en la mayoría de países han prohibido su venta. Los hongos de psilocibina han sido reportados como causantes de alucinaciones profundas, que a menudo describen como experiencias místicas. Algunos trabajos científicos reciente confirman dichas afirmaciones, así como las consecuencias a largo plazo de este tipo de experiencias espirituales.

Los Chytridiomycota

Dicho tipos de hongos son un conjunto formado máximamente por hongos acuáticos microscópicos; si bien varios pueden cultivarse también sobre materia orgánica en descomposición u organismos vivos, tales como gusanos, insectos, plantas y otros hongos.

Este tipos de hongos se encuentra dotado por esporas denominadas “zoosporas”; las cuales tienen flagelos que les hacen posible el desplazamiento en medios líquidos.

Deja un comentario

Previous

Tipos de hongos en la piel

Tipos de hepatitis

Next