Una inversión es un activo o artículo que se compra con la esperanza de que generará ingresos o se apreciará en el futuro. Actualmente, existen muchos tipos de inversiones; sin embargo, su significado no por ello cambia.
En un sentido económico, una inversión es la compra de bienes que no se consumen hoy, pero que se utilizan en el futuro para crear riqueza. En finanzas, una inversión es un activo monetario adquirido con la idea de que el activo proporcionará ingresos en el futuro o se venderá a un precio más alto con un beneficio.
El término “inversión” puede usarse para referirse a cualquier mecanismo utilizado con el propósito de generar ingresos futuros. En el sentido financiero, esto incluye la compra de bonos, acciones o bienes inmuebles. Además, un edificio construido o maquinaria usada para producir mercancías se pueden considerar como inversión; puesto que, en efecto, pa producción de bienes necesarios para producir otros bienes también puede considerarse como inversión.
Tomar una acción con la esperanza de aumentar los ingresos futuros también puede ser una inversión. La elección de seguir una educación adicional puede considerarse una inversión, ya que la meta es aumentar el conocimiento y mejorar las habilidades con la esperanza de producir más ingresos.
Conoce los tipos de inversiones más comunes y de qué se tratan, a continuación:
Contenidos
Acciones
Las acciones son todas aquellas inversiones que una persona efectúa en empresas. Estas empresas pueden ser pequeñas, medianas o grandes; pueden encontrarse en su país o en el extranjero; y pueden efectuarse en su moneda local o en alguna moneda internacional como el Dólar o el Euro. La compra de acciones le proporciona a los inversores cierta parte de la propiedad de una compañía; motivo por el cual, solo se debe comprar únicamente acciones de empresas en las cuales se les ve un futuro, en las cuales se cree que pueden llegar a generar buenos resultados debido a su buena administración, originalidad de sus productos, testimonios de éxito, entre otros motivos.
Por lo general, las acciones son representadas para su compra y venta en Unidades. Una Unidad de acción puede aumentar o disminuir su valor en relación a cuánto están dispuestos a pagar los inversionistas por cada una de ellas.
Las personas suelen comprar acciones si notan que la compañía podría llegar a tener éxito. En el caso de resultados positivos, y que así sea el caso, el valor de las acciones terminará aumentando. En esos casos, la compañía también cancela un dividendo a quienes invirtieron en ella; es decir, la compañía le paga a los accionistas un fragmento de sus ganancias.
Las inversiones que se efectúan en acciones pueden llegar a ser riesgosas, dado a que su importe puede variar sin previo aviso, de un día para otro. Sin embargo, no siempre se debe ser tan negativo, pues puede que las acciones también tengan un gran potencial de crecimiento y de utilidad general.
Fondos de inversión colectiva
Los fondos de inversión colectiva son una gran recolección de dinero por parte de un conjunto de inversionistas, que es administrada de manera profesional. Es decir, en vez de que una persona decida por si mismo qué tipo de acciones o bonos adquirirá, esta vez será el administrador de un fondo de inversión colectiva quien tomará esas disposiciones, por cada uno de los miembros del grupo; decidiendo, de esta manera, qué bienes se compran, venden y cuándo hacerlo.
Ciertos fondos de inversión colectiva representan un riesgo mayor que otro, si bien cabe destacar que ninguno de estos tipos de inversiones representa una situación segura. No obstante, es común hallar una recompensa potencial mayor que en muchas inversiones de bajo riesgo; y una de menor riesgo que cuando se compran acciones y ciertos bonos de forma separada. Esto sucede gracias a que el fondo invierte en diversas acciones, bonos y productos.
Bonos
Los bonos son tipos de inversiones que son emitidos por las sociedades anónimas o corporaciones, los gobiernos y los municipios, con el objeto de recolectar fondos. En recompensa, estos retornan el dinero a los propietarios de estos bonos, pero con intereses. En pocas palabras, un bono funciona de manera similar a un préstamo. En el momento en que una persona adquiere un bono, se encuentra prestando dinero o financiando, por así decirlo, a una sociedad anónima o el gobierno por un período temporal definido, al cual se le conoce como “plazo”. Los bonos adquiridos deben venir con un certificado, mediante los cuales la corporación o gobierno admiten y se comprometen que para esa fecha específica, le retornarán el dinero; por lo general, con una tasa de interés fija.
En este sentido, los plazos de los bonos pueden variar en duración; por lo que pueden mantenerse entre unos pocos meses o incluso 30 años. Mientras mayor sea el tiempo en el cual se conserve una inversión en forma de bonos, es posible que su rendimiento sea mayor; motivo por el cual estos tipos de inversiones deberían considerarse más como una inversión a largo plazo que una que le brindará resultados inmediatos.
El principal objetivo de una inversión en bonos es la obtención de ingresos de carácter corriente; así como un potencial de estabilidad e ingresos a futuro.
Por un lado, los bonos gubernamentales representan un riesgo bajo de inversión; puesto a que es el Estado quien los suele financiar, aunque todo dependerá del sistema de gobierno. Por otro lado, los bonos de sociedades anónimas, no obstante, tienen un riesgo potencial mayor. Es por ello que se debe indagar acerca de la compañía antes de realizar una inversión en bonos; con el objeto de tratar de asegurarse de que esta posea la capacidad de cancelar el préstamo a futuro.
Inversiones de bajo riesgo
Las inversiones de bajo riesgo son tipos de inversiones que hacen posible la ganancia de intereses sobre nuestro propio dinero, a la vez que se conserva algo de liquidez. En otras palabras, conforma un acceso de forma flexible a su dinero en efectivo. Representa un riesgo muy bajo de perder dinero en estas inversiones; sin embargo, el potencial rendimiento decae si se contrasta con las inversiones de mayor riesgo, como es el caso de las acciones. Algunos casos frecuentes de inversiones que se encuentran en la condición de bajo riesgo son los siguientes.
Certificados de Depósito (“Certificates of Deposit”)
Conforma uno de los tipos de inversiones de bajo riesgo, los cuales pueden abrirse con un depósito inicial de tan solo $1,000. Mediante estos certificados, una persona se compromete a no utilizar el dinero que se deposita por cierto período en específico; este período puede ser desde varios días hasta incluso algunos años). En términos generales, entre mayor sea el tiempo que se conserve intacto el dinero en la cuenta, la tasa de rendimiento aumentará.
Cuenta de Depósito del Mercado Monetario (“Money Market Deposit Account”)
Se trata de una vía de ahorro que amerita un saldo mayor que el de los Certificados de Depósito o las Cuentas de Ahorro convencionales. En este sentido, una Cuenta de Depósito del Mercado Monetario suele requerir, usualmente, entre $10,000 o más. Además, las Cuentas con Tasa de Mercado brindan una tasa de interés mucho mayor que las Cuentas de Ahorro convencionales; así como también le ceden un acceso más flexible a los fondos de su cuenta.
Bienes raíces
Uno de los tipos de inversiones más seguros en algunos países suelen ser los bienes raíces o inmobiliarios; tales como una propiedad o una casa. Entre las ventajas de inversión en bienes raíces es que dicha inversión es probable que aumente de valor con el transcurso del tiempo; sin adjudicarse el riesgo de que haya subidas y bajadas que ocurre diariamente en el mercado de valores.
Es así como muchas personas ganan dinero al vender bienes raíces por una mayor cantidad de lo que pagó por ellos, del mismo modo que sucede con las acciones. Es por ello que se debe tener en consideración también el hecho de que la venta de un bien inmueble puede tomar un periodo de tiempo variable; además de que existen también ciertos riesgos a la hora de comprar, vender y ser propietario de bienes raíces, como es el desgaste del inmueble.
A la hora de realizar una inversión, usted debe tener muy en consideración los tipos de inversiones anteriormente descritos y verificar cuál le conviene mejor dependiendo del tipo de resultado que desea obtener y del conocimiento que posea sobre los diferentes mercados.
Si tras haber leído estas descripciones, usted aún no se encuentra demasiado seguro de que tipos de inversiones le conviene realizar, lo mejor es que realice una consulta con un asesor financiero o administrador especializado. Este le permitirá vislumbrar de forma más concisa y ejemplificada, qué inversiones son mejores para usted y su capital. Asimismo, le aconsejamos que nunca se quede con una sola opinión, por lo que lo mejor es consultar con varios asesores antes de llegar a una decisión final.