Tipos de mouse

Portada » Tecnologías » Tipos de mouse

En lo que respecta a la actualidad y al avance tecnológico que ha ido surgiendo con el paso del tiempo, las computadoras se han vuelto un elemento indispensable en nuestra vida. Incluso en el pasado, estas compañeras de hogar eran necesarias y a menudo utilizadas para distintas actividades estudiantiles y profesionales, lo cual ha ido tomando fuerza con el pasar de los años.

Por lo general, los ordenadores comunes, tanto portátiles como de mesa, están conformados por una serie de elementos que unidos conforman la unidad, en donde todos y cada uno de ellos son importantes y en este artículo les hablaremos sobre uno de estos elementos en particular: el mouse.

El mouse, aunque también y mejor conocido como ratón, es un dispositivo que permite que cualquier persona mantenga interacción directa con la computadora mediante un puntero. Específicamente, y para explicarlo de forma más técnica, es un elemento periférico que nos permite accionar distintos botones y elementos, además de movernos por toda la pantalla del ordenador sin ningún problema.

A pesar de que existe el teclado, el cual es otro dispositivo importante y necesario y por medio del cual también se pueden accionar distintos botones y elementos que pueden observarse en la pantalla, la realidad es que el mouse es el único que cuenta con un puntero y que permite toda la interacción con el ordenador, pudiendo observarse siempre en la pantalla. Hoy en día, existen distintos tipos de mouse que se adaptan a los ordenadores y a sus usuarios, pudiendo clasificarse de dos formas que a continuación les mostraremos:

Tipos de mouse según la conexión

Gracias a que los mouse cuentan con distintos tipos de conexiones, los mismos se clasifican de esta forma y existen diversos modelos adaptables a distintas situaciones:

Mouse de conexión por cable

Así como su nombre nos lo indica, estos son aquellos mouse que se conectan al ordenador gracias a un cable externo con diversos conectores, lo cual nos muestra otra clasificación:

  • RS-232: con una forma trapezoidal y bastante grande de tamaño, este tipo de Mouse es bastante llamativo ya que cuenta con un cable que parte de un conector de nueves pines hembras en el frente. Es bastante llamativo y algo robusto una vez que se observa su estructura completa, pero es bastante funcional.

  • PS/2: Por otro lado, y a diferencia del mouse anterior, estos son aquellos que cuentan con su cable conector y a su vez el mismo cuenta con cinco pines machos. Además, suelen ser más pequeños y delicados, así como su conector, y suelen ser circulares en su gran mayoría. Se venden muy bien y son muy básicos.

Mouse por USB

Los mouse que son por USB son aquellos que cuentan con un cable que finaliza en un puerto USB que debe ir conectado en cualquier enlace del CPU. Son bastante comunes, funcionales y cómodos gracias a que estos cables no suelen ser propensos a romperse con gran facilidad. Además, no suelen ser tan costosos, lo cual lo hacen rentables.

Mouse Inalámbrico

Por otro lado, tenemos aquellos mouse que no necesitas en lo absoluto de algún cable conector, sino que sirven gracias a distintas tecnologías modernas e inalámbricas. Por lo general funcionan con batería y cuentan con un elemento llamado receptor que debe ser la fuente que enlaza el ordenador con el dispositivo.

Tipos de mouse según su tecnología

Por otro lado, los mouse también pueden ser clasificados gracias al tipo de tecnología con el cual funcionen, siendo estas bastante llamativas:

Mouse mecánico

Este tipo de mouse es uno de los primeros en salir a la luz, y son aquellos que hoy en día en muy pocas tiendas se pueden conseguir, de lo antiguos que son. Sin embargo, eran bastante operativos en su época y solían funcionar con una bola de plástico que estaba implantada en su interior y podía girar. Esta sobresale del dispositivo por la parte de inferior y una vez que el mouse se desliza por cualquier superficie, la bola se pone en movimiento y hace girar distintos rodillos que hacen de transmisores de ondas que van directo hacia los receptores.

Mouse óptico

Completamente opuesto al anterior, este tipo de mouse no cuenta con ningún tipo de bola en su interior sino que funciona gracias a un sensor óptico que va generando distintas fotografías a gran velocidad y hacen funcionar el dispositivo. Suelen ser más costosos que los anteriores pero bastante operativos.

Mouse láser

Este tipo de mouse es aquel que funciona de forma similar que los anteriores, con la diferencia de que cuentan con un haz de luz en su interior, en vez del sensor. Gracias a esto, y al láser que posee en su interior, suelen ser dispositivos sensibles, rápidos y mucho más precisos que cualquiera de los anteriores.

Mouse TrackBall

Estos mouse cuentan con una tecnología avanzada y moderna, pero a su vez bastante delicada. Son dispositivos que por lo general no se deben mover sino que el puntero se mueve mediante una bola que está situada de forma estratégica para que quede del lado del pulgar. Son cómodos una vez que se acostumbra a usarlos.

Mouse touch

Por último, tenemos el mouse touch, el cual cuenta con una tecnología muy avanzada y es bastante moderno, además de agradable a la vista y al uso. Es aquel que es completamente liso en su superficie y que funciona de maravilla al tacto. Además, para seleccionar algo, se debe presionar y de forma automática se realizará la acción.

Deja un comentario

Previous

Tipos de kitsune

Tipos de minerales

Next