Tipos de minería

Portada » Ciencias » Tipos de minería

Lo que comúnmente conocemos como la minería, es una gran actividad mediante la cual se busca explotar cualquier yacimiento con el fin de que se extraiga un mineral del mismo. Esta actividad suele ser bastante bien pagada en la mayoría de los países en los cuales se de con regularidad, y los minerales que se extraen suelen ser también bastante costosos. Por lo que ambas partes ganan: los que extraen los minerales, y los que los quieren.

Sin embargo, esto no sucede en cualquier lugar, sino en minas específicas y de estas existen dos tipos, aquellas que están en el interior de la tierra (subterráneas) y aquellas que generalmente cuentan con una forma de cueva o caverna extraña y profunda (abiertas). Dentro de estas minas se encuentran los minerales específicos que con el tiempo han ido sufriendo de procesos geológicos que han permitido su creación.

Tipos de minería

Una vez se consigan las minas, las mismas se ven expuestas a tres pasos fundamentales, compuestos por un proceso determinado con anticipación. El primer paso consiste en que se separe el mineral de la roca en la cual se encuentra adherido, bien sea por medios explosivos, máquinas o cualquier otro que sea necesario.

El segundo paso consiste en que distintas máquinas transporten la roca que se haya extraído al lugar en el cual se le estará esperando, para que luego se proceda al tercer paso, el cual es aquel en el que se emplean distintos medios de transporte para enviar lejos el material que haya sido extraído. De esta forma, mediante estos tres pasos fundamentales en el proceso de la minería, lo que se busca lograr es que el mineral sea extraído para luego transportarlo a otro lugar para sus fines específicos.

Hoy en día, se distinguen tres tipos de minería que se diferencian gracias a todas sus grandes características, y a continuación les hablamos e cada uno de ellos:

Minería a cielo abierto

Así como su nombre nos lo indica, este es el tipo de minería que se da a la luz del sol. Es decir, es aquella en la cual el material que se busca extraer se encuentra en la superficie del suelo y no en una cueva. Se realiza por medio de distintas máquinas que ayudan mucho en el proceso de extracción, en donde algunas son palas excavadoras y rotopalas. Sin embargo, este tipo de minería, así como presenta sus ventajas, también cuenta con desventajas para el medio ambiente y las distintas zonas pobladas cercanas a estas minas.

Minería subterránea

Por otro lado, tenemos la minería que se realiza debajo de la tierra, esa en donde las minas se encuentran en cuevas o cavernas que bien pueden ser profundos son cortas, pero en donde el mineral que se quiere extraer suele estar adherido a las paredes o al suelo de las mismas. Además, a pesar de que en ellas se encuentra un gran número de minerales en comparación con la minería anterior, cuenta con la gran desventaja de que en ellas se deben emplear máquinas de un tamaño menor para que puedan caber dentro de la cueva. Además, las máquina suelen limitarse debido a esto y el proceso suele ser más lento. Sin embargo, los resultados suelen ser excelentes.

Minería por disolución

Y por último, tenemos un tipo de minería que es muy poco conocido pero bastante bien remunerado. Este consiste en que se realicen distintos pozos de diferentes niveles, con aguas en un estado de calor muy alto, más una serie de gases que provocarán al final la disolución de aquellos minerales que se ubican en estos pozos, específicamente en sus paredes y fondo.

De este modo, una vez que los mismos se unifiquen con el agua, son drenados hacia otros pozos para luego extraerlos. A pesar de obtener siempre buenos resultados en cuanto al proceso minero se refiere, la verdad es que es un proceso que deja herida la Tierra y que al final deja una cantidad excesiva de sal residual en todo el suelo, por lo que no es del todo recomendada.

Deja un comentario

Previous

Tipos de metales

Tipos de licencias de software

Next