Lo que comúnmente se conoce como un monitor, no es más que un dispositivo completamente electrónico por medio del cual se pueden visualizar distintas operaciones, dependiendo siempre de la entrada con la que cuentan. Es decir, si la salida es desde un CPU, entonces el monitor mostrará todas las actividades que se realizan con un ordenador. Por lo general, son dispositivos manipulables en cuanto al modo de visualización, por lo que permiten cambian el brillo, el tamaño de la fuente, el estilo de la fuente y el modo de visualización de las operaciones. Son dispositivos que facilitan la vida de las personas y que cuentan con una vida útil bastante larga.
Por otro lado, un monitor no es sólo aquello que funciona en los ordenadores sino que, también conocido como pantalla, aplica para todo aquello considerado como un dispositivo electrónico que permita la visualización de acciones, por lo que los teléfonos inteligentes y los televisores, son considerados como dispositivos que contienen un monitor.
Contenidos
Tipos de monitores
Hoy en día, con la evolución y el avance tecnológico que hemos estado viviendo, han ido surgiendo distintos tipos de monitores cuyas características se adaptan a las necesidades de cada situación y de cada usuario. Estos tipos de monitores son los siguientes:
Monitores táctiles
Así como su nombre nos lo indica, estos monitores son completamente táctiles, y es que su principal característica es que funcionan gracias a un sistema touch, similar al que utilizan los dispositivos electrónicos inteligentes e inalámbricos que tan de moda están ahora. Así como ellos, funcionan con la yema de los dedos y se realizan las distintas operaciones que se requiere. Funcionan de maravilla y son muy operacionales, siendo una de sus pocas desventajas el precio del mismo, y es que al ser de alta calidad, su precio tiende a elevarse un poco.
Monitores digitales
Los monitores digitales son bastante conocidos y populares, y de ellos existen dos tipos hoy en día:
- Monitores VGA: este tipo de monitor es bastante antiguo y es que fue creado en el año 88, siendo muy popular en la época. Cuenta con una característica principal: cuentan con una conexión de tipo VGA. Esto era con el fin de que la imagen se viese mucho más nítida de lo común en ese momento, lo cual hizo que durante cierto tiempo, estos monitores contasen con mucha popularidad. Hoy en día, la resolución con la que cuentan, es mucho mejor que en esa época y es muy parecida a la resolución de los dispositivos móviles.
- Monitores SVGA: por otro lado, estos monitores fueron el inicio para crear los monitores digitales de hoy en día, y son aquellos que se crearon en el año 89 con una resolución de 800×600 pixeles. Además, contaban en ese momento con dieciséis colores, que hoy en día han ido aumentando, así como su resolución.
Monitores LCD
También conocidos como Monitores de cristal líquido, estos dispositivos son de semiconducción y cuentan con la característica principal de que son sumamente delgados y cuentan con un cristal líquido que permite que la luz se expanda a través de los pixeles de colores. Son monitores que causaron gran apogeo cuando salieron a la venta por primera vez, y que hasta hoy suelen contar con un precio accesible para distintos usuarios.
Monitores policromáticos y monocromáticos
Por otro lado, tenemos los monitores policromáticos y monocromáticos, que son aquellos que cuentan con características específicas, así como su nombre nos lo indica. Y es que los policromáticos son excelentes y cuentan con una gama de colores muy amplía, además de una excelente nitidez, mientras que por otro lado, tenemos los monocromáticos que tan sólo cuentan con un color. Es decir, visualizan las acciones a un solo color.
Monitores LED
Estos monitores son muy populares hoy en día, y son aquellos que transmiten la luz por medio de diodos y generalmente están compuestos por distintos módulos que pueden ser policromáticos, o bien, monocromáticos, dependiendo siempre del modelo del monitor.
Monitores LED activos y pasivos
Los monitores LED activos, se caracterizan por ser planos pero aun así contar con un cajón en la parte posterior. Además, cuentan con una imagen excelente y nítida, lo cual permite que las imágenes se visualicen muy bien. Estos monitores funcionan gracias a tubos catódicos que ayudan a que la luz se refleje y se emita la luz. Por otro lado, los LED pasivos son aquellos que son planos tanto por delante como por detrás, y cuya imagen es igual de buena que los activos.
Monitores CRT
Este tipo de monitor es compatible no sólo con ordenadores, sino también con televisores, y funciona con rayos catódicos que arrojan la luz y la emiten a través de la pantalla de fósforo con la cual cuentan. Entonces, una vez los electrones lleguen a la pantalla, la luz se emite y la imagen se visualiza.
Monitores OLED (Organic Light Emitting Diode)
Así como su nombre nos lo indica (Diodo orgánico de emisión de luz), este tipo de monitor es aquella que funciona gracias a una capa de electro luminiscente, de modo que la pantalla tenga en su interior distintos elementos que permiten que la luz se refleje y la imagen se emita.
Monitores DLP
Y por último, tenemos los monitores DLP, los cuales son aquellos que emiten la luz a través de un semiconductor óptico, que tras pasar por distintos elementos internos en la pantalla, la imagen se coloca de forma rectangular. Hoy en día, este tipo de monitor es considerado el más útil, óptico y con más excelencia del mercado, contando con una nitidez increíble y una gama de colores excelente.