Tipos de mitos

Portada » Lenguaje » Tipos de mitos

¿Quién no ha oído por ahí la palabra mito?, ¿y cuántos saben exactamente lo que esto engloba? Los mitos son esos cuentos que muchas personas se la pasan contando para sentirte más interesantes y que, aunque por lo general los cuentos que narran son lo bastante interesantes, la verdad es que no son verdaderos.

Estos mitos nos hacen la vida más interesante y emocionante, sobretodo cuando somos niños, ya que al contarle uno de estos cuentos a un niño, le formas en su mentecita un mundo nuevo, lleno de seres que no existen pero que, para ellos, existirán por algún tiempo.

Tipos de mitos

La verdad es que estos mitos no son más que cuentos y relatos que se narran con la idea de crear un mundo ficticio en la mente de las personas, en donde los protagonistas suelen ser seres sobrenaturales e inexistentes, o al menos invisibles en nuestro mundo. Además, algunos de estos relatos también están creados a base de monstruos y héroes, acontecimientos increíbles y fascinantes y mundos llenos de situaciones que aquí jamás han pasado ante nuestros ojos.

Pese a que se sabe que estos mitos no son reales, se dice por ahí que en algún momento estas leyendas han sido reales y con el paso del tiempo, se han ido modificando hasta que han quedado increíbles y fantasiosas, ideales para contarlas a hijos y nietos. De los mitos más conocidos, están esos que tratan sobre Adán, Eva y su creación, y a partir de ellos se han hecho debates y polémicas.

Si bien existen distintos tipos de mitos que han sido creados a lo largo de los años, la verdad es que los mismos se clasifican según ciertas características que los diferencian unos de otros, y a continuación les hablamos de cada uno:

Mitos cosmogónicos

Este tipo de mitos son aquellos que buscan hablar del mundo y de cómo fue creado en sus tiempos. De este tipo existe un sinfín, de distintos autores y con versiones totalmente diferentes, como por ejemplo, que el origen del mundo viene del océano. Además, nombran seres gigantes o bien, Dioses que suelen protagonizar estos relatos. Por otro lado, existen algunos que hablan sobre cómo se ha creado el hombre, y suelen dar como respuesta una planta o un poco de tierra. Son mitos alucinantes y llenos de imaginación e ingenio que son capaces de atrapar a cualquier sabio.

Mitos teogónicos

Dentro de estos mitos, los dioses son el tema principal y prácticamente único, y pueden partir y existir antes, o después de los humanos, por lo que en algunos de estos relato se mencionan a los seres vivos, como buenos o malos, pero inteligentes y similares a cómo son en realidad.

Mitos escatológicos

Estos mitos no suelen ser tan ajenos a la realidad, ya que nos hablan sobre teorías de cómo va a acabar el mundo. En algunas ocasiones las causas son el agua, y en otras, el fuego. Pero sea cual sea la razón, las advertencias siempre vienen dadas de situaciones naturales como los eclipses o cualquier catástrofe natural, como terremotos y maremotos. Si bien no se puede decir que sean falsas, aún no se sabe de dónde proviene este tipo de información, por lo que los relatos son considerados mitos hasta que se demuestre lo contrario.

Mitos etiológicos

Dentro de esta clase de mitos, se habla principalmente de cómo se originó el hombre y algunas otras cosas que se encuentre en nuestro mundo, desde rocas hasta plantas. Además, algunos relatos tratan de dar explicaciones lógicas a algunas situaciones comunes que bien podrían tener explicación.

Mitos morales

Estos mitos son muy comunes y tienen un verdadero fin: prevenir comportamientos y situaciones, y poder otorgar soluciones a los mismos. Suelen tener como protagonistas a los ángeles y a los demonios, de modo que se divida el bien del mal y las historias logren tener un punto real dentro de todo.

Mitos histórico-culturales

Y por último, tenemos los mitos que son mejor conocidos como leyendas urbanas. Estos relatos buscan mostrar historias llenas de historia de forma vulgar y mal transmitida, además de exagerada.

Son falsas y cuentan con pruebas que demuestran que lo son, por lo que no se les considera verdaderas de ninguna forma. Sin embargo, suelen ser interesantes y generan emoción en quienes las escuchan.

Deja un comentario

Previous

Tipos de máquinas

Tipos de motherboard

Next