Lo que se conoce hoy en día como logotipo, o logo, son distintos símbolos que comúnmente se forman gracias a distintas imágenes o letras, de modo que todo esto junto logre formar una forma de identificación única, que se le agregará a distintos productos, marcas, empresas, instituciones, sociedades y cualquier otra cosa que se pueda identificar con uno de estos gráficos. Los mismos son especiales y deben ser únicos para que llamen la atención, además, deben de ser creativos y que causen impacto visual, de modo que todos los consumidores se sientan atraídos por el mismo, y por ende, por el producto.
Contenidos
Tipos de logotipos
Una de las características de un buen logotipo, es que el mismo debe ser legible, sin importar el tamaño con el cual cuente, además, debe ser multiformato, de modo que pueda ser impreso en cualquier material y superficie. Por otro lado, y como bien decíamos anteriormente, debe causar un impacto visual y debe ser completamente original. Lo ideal es que el logo sea recordado por los usuarios y sea atemporal. Debido a todo esto, se dice entonces que existen distintos tipos de logotipos y a continuación les hablamos sobre cada uno de ellos:
Logotipos abstractos
Estos son unos logotipos modernos que hoy en día se han estado utilizando mucho ya que los mismos llaman la atención. Consisten en logos que representen algo cuyo significado no sea fácil de comprender, o bien, que no posea significado alguno. Además, al ser abstractos y no contar con significados comunes y coherentes, los mismos permiten ser utilizados acorde con el producto que quiera representar, jugando entonces con los colores, los moldes y las formas.
Logotipos asociativos
Este tipo de logotipo es sencillo y, a pesar de no contar con un nombre similar de aquello que busca representar, una vez es visto, se asocia de forma inmediata con el producto o el servicio que ofrece, de esto deriva su nombre. Se caracterizan por ser simples, básicos pero llamativos.
Logotipos de iniciales
Por otra parte, están los logotipos con iniciales, los cuales a pesar de quedar bien y verse originales en un formato bastante atractivo, suelen ser conflictivos ya que las iniciales, al no estar correctamente ordenadas, pueden generar problemas con otras instituciones o empresas. Un ejemplo claro de este tipo de conflictos, es el caso de ONG, lo cual bien puede generar hasta demandas legales. Por otro lado, también provocan confusión a la hora de utilizar el Internet o las páginas amarillas para buscar sus números de teléfono, ya que al conocer el nombre completo de la empresa, pero sí las siglas, puede generar confusión y estrés. Sin embargo, siguen siendo logotipos muy utilizados y bonitos que queda de maravilla en marcas de ropa, carteras y cosméticos.
Logotipos alusivos
Bien, ahora tenemos los logotipos alusivos que si bien pueden ser tomados como asociativos ya que estos también buscan mantener relación entre el producto y el logo. La verdad es que la misma no es tan estrecha, y en muchas ocasiones existe confusión entre los consumidores.
Logotipos con nombres
Este tipo de logotipo queda perfecto en distintos productos, como aquellos cosméticos, marcas de ropa o de carteras, que es en donde más se observan los mismos. Antes solía ser una tradición que una vez que una empresa se constituyera con el nombre de quien la fundó, el logotipo fuese el mismo nombre. Sin embargo, esto dejó de aplicar cuando los fundadores dejaban la responsabilidad y se opta por otro tipo de logo.
Hoy en día esta tradición volvió a reaparecer siempre que quien diseñó el producto siga estando al mando de la empresa. De esta forma el logotipo queda estupendo, siempre que sea legible y el nombre pueda ser fácilmente pronunciado.