Tipos de juegos recreativos

Portada » Tecnologías » Tipos de juegos » Tipos de juegos recreativos

Los juegos recreativos no son más que diversas actividades ejecutadas por una o un conjunto de personas con la finalidad de disfrutar un momento agradable, o divertirse. En los distintos tipos de juegos recreativos, pasa a ser muy importante el hecho de que lo importante es participar y divertirse, muy por encima de simplemente ganar.

Tipos de juegos recreativos

En este tipo de ejercicios se combinan actividades físicas, motrices, mentales y sociales. Los juegos de carácter recreativo permiten una interacción agradable entre diversas personas, pues en su mayoría, estos se realizan en grupos pequeños o grandes.

Por lo general, estos juegos, se consuman al aire libre; en especial para incitar a los niños a establecer relaciones con otros pequeños de su edad; estimulando así la sociabilidad y desarrollo emocional los individuos.

Juegos tradicionales

Los juegos tradicionales son todos aquellos juegos que han sido transmitidos de generación en generación con el devenir de los años. Hoy por hoy, estos tipos de juegos recreativos son considerados como juegos sanos y bastante importantes para conservar el acervo cultural.

Con la intención de poner en práctica este tipo de juegos, no se requiere de complejas herramientas o gran cantidad de instrumentos. Del mismo modo, las reglas y normas no son muy complicadas o extensas, lo cual es quizás una de las razones por la que han pasado por varias generaciones con el pasar del tiempo; logrando así que los padres lo transmitan a sus hijos y estos a sus hijos, llegado el momento.

En estos tipos de documentos, la tecnología no se encuentra tan presente, o bien se suele emplear otro tipo de recursos. Por el contrario, la gracia siempre ha sido el uso de elementos que han permanecido y permanecerán en nuestro entorno sin importar la época que sea. Teniendo esto en consideración, los elementos más comunes para la ejecución de estos tipos de juegos recreativos son aquellos extraídos de la naturaleza; además del elemento más utilizado, que es el propio cuerpo humano.

Se refiere los juegos que pasan de generación en generación, no necesitan grandes instrumentos para su realización y las normas y reglas son las mismas desde hace años. Los padres se los enseñan a sus hijos, por ejemplo; quienes, posteriormente, se los enseñarán sus hijos o sobrinos, entre otros.

Los juegos recreativos tradicionales son dinámicas heredadas que pueden o no encontrarse relacionadas con culturas determinadas; o manifestar variaciones o las costumbres propias según la comunidad donde se juegue y la historia de la localidad.

Juegos populares

Se trata uno de los tipos de juegos recreativos que suelen requerir mayor número de integrantes o se ejecutan en masa. La principal característica de estos juegos es su originalidad, dado que emergen de acuerdo a la época en que se vive, y se adapta al tiempo en el que aparecen.

Los juegos recreativos populares comprenden varias actividades creativas y de carácter espontáneo; y que surgieron en una región o localidad particular, pero se expandieron a gran velocidad por todas aquellas a su alrededor.

En estos tipos de juegos recreativos, varían mucho las reglas según el territorio o locación donde los jugadores habitan. Por lo general, los juegos populares constituyen herramientas educativas; muy en especial debido a que consiguen en sus participantes la motivación e incremento en el rendimiento escolar; el interés por actividades cognitivas; y la emoción de jugar. Además, los involucrados además de aprender, logran compartir momentos divertidos e involucrarse más entre ellos.

Cabe destacar nuevamente que los juegos pueden variar según la época y ubicación geográfica donde se encuentren sus participantes; puesto que estos van sujetos a la moda. En pocas palabras, son habilidades de carácter espontáneo y de alto contenido creativo; que se han propagado a través de una localidad determinada.

Las reglas de los juegos populares suelen cambiar de acuerdo a la ubicación de los jugadores; sin embargo, en muchas ocasiones y lugares tienen algo en común, y es que son empleados en muchos institutos como herramienta didáctica. Esto se debe gracias a su popularidad, lo que despierta el interés de las personas y se entusiasman en ejecutar actividades que involucren estos juegos; haciendo posible el estudio y la diversión a la vez.

Juegos autóctonos

En lo que a la didáctica concierne, estos tipos de juegos recreativos son muy parecidos a los juegos tradicionales; no obstante, la diferencia radica en que existen cambios de reglas según va avanzando el tiempo o cambiando de ubicación geográfica y contexto general del juego.

Por ello, si bien consiguen atravesar las barreras del tiempo de generación en generación, en estos se puede tanto añadir como descartar algunos detalles vinculados a su ejecución. En los juegos autóctonos, el grado de cambio está sujeto primordialmente a la edad de sus participantes y el lugar donde se ubiquen.

Algunos les consideran una variedad de los juegos tradicionales, precisamente, diferenciándose en el hecho de que en estos últimos, las reglas sí pueden cambiar con los años el nivel de edad de los participantes y su localización. Es por ello que los resultados del juego y sus versiones contemporáneas pueden cambiar de manera importante respecto de sus versiones originales; hasta el punto de convertirse en juegos completamente diferentes.

Deja un comentario

Previous

Tipos de juegos didácticos

Tipos de textos expositivos

Next