Tipos de motivación

Portada » Psicologias » Tipos de motivación

Hoy en día, no se puede hacer nada con gusto si no se cuenta con un poco de motivación, y es que este elemento tan básico y necesario en nuestras vidas, es el motor que nos impulsa para hacer cada acción y cada actividad de forma espontánea, lo cual trae buenos resultados. Para definirlo desde un enfoque mucho más técnico, se puede decir que la motivación no es más que un proceso que cuentan con un inicio, un desarrollo y un final que nos conduce hacia una meta previamente establecida. Es un fuerza, una llamarada que late dentro de nosotros y nos dice que sí podemos realizar algo, incluso ante cualquier situación difícil o imposible. Porque nada es imposible en esta vida, todo se puede lograr con motivación y esfuerzo.

Tipos de motivación

A pesar de que esta fuerza es un proceso común y global, la verdad es que existen distintos tipos de motivación que parten desde un punto distinto, en donde cada uno de ellos cuenta con características diferentes, pero con la similitud de que todos los tipos de motivación existentes, cuentan con un mismo fin.

 Para hablar un poco mejor sobre esto, a continuación les contamos un poco sobre cada uno de los tipos de motivación que existen hoy en día:

Motivación extrínseca

Este tipo de motivación es aquel que está basado en aquello que se va a obtener luego de realizar una actividad, incluso si no se quiere realizar. Es decir, aquello que nos impulsa para lograr algo, es un factor externo que obtendremos como recompensar por finalizar aquello que empezamos. Puede ser dinero, objetos materiales, abrazos e incluso tan sólo un reconocimiento social, por lo que se dice entonces que a pesar de no contar con mucho interés sobre la acción a realizar, nuestro motor será siempre la recompensa por realizarla. Un ejemplo claro de esto, es el niño que estudio más duro para aumentar su promedio educativo y así recibir una bonificación a fin de año.

Motivación intrínseca

A diferencia total de la motivación anterior, esta es aquella que nace desde lo más hondo de nuestro ser ya que se disfruta lo que se hace. Es decir, la recompensa es mucho más allá de sólo aquello que se pueda recibir desde el exterior, es realmente aquello que nos hace sentir bien al realizar una acción que se disfruta. Tiene que ver directamente con el reconocimiento personal de autorrealización, y con el deseo de superación que existe dentro de cada uno de nosotros. Un ejemplo claro de esto, es aquel jugador de fútbol que ama lo que hace, se siente bien con ello e incluso obtiene una recompensa monetaria si lo hace bien. Por lo general, las personas que sientan la motivación intrínseca, se involucran de forma personal con aquello que los está motivando, buscando de este modo que la productividad sea certera y los buenos resultados, seguros.

Otros tipos de motivación, vistos desde otro punto de vista

Motivación positiva

Por otro lado, tenemos la motivación positiva, la cual es aquella que impulsa a las personas a realizar actividad y acciones ya que van a recibir algún tipo de recompensa positiva para su vida, en donde puede ser algo material o intangible, de su propia parte, o del exterior.

Motivación negativa

A pesar de que suene extraño, la motivación negativa existe, ya que es aquella que se da cuando se quiere evitar cualquier tipo de recompensar negativa del exterior o del interior. Es decir, es el motor que impulsa a una persona a mejorar en cualquier aspecto para así evitar burlas, maltratos, acciones despectivas, humillaciones y cualquier otra acción que deliberadamente sea negativa y dañina para su vida.

Motivación básica

Este tipo de motivación, es aquel que está altamente ligado a los deportistas, ya que cumple una tarea fundamental en este ámbito de la vida de cualquier persona. Es aquella motivación que está unida de forma directa con el compromiso que tiene una persona con su actividad deportiva. Permite que el deportista busque los mejores resultados de todos, además de disfrutar de aquello que hace.

Motivación cotidiana

Y por último, tenemos lo que se conoce como la motivación cotidiana, la cual es aquella que surge en distintas actividades en nuestro día a día, obteniendo así cualquier tipo de gratificación, bien sea de nuestra misma parte, o de cualquier otra persona.

Por lo general, es aquella que surge de forma espontánea y nos ayuda a llevar a cabo tareas tanto gustosas, como desagradables, por el simple hecho de que al final del día, existirá algún tipo de recompensa.

Deja un comentario

Previous

Tipos de motherboard

Tipos de navegadores

Next