Si tomamos en consideración el hecho de que la luz artificial puede cambiar por completo el resultado de la decoración, sea enalteciendo, mitigando o transformando tanto los colores como las formas, las texturas y el espacio, resulta trascendental conocer las diferentes alternativas de iluminación artificial, así como sus principales características.
Contenidos
Tipos de iluminación
En esencia, existen tres divisiones fundamentales en los tipos de iluminación:
- Según el ángulo de iluminación: general, puntual, de ambiente y decorativa
- Según la fuente de luz: Incandescentes de filamento, incandescentes halógenas y de descarga
- Según el sistema de iluminación: directa, indirecta, semi-directa, semi-indirecta y difusa
Según el ángulo de iluminación
Iluminación general
Se trata del tipo de luz principal común y corriente que hace posible la visibilidad y el desplazamiento por una habitación, sin molestias de sombras o zonas demasiado o poco iluminadas. Por lo general, este tipo de iluminación generalmente utiliza un punto de luz por encima del ojo, enganchado del techo o en apliques de pared. Resulta imprescindible que esta iluminación general pueda encenderse y apagarse desde la entrada de la habitación en donde se coloca.
Una forma particular con la cual regular la intensidad de la luz según la ocasión es optar por un regulador de intensidad o dimmer junto a la llave de encendido.
Iluminación Puntual o Focal
La iluminación de tareas le ayuda a realizar tareas específicas, como leer, preparar, cocinar y preparar comida, hacer tareas, trabajar en aficiones, jugar juegos y equilibrar su talonario de cheques. Puede ser proporcionado por la iluminación encajada y de la pista, la iluminación pendiente y la iluminación bajo del gabinete, así como por el piso portable y las lámparas de escritorio.
La iluminación de la tarea debe estar libre de deslumbramiento deslumbrante y sombras y debe ser lo suficientemente brillante para evitar la fatiga ocular.
Iluminación Ambiental
Es un tipos de iluminación más dramática, dedicada simplemente a propiciar la apariencia de cierto ambiente; creando una forma de iluminar la habitación que no resultaría suficiente para realizar alguna actividad muy concreta. La iluminación ambiental puede ser proporcionada por un efecto particular en la forma de disponer las luces, o bien por lámparas de pie o mesa. El diseño del artefacto o la forma en que se proyecta la luz son detalles infalibles, mucho antes que cualquier otra consideración particular.
Otro recurso bastante utilizado son los reguladores de intensidad, que pueden convertir la luz general o puntual en un tipo de luz más de ambiente. Asimismo, la iluminación con velas, candelabros, o luces empotradas también puede crear cierto efecto de luz ambiental bastante atractivo.
Iluminación decorativa
La iluminación decorativa también agrega drama a una habitación creando interés visual. Como parte de un esquema de diseño de interiores, se utiliza para llamar la atención a las plantas de interior, pinturas, esculturas y otras posesiones preciadas. También se puede utilizar para resaltar la textura de un muro de ladrillo o piedra, tratamientos de ventanas o paisajismo al aire libre.
Para ser eficaz, la iluminación decorativa requiere al menos tres veces más luz en el punto focal que la iluminación general que lo rodea. La iluminación decorativa se genera comúnmente gracias a la iluminación empotrada o las luces de cuadro montadas en la pared.
Según las fuentes de luz
Se pueden mencionar tres tipos de fuentes de luz eléctrica: incandescentes de filamento, incandescentes halógenas y de descarga. Esta clasificación de los tipos de iluminación es sumamente importante, debido a que la fuente de luz influye directamente en la manera de percibir los colores.
Lámparas Incandescentes de Filamento
Son las clásicas bombillas de luz amarillas del hogar. Las lámparas incandescentes de filamento son aquellas aprovechan la energía luminosa que se desprende al calentar el alambre de tungsteno en el cual la corriente pasa a través de un filamento de este, hasta tal punto que de volverlo incandescente, aprovechando la energía luminosa que desprende.
Este tipo de luz hace que se intensifiquen los colores cálidos y se atenúen los fríos. Existen muchas variedades, como lo son la luz clara o bombilla transparente; la blanca; la de colores; las de diversos tonos; la de luz del dia; y la repelente para insectos o reflectoras.
Lámparas Incandescentes Halógenas
Las lámparas halógenas son una versión optimada de las de filamento. Si bien emplean el mismo filamento de tungsteno, se reemplazó el gas argón de las lámparas incandescentes comunes por el iodo, un elemento halógeno; lo cual hace posible el incremento de la temperatura del filamento.
Por si esto fuera poco, utilizan cristales de cuarzo como cubierta protectora, en lugar del cristal común de las lámparas incandescentes normales, que son incapaces de soportar las altas temperaturas de este otro sistema.
Estos cambios hacen posible conseguir una luz más clara y brillante, además de tener una mayor vida útil que las de filamento. En cuanto a los colores, este tipo de luz los hace más vivos y resalta los objetos de cristal y de plata.
Entre las variedades de lámparas incandescentes halógenas se tiene: lámpara con pantalla reflectora (dicroica), halógena tubular (o lineal) y de cápsula (bi pin).
Luz de Descarga
Las lámparas de descarga son aquellas en las cuales se utiliza la luminiscencia originada por una descarga eléctrica en una atmósfera gaseosa. De estas, la forma más conocida en decoración de interiores es la luz fluorescente.
Este tipo de luz fluorescente, sea recta o tubular, vienen en dos variedades, que son la luz cálida y la fría; siendo esta última más similar a la luz del día.
Según los sistemas de iluminación
Existen cinco sistemas para iluminar una habitación, los cuales se definen dependiendo de la cantidad de luz directa, indirecta, difusa o un combinado de éstas, que alcanza al área en particular. Se puede emplear bien sea solo uno o varios sistemas de iluminación en un mismo espacio.
Iluminación Directa
En este tipos de iluminación, el flujo de la luz se dirige casi por completo y de forma directa sobre la zona a iluminar. Este sistema hace que se aproveche aproximadamente un 90 hasta 100 % de la luz. Se suelen emplear pantallas colgantes o apliques en paredes, sin difusor para enfocar la zona a iluminar.
Iluminación Indirecta
En este tipos de iluminación, un aproximado del 90 a 100 % de la luz se enfoca hacia el techo y se distribuye por refracción en el espacio total. Para dirigir el flujo lumínico hacia arriba sin difusor, se emplean mecanismos cerrados en su parte inferior. Suelen generar ambientes agradables de luz suave y sin sombras; en los cuales, lo más recomendado es un techo pintado de colores claros.
Iluminación Semi-Directa
Este tipos de iluminación puede considerarse directa, pero se emplea un difusor o un vidrio traslucido entre la fuente de iluminación y el ambiente; lo cual ocasiona que se difunda entre un 10 a 40% de la luz mediante el reflejo precio en las paredes.
Iluminación Semi-Indirecta
Es un tipos de iluminación que ilumina con un difusor en el extremo inferior sobre la zona a iluminar; como sucede en la iluminación semi-directa; enviando desde arriba la luz al techo sin un difusor, como ocurre en la iluminación indirecta. Se suelen emplear lámparas difusas en el borde inferior pero abiertas en la parte superior. Genera un efecto agradable sin ocasionar deslumbramientos.
Iluminación Difusa o Mixta
En los ambientes con este tipos de iluminación, un estimado del 50 % de la luz se dirige de forma difusa hacia el techo para ser reflejada desde ahí; mientras que, el otro 50 % se envía de manera difusa hacia la zona a enfocar. En estos ambientes no se producen sombras, pero sí se emite una luz agradable aunque poco decorativa, debido a que las formas no destacan de ningún modo particular.