La memoria, ese espacio especial que existe en nuestro y cerebro y nos permite recordar eventos pasados en algún momento de nuestras vidas, no es más que la facultad que se nos otorga a nosotros, los seres humanos, el hecho de retener esta información y mantenerla en nuestro cerebro por cierto tiempo. Además, permite que una persona mantenga en su mente una información que puede estar ligada a algo importante, como fechas, información educativa, cantidades específicas, entre otras cosas.
A pesar de que el término puede indicarnos que es algo global, la verdad es que existen distintos tipos de memoria que se clasifican según su alcance y otras características, lo que nos permite decía que a ciencia cierta, la memoria es un término global que puede dividirse en distintos tipos de los cuales más adelante les hablaremos.
La parte exclusiva del cerebro que tiene que ver directamente con la memoria, es el hipocampo, y es aquel que permite que una persona mantenga la información retenida y un nivel de aprendizaje elevado. Sin embargo, hoy en día existen enfermedades que afectan directamente a nuestra memoria, como el tan nombrado y conocido Alzheimer, el cual afecta y mata las neuronas que tienen que ver con la memoria. Así como esta enfermedad, también hay otras que suelen ser degenerativas, que afectan del mismo modo esta zona del cerebro y no permite que funcione del modo correcto, acabando así con una mente en blanco y desordenada. Estas enfermedades son tan extremas, que una persona es capaz de olvidar hasta a sus propios familiares.
Por otro lado, la memoria se define también como la capacidad mental que poseen los individuos para reservar hechos, ideas e imágenes en la mente y mantenerlos ahí hasta que la información sea necesaria.
Los tipos de memoria que existen, son los siguientes:
Contenidos
Memoria a largo plazo
Este tipo de memoria es una de las más importantes, ya que de forma inconciente, la mente mantiene cierta información de forma duradera, incluso si no se recuerda hasta el momento de necesitarla. Dentro de este tipo de memoria se mantienen vivencias pasadas que hayan sido significativas, imágenes e incluso conocimientos del mundo que sean relativos e importantes.
Memoria a corto plazo
Por otro lado, tenemos la memoria a corto plazo, la cual se diferencia de la anterior debido a que esta mantiene la información procesada a un plazo de tiempo muy corto. Es decir, la capacidad que tiene este tipo de memoria, es muy limitado. La información que suele administrar, es conciente, de modo que la persona intenta retener la información porque lo necesita. Por lo general, esta información es aquella con la cual la persona interactúa en su ambiente actual.
Memoria sensorial
Así como su nombre nos lo indica, este tipo de memoria es aquella que entra por los sentidos y se mantiene almacenada en el cerebro gracias al estímulo. Esta información se almacena una vez que los sentidos hayan acabado de guardarse, es decir, cuando haya finalizado por completo. Puede durar cierto tiempo en la memoria.
Memoria semántica
Este tipo de memoria es aquel que se utiliza siempre que se necesite retener una información, específicamente conceptos, incluso si la misma no tiene nada que ver con la vida de quienes la mantienen almacenada. Por lo general, esta es la clase de memoria que se utiliza en los momentos educativos o específicos.
Memoria episódica
Este tipo de memoria es muy importante y específica, ya que la misma está completamente dedicada a todos aquellos momentos importantes en la vida de una persona. Entiéndase como una boda, una fiesta en especial, un evento especial, una fiesta de cumpleaños, entre otras. Esta memoria consiste en que una persona evoque estos recuerdos de forma perfecta, incluso permitiendo que las sensaciones que resultaron de estas experiencias, vuelvan a ser sentidas en ese momento.
Memoria de reconocimiento
Así como su nombre nos lo indica, esta es la memoria que nos permite el hecho de identificar o reconocer algo que se haya visto en el pasado. Puede ser un rostro, un lugar, un olor, una sensación, cualquier cosa que pueda ser revivido y esté relacionado con algo importante.
Memoria declarativa
Este tipos de memoria es una de las memorias más importante de todas ya que es la misma que nos permite almacenar información de eventos vividos, sitios por los cuales has pasado, direcciones, datos, personas con las cuales has hablado desde que te levantaste de la cama, lo que cenaste el día anterior y todos esos detalles que funcionan de forma diaria en nuestra vida.
Memoria procedimental
Y por último, entre los tipos de memoria tenemos la memoria procedimental, la cual es aquella que se encarga de recordar distintas habilidades y aprendizajes, de cualquier tipo. Es decir, es la que permite retener información como cepillarse los dientes o manejar un auto. Esta memoria se mantiene activa hasta que se utiliza, por lo que la información está siempre presente pero sólo e recuerda cuando se requiere en las actividades.