Elegir el formato de archivo de imagen correcto es importante; incluso puede ser crítico dependiendo del nivel de calidad, y también del nivel de post-procesamiento que se piensa hacer. He aquí los distintos tipos de imágenes (formatos) así como los pros y contras de usar cada formato de archivo de imagen diferente.
JPEG
Este es probablemente el más conocido de todos los formatos de archivo de imagen, y los que la mayoría de las cámaras digitales proporcionan como una salida digital. El detalle que se debe tomar en consideración es que los archivos JPEG se comprimen en la cámara; y por lo tanto, se da lugar a una pérdida de detalle y calidad. Están configurados esencialmente para almacenar tantas imágenes en la tarjeta de memoria como sea posible. Algunas cámaras tendrán opciones para diferentes niveles de calidad de JPEG (por ejemplo, bajo, medio y alto). En pocas palabras, esto quiere decir que cuanto mejor la calidad que usted requiere, menos compresión realizará la cámara en la fotografía original.
Se recomienda el uso del formato JPG cuando las fotos son para uso personal, para medios sociales, álbumes y pequeñas impresiones y no para impresiones de gran tamaño. Asimismo, se usan si no se busca mejorar o retocar demasiado las fotos después de la producción (por ejemplo, con Photoshop).
Otro uso importante es para el envío de imágenes por correo electrónico (sin la intención de realizar impresiones de gran tamaño). Debido a su pequeño tamaño, se pueden almacenar mayor cantidad de imágenes en una tarjeta de memoria; por lo que también los tiempos de transferencia de archivos serán más rápidos.
Por el lado negativo, se tiene que con este formato ocurre la pérdida de calidad por compresión de imagen; así como menos oportunidades para la manipulación de imágenes en software de edición de fotos.
TIFF
Este es el formato de archivo más comúnmente utilizado en la industria, y generalmente es lo que la prensa o los editores piden. Incluso si el formato de archivo final requerido es un JPEG, el archivo capturado inicial sería TIFF. Estos formatos de archivo normalmente no se comprimen y, como resultado, ofrecen la oportunidad de un extenso post-procesamiento. Debido al hecho de que no están comprimidos, también son archivos mucho más grandes, por lo que se requerirá de mucho más espacio tanto en las tarjetas de memoria como también para el almacenamiento en su computadora. Algunas cámaras ofrecen TIFF como el nivel de calidad de imagen más alto.
Entre sus beneficios se encuentra la capacidad para manipular fotos extensamente en software de edición de fotos; así como la opción de imprimir en la más alta calidad y en tamaños mucho más grandes
En contra, tienen el hecho de que los tamaños de archivos son mucho más grandes, requiriendo más almacenamiento; y que los tiempos de transferencia y carga son más largos debido al tamaño del archivo.
RAW
Los archivos RAW están generalmente disponibles en cámaras compactas avanzadas y DSLRs. Constituyen la mejor opción si se desea obtener el mejor archivo absoluto desde la cámara. Inclusive, es esta la opción preferida por los fotógrafos profesionales. El problema de no usar RAWs es que la cámara hará ciertos ajustes, que se incrustan permanentemente en sus fotos.
Los archivos RAW se comprimen utilizando un proceso que retiene toda la información captada originalmente. Esto significa que los ajustes como el balance de blancos, la exposición, el contraste, la saturación, y la nitidez pueden ser alterados en un software de edición de imágenes, una vez que se ha tomado la imagen.
Fotografiar en formato RAW requerirá, sin duda alguna, una cantidad inverosímil de tarjetas de memoria, por no mencionar el tiempo de post-procesamiento, que seguro será bastante considerable. Del mismo modo, requerirá algunos conocimientos básicos en software de edición de imágenes como Adobe Lightroom o Photoshop; ya que los archivos tendrán que ser editados y convertidos antes de que puedan ser utilizados para compartir en línea, imprimir, enviar a amigos, o cualquier uso que se les desee dar.
Como beneficio, se tiene que son el mejor tipo de archivo de imagen para capturar fotografías de alta calidad; además de las amplias posibilidades de post-procesamiento y manipulación de imágenes.
En contra, tienen que el tiempo necesario para convertir y editar las fotos es extenso, además de que los tamaños de archivo son sumamente más grandes; traduciéndose esto en la necesidad de conseguir un mayor almacenamiento y tiempos de post-procesamiento más largos
PNG
Un tipo de formato diseñado en los años 90 como una mejora para el formato de archivo GIF, los archivos PNG son ideales para su uso en Internet. La fortaleza de los PNGs es que se comprimen en un formato sin pérdidas, y así conservan todos los detalles digitales.
Sin embargo, a diferencia de otros formatos de archivo, esa calidad no significa grandes tamaños de archivo, por lo que son útiles en Internet, donde se necesitan cargar páginas rápidamente. El otro beneficio de los archivos PNG es que permiten algunos efectos parciales como sombras o transparencias; lo cual los hace ideales para superposiciones o logotipos.
GIF
Al igual que los PNG, los archivos GIF son ideales para su uso en Internet. La compresión sin pérdidas significa que la calidad de la imagen no se sacrifica; y, al igual que los PNG, también ofrecen la capacidad de mantener la transparencia (pero no admiten la transparencia parcial) y también permiten la animación. Sin embargo, la limitación de los archivos GIF es que sólo pueden contener un máximo de 256 colores y, por lo tanto, no son la mejor opción para las fotos, sino imágenes con una paleta de colores limitada.
BMP
Otro formato de archivo sin pérdidas, BMP fue inventado por Microsoft, inicialmente para su uso en la plataforma Windows; pero ahora también es reconocido por los programas en Macs. Los BMPs representan tamaños de archivo grandes puesto que los datos de color se guardan en cada píxel individual en la imagen, sin ninguna compresión. Como resultado, esto proporciona un archivo digital de alta calidad, que es ideal para su uso en impresión, pero no es ideal para el uso de la web.
PSD
Este tipo de archivo es lo que Adobe Photoshop utiliza como valor predeterminado para guardar datos. La gran ventaja de los archivos PSD es que permite la manipulación en capas individuales específicas, en lugar de en la propia imagen principal.
Esto hace que sea absolutamente esencial para cualquier tipo de manipulación dedicada de la fotografía original, como el retoque; proporcionando una mayor flexibilidad y la capacidad de afinar una imagen, ya que las capas se pueden agregar, quitar o editar en cualquier momento sin ningún efecto sobre la foto original (siempre y cuando todas las ediciones se hayan realizado en capas) u otras capas.
Recuerde que una vez que un archivo PSD en capas es aplanado (este proceso esencialmente combina todas las capas) no se puede deshacer; así que asegúrese de guardar su archivo como un archivo PSD antes de combinar capas.
Estos son los tipos de archivo más comunes utilizados. Haciendo un breve repaso, los fotógrafos profesionales suelen capturar en formato RAW, incluso si el archivo final es JPEG; para luego editar en software de edición de fotos como Photoshop o Lightroom. Tal parece que la mejor opción siempre será elegir el mejor formato para la captura y luego guardar el archivo con la extensión y tipo de archivo que se necesite posteriormente, a conveniencia.