Tipos de luna

Portada » Ciencias » Tipos de luna

La luna es ese satélite natural con el que cuenta la Tierra y el cual se ha vuelto el mejor amigo de todas las personas. Puede observarse a simple vista desde cualquier posición en el globo terráqueo, y se observa muchísimo mejor con un telescopio. Es una belleza en cualquier de sus fases y va girando sobre sí misma y sobre nuestro planeta, en un aproximado de 27 días. Si bien desde la Tierra puede observarse debido a que de noche se observa su brillo, la realidad es que este brillo característico en realidad no es más que el reflejo de la luz Solar sobre ella.

Tipos de luna

Si bien se dice que existen distintos tipos de luna, la realidad es que esto no es cierto, existe sólo una luna pero la misma se ve distintas debido a que como está continuamente en movimiento, va adquiriendo fases a medida que vayan pasando los días y sólo se observar la parte que la luz solar alcance a reflejar. Es decir, la luna va girando, por lo que va dejando a la vista apenas una parte de ella desde nuestra ubicación, la misma que es reflejada por la luz del sol y os muestra su forma. Esto varía depende de la zona en la Tierra en la cual te encuentres. Es por esto que en algunos países la zona horaria no es la misma, y cuando en un país es de día, en muchos otros sigue siendo de noche.

Lo que comúnmente se conoce como un ciclo lunar, el cual es aquel en el que la luna cumple con todas sus fases, dura un lapso aproximado de 29,5 días, y una vez que acaba, se vuelve a repetir por la misma cantidad de tiempo. Si bien estamos seguros de que has oído sobre las fases de la luna, y de que te conoces las cuatro más nombradas (luna nueva, menguante, llena y creciente), la verdad es que existen otras que se hallan en el medio de estas.

Estas fases de la luna, o tipos de luna como muchos las llaman, son las siguientes:

Luna nueva

La luna nueva, también llamada novilunio, es aquella fase en la cual es casi imposible observar la luna desde nuestra posición en la Tierra, sin importar el país en el cual te encuentres, y esto se debe a que la parte iluminada por el sol está dándole la espalda a nuestro planeta.

Luna creciente

Se le dice así, ya que en este momento es que la luna comienza a observarse desde la Tierra. Si bien esto se observa desde cualquier parte del mismo, el lado derecho es el que se observa en el hemisferio norte, y el izquierdo, en el hemisferio sur. Por lo general, este tipo de luna es la que se observa luego de las puestas de Sol.

Luna cuarto creciente

Tal cual como en la anterior, se observa de los mismos lados mencionados, sólo que en vez de ser sólo un atisbo, se observa la misma del globo, y puede verse desde el medio día y durante la puesta de sol. Es una luna bellísima que una vez que sigue siendo de día pero el sol se está poniendo, suele verse muy intensa y preciosa.

Luna Gibosa creciente

Esta luna cuenta con una curva más llena de luz y que se observa en la Tierra desde la misma posición que en las lunas anteriores. Suele asomarse antes de que el sol salga y se observa en su máxima altura una vez que el cielo está completamente oscuro.

Luna llena

También llamada Plenilunio, esta fase de la luna es aquella en la cual la cara que da hacia la Tierra está completamente iluminada, mostrando así un círculo brillante completamente lleno desde nuestro planeta. Esto surge cuando el sol y la luna está prácticamente alineados, estando la Tierra en todo el medio de ambos.

Luna gibosa menguante

En esta ocasión cambia la forma en la cual se observa si se encuentra en el hemisferio norte y en el hemisferio sur, observándose la curva iluminada en el lado izquierdo si se encuentra en el primero, y en el lado derecho, si se encuentra en el segundo. Por lo general, la luna está iluminada en un 60-80%.

Luna cuarto menguante

Esta luna es aquella que aparece una vez que sea medianoche y se observa el su más grande altura justo antes de que el sol salga por completo. Además, es la fase contraria al cuarto creciente y se observa desde la misma distancia que la fase anterior según la posición en la Tierra.

Luna menguante

También conocida como luna vieja, apenas es una curva delgada la que se encuentra iluminada por la luz solar, por lo que esto es todo lo que se observa desde la Tierra. Por lo general, suele salir luego de la medianoche y en la mañana aún puede observarse muy brillante.

Estas son todas las fases de la luna, y una vez que la menguante acabe, el ciclo lunar vuelve a comenzar.

Deja un comentario

Previous

Tipos de justicia

Tipos de Kalanchoe

Next