Tipos de libertad

Portada » Psicologias » Tipos de libertad

La libertad es un derecho con el que cuenta todo ser humano, además de también ser catalogada como un deber de cada persona. Es una característica importante que no debe ser privada en ningún aspecto de nuestras vidas, ya que todas las personas merecen ser libres. Por otro lado, la libertad viene dada en un sinfín de situaciones que nos permiten clasificarla según lo que representan, por lo que existen distintos tipos de libertad.

Sin embargo, la libertad más importante es aquella que nos permitimos a nosotros mismos. Hoy en día, la sociedad está tan sobrevalorada que se le otorga un deber que no le pertenece, ofreciéndoles la obligación de retener algún tipo de libertad a una persona, por la razón que sea. Las personas tenemos que establecer nuestras prioridades, en donde la vida misma debe ser la primera. No es sólo creer que estamos viviendo, es realmente vivir de forma plena, buscar nuestra paz interior y conectarla con la exterior. Es, de forma resumida, hacer de nuestra vida un hogar con una puerta abierta para elegir otros caminos.

Pese a esto, es necesario trabajar por nuestros derechos, por nuestra libertad. A pesar de ser un derecho y una obligación al mismo tiempo, la privación de la misma puede darse en muchos aspectos, por lo que puedes tener un tipo de libertad y te pueden estar privando otro. Es por ello que cada persona tiene que tener en cuenta cuáles son los tipos de libertad que existen, para hacer valer sus derechos y alcanzar la libertad en todos los aspectos de su vida.

Tipos de libertad

Dicho de otro modo, la libertad es un derecho que se nos otorga al momento de nacer y mediante el cual podemos ejercer nuestra propia voluntad sin necesidad de regirnos bajo el mandato de otra persona, siempre y cuando estas decisiones sólo nos afecten a nosotros mismos.

Los tipos de libertad que hoy en día se conocen y clasifican, son los siguientes:

Libertad de expresión

Si bien cualquier libertad es importante y una prioridad, podemos decir que la libertad de expresión es aquella que más ruido hace, y es que así como su nombre nos lo indica, es aquella libertad que permite que cualquier persona exprese sus ideas, pensamiento y sentimiento, por cualquier medio que la misma considere correcto. No se debe privar a ninguna persona de este derecho, independientemente de aquello que está expresando. Este es un derecho que debe ser aceptado y respetado en cualquier aspecto de nuestras vidas.

Libertad de opinión

Estamos ante un tipo de libertad bastante similar al anterior, pero que se diferencia por como su nombres nos lo indica, el derecho de opinar sobre algún tema, detalle o situación en la cual se vean, o no, envueltos. Si una persona tiene una opinión diferente a la que ya se está expresando, tiene el derecho de decirla y nadie tiene el poder para detener esto.

Libertad de culto

La religión es un tema lleno de polémica desde hace más de cien años, y a pesar de que existan muchas diferencias en este ámbito, todas las personas tienen el derecho de elegir el tipo de culto o religión por la cual se quiera regir. Este derecho no puede ser privado por ninguna persona.

Libertad de asociación

A pesar de que es realmente difícil actualmente poder introducirnos en un grupo social, ya que cada persona tiene un modo de pensar distinto, la realidad es que esto es un derecho que miles de personas no acatan. Pero la verdad es que todas las personas tienen la libertad de discutir y tratar temas en cualquier círculo social sin que esto acarree ningún tipo de problema para ningún miembro del grupo. Pese a esto, es una libertad que se priva de forma diaria.

Libertad de manifestación

Siempre que no se afecte la vida de otras personas, cualquier persona tiene el derecho de protestar y manifestar como mejor le parezca en cualquier país.

Sin embargo, igual que sucede con el tipo de libertad anterior, y gracias a distintas dictaduras, este derecho se ve privado en muchas ocasiones, en donde las amenazas tanto físicas como verbales son las primeras causas para que esto se impida. Pese a esto, es un derecho de cualquier ciudadano y tiene que ser acatado por los gobernantes y otros habitantes de cualquier país del mundo.

Deja un comentario

Previous

Tipos de medios de comunicación

Tipos de métodos anticonceptivos

Next