Tipos de lenguaje de programación

Portada » Ciencias » Tipos de lenguaje de programación

Hoy en día, existen diversos tipos de lenguajes en donde cada uno de ellos cumple una función exacta, en la rama para la cual existan. En la informática, existe un lenguaje especial que ha sido creado para que tanto humanos como máquinas se entiendan, siendo este el lenguaje de programación.

Tipos de lenguaje de programación

El lenguaje de programación es un lenguaje completamente formal que ha sido pensado para que las máquinas, entiéndase como computadoras, puedan entender los datos que los humanos quieren mostrarles para que sigan las órdenes pautadas. De esta forma, los procesos que los individuos necesiten que realicen las computadoras, puedan ser entendidos y ejecutados mediante este lenguaje.

Este lenguaje está compuesto de distintos símbolos, y se rige por varias reglas tanto sintácticas como semánticas, las cuales son aquellas que definen toda su estructura y buscan mostrar el significado de los distintos elementos que lo conforman, además de sus expresiones y lo que significan.

El hecho de programar, es el proceso por medio del cual se debe escribir, probar, depurar y compilar el código fuente, con el fin de que el mismo se mantenga en el programa. De esta forma, el proceso de programación es necesario a la hora de mantener el lenguaje de forma adecuada. Hoy en día, existen distintos tipos de lenguaje de programación que se diferencian gracias a sus niveles y a sus características.

Las computadoras entienden el lenguaje conocido como código binario, también denominado código máquina, y es aquel que funciona con ceros (0) y unos (1), por lo que sólo deben utilizarse estos dos números para realizar cualquier tipo de codificación. Hoy por hoy, los tres tipos de lenguaje de programación que existen, son el lenguaje de bajo nivel, el lenguaje de medio nivel y el lenguaje de alto nivel, y a continuación les hablamos de cada uno de ellos:

Lenguajes de programación de bajo nivel

Los lenguajes de bajo nivel son aquellos que son específicos para cada computadora, lo que quiere decir que no son independientes. Cada uno de estos lenguajes depende de cada máquina, por lo que una vez que se aplique en una computadora, no podrá ser utilizado en ninguna otra. Por otro lado, son lenguajes simples y magníficos a nivel de características, ya que al estar diseñados a nivel del hardware del ordenador, las mismas se aprovechan en todo su esplendor.

Por otro lado, dentro de los lenguajes de bajo nivel, se encuentran dos grupos que cuentan con características distintas que se acoplan a los individuos, y son los siguientes:

  • Lenguaje de máquina: este tipo de lenguaje es el más funcional, ya que es aquel que ordena a la computadora que realice todas aquellas operaciones que sean fundamentales para su buen funcionamiento, y es aquel que resulta gracias a la combinación de ceros y unos, de modo que la máquina entiende perfectamente cada orden. A diferencia de los lenguajes de alto nivel, que veremos más adelante, estos suelen ser mucho más rápidos pero también más complicados. Es decir, a la hora de ponerlos en marcha es muy complicado y suele ser difícil de utilizar, por otro lado, cuentan con códigos fuente que suelen ser de gran tamaño, lo que dificulta encontrar cualquier tipo de falla.

  • Lenguaje ensamblador: este puede llegar a definirse como que parte del lenguaje de máquina, siendo este distinto gracias a que está compuesto de letras y números. Además, cuentan con la gran ventaja de que suelen contar con códigos fuente mucho menos extensos, por lo que además de ocupar menos memoria, cuentan con la facilidad de que cualquier fallo se encuentra con más rapidez.

Lenguajes de programación de alto nivel

Estos lenguajes son distintos a los anteriores, siendo estos aquellos que se encuentran más alejados del lenguaje de máquina y mucho más cercanos al lenguaje natural que maneje el ordenador. Además, también se diferencian al lenguaje de bajo nivel debido a que estos cuentan con el uso e EDD’s con el fin de que a través de los mismos se solucionen los problemas.

Por otro lado, estos lenguajes son aquellos que no dependen de la máquina sino que cuentan con la posibilidad de ser utilizados en una computadora y luego en otra, y así sucesivamente. Además, cuentan con la ventaja de permitir al individuo que está haciendo la programación, el hecho de olvidar completamente el funcionamiento que venga incorporado en la máquina y, en cambio, hacer uso de cualquier traductor que funcione bien con el código fuente y las características fundamentales del ordenador.

Lenguajes de programación de medio nivel

Y por último, tenemos el lenguaje de medio nivel. Si bien en distintos países no es reconocido como formal, este tipo de lenguaje realmente existe y ha sido llegado a utilizarse en diversas ocasiones de forma común. Este consiste en una combinación de los dos tipos de lenguajes anteriores, concentrándose en un punto medio de ambos y combinando algunas grandes características, formando así un lenguaje poco conocido pero muy eficiente.

Deja un comentario

Previous

Tipos de modelos (científicos)

Tipos de muestra

Next