Lo que comúnmente conocemos como el pasto, no es más que una combinación de diversas especies gramíneas junto con otras plantas, que empiezan a crecer y poco a poco van creando una diversidad preciosa de vegetación. Por lo general, el pasto se utiliza para engordar animales o servir como alimento para los mismos, ya que una gran cantidad de ellos son completamente herbívoros o bien, requieren de pasto para poder crecer.
A pesar de que puede sonar extraño, el término también hace alusión a las especies como aquellas que se siembran para el consumo de los humanos. Dentro de este grupo, entran el maíz, la cebada, el arroz, entre otros. Además, se considera como pasto todo aquello que sea hojas y tallos.
Cuando se habla del pasto que se utiliza para el consumo humano, se dice que las semillas deben ser extraídas para volver a sembrar y cultivar más alimento tanto para animales, como para las personas.
Existe un proceso en el cual el pasto se va secando, y es ahí en donde va cambiando de nombre ya que se considera paja. Sin embargo, esto sigue siendo utilizado para alimentar y engordar animales, por lo que no se deben echar a la basura.
Se le conoce de forma habitual como césped, sobretodo cuando se hace énfasis al pasto que se mantiene en el jardín de un hogar. Dicho esto, se establece entonces que el pasto se clasifica de diversas formas, dependiendo siempre del tipo del cual se hable.
Para poder generar una clasificación adecuada, se deben tomar en cuenta ciertas especificaciones como la resistencia de sequía, la adaptación a los climas, el largo de sus tallos y sus propiedades.
Contenidos
- 1 Tipos de pasto
- 1.1 King grass
- 1.2 Paspalum vaginatum
- 1.3 Pennisetum clandestinum
- 1.4
- 1.5 Buchloe dactyloides
- 1.6 Cynodon dactylon
- 1.7 Agrostis stolonifera
- 1.8 Lolium perenne
- 1.9 Agrostis tenuis
- 1.10 Festuca arundinacea
- 1.11 Festuca ovina
- 1.12 Agrostis canina
- 1.13 Festuca rubra commutata
- 1.14 Paspalum notatum
- 1.15 Stenotaphrum secundatum
- 1.16 Alfalfa
- 1.17 Trébol
- 1.18 Sorgo
- 1.19 Maíz
- 1.20 Trigo
- 1.21 Avena
- 1.22 Arroz
- 1.23 Centeno
- 1.24 Alpiste
Tipos de pasto
Para hablar un poco más sobre este tema, a continuación les hablaremos sobre los principales tipos de pasto que existen hoy en día, incluyendo dentro de esta lista a aquellos pastos que sirven como alimento humano:
King grass
El pasto king grass se caracteriza por contar con un alto número de proteínas y por alcanzar un gran tamaño, de hasta seis metros de altura, por lo que se identifica de forma visual muy rápido. Es un alimento maravilloso para los animales, sobretodo el ganado, ya que les aporta nutrientes magníficos para su crecimiento.
Paspalum vaginatum
Este tipo de pasto es aquel que cuenta con una gran resistencia a la sal, de modo que es un tipo de pasto que se consigue de forma habitual en zonas costeras ya que el clima y la salinidad del mar no le afectan. Además, también es un tipo de pasto que logra soportar cambios de climas, por lo que la sequía tampoco es capaz de afectar tanto a esta gramínea.
Pennisetum clandestinum
Este tipo de pasto e nombre tan peculiar, es aquel que es capaz de formar pastizales preciosos, densos, tupidos y llenos de mucha vida. Sirve de maravilla para alimentar al ganado y suele observarse en diversos hogares siendo utilizado como césped.
Buchloe dactyloides
Siendo mejor conocido como la hierba bison, esta es aquella que se caracteriza por contar con unas hojas finas que logran tolerar las temperaturas altas y la sequía. Sin embargo, no tolera en lo absoluto la sombra por lo que depende siempre de la luz solar.
Cynodon dactylon
También conocido como el pasto de las bermudas, este es aquel que se va reproduciéndose de forma vegetativa y resiste muy bien a la sequía. Se puede cultivar en terrenos pobres, ya que se caracteriza por soportar climas cálidos y temperaturas altas, pero no zonas frías.
Agrostis stolonifera
A diferencia del pasto anterior, este es aquel que surge en suelos fértiles y no pobres o ácidos. Se caracteriza por contar con hojas cortas y puntiagudas, pudiendo verse frondosas y mostrando un suelo denso.
Lolium perenne
Este tipo de pasto es aquel que se caracteriza por contar con un periodo de germinación bastante rápido, por lo que crece en diversos tipos de suelos, sin importar si son húmedos o fértiles. Suele ser utilizado como césped de hogares, con hojas verdes oscuras y muy lisas.
Agrostis tenuis
El pasto agrostis tenuis es aquel que se adapta a una diversidad de climas y suelos, siendo visto en climas tanto tropicales como de sequía. Lo que quiere decir que se observa en muchas zonas de la ciudad, sin importar el tipo de suelo o si existe humedad.
Festuca arundinacea
Este tipo de pasto es aquel que puede alcanzar hasta un metro de altura, siendo visto en zonas costeras ya que también es capaz de resistir a altos grados de salinidad. Además, también es capaz de resistir zonas áridas.
Por otro lado, también se caracteriza por contar con un periodo muy rápido de germinación, por lo que en seis días puede crecer sin detenerse.
Festuca ovina
La festuca ovina, mejor conocida como cañuela de oveja, es aquel tipo de pasto que se caracteriza por contar con un color diferente que tiende a verse grisáceo y por contar con una textura fina. Es un pasto que resiste a la sequía y que puede crecer en suelos pobres en donde no existe un tipo de mantenimiento. A diferencia del anterior, es un tipo de pasto que crece de forma lenta, y que suele ser independiente por lo que no requiere de muchos cuidados. Cuenta con este nombre gracias a que es un tipo de pasto que alimenta a las ovejas.
Agrostis canina
Este tipo de pasto es aquel que cuenta con una densidad espectacular que permite mostrar una abundancia magnifica. Por otro lado, cuenta con un color oscuro e intenso que suele ser utilizado en diversos hogares como un césped. Sin embargo, se caracteriza por contar con un tipo de crecimiento lento que debe ser cultivado en suelos de pH ácido.
Festuca rubra commutata
Este tipo de pasto es maravilloso ay que se caracteriza por resistir a la sequía muy bien, por lo que se adapta a climas variables y pudiendo crecer en una gran diversidad de suelos, exceptuando a aquellos que no son arcillosos.
Paspalum notatum
De nuevo, hablamos de un tipo de pasto que suele ser visto en jardines de viviendas grandes, ya que se utiliza como césped. Además, se caracteriza por contar con una excelente adaptación a climas tanto cálidos como húmedos, por lo que el hecho de utilizar fertilizantes es muy escaso. Suele ser utilizado como un tipo de pasto excelente para cultivar en suelos poco fértiles.
Stenotaphrum secundatum
Por otro lado, tenemos este tipo de pasto, el cual es aquel que se caracteriza por crecer en diversos lugares soleados y zonas costeras, por lo que se dice entonces que resiste a una diversidad de salinidad. Se le observa en zonas costeras, con el fin de que se críe el ganado.
Alfalfa
La alfalfa es un tipo de pasto que forma parte del grupo de las gramíneas, y que es comúnmente utilizado como alimento y pastoreo del ganado, de forma exclusiva. Se caracteriza por crecer de forma rápida y contar con una gran diversidad de nutrientes que se aportan a los animales para que crezcan de forma adecuada.
Trébol
A pesar de que el trébol no es un tipo de pasto común, sino que más bien pertenece al grupo de las leguminosas, es un tipo de hierba que se utiliza para el pastoreo de los animales ya que cuenta con diversos nutrientes y algunas vitaminas que sirven muy bien para la salud de los mismos.
Por otro lado, tenemos los tipos de pastos que se utilizan como cereales para el consumo del ser humano, y son los siguientes:
Sorgo
El sorgo es un tipo de cereal que sirve como pasto y que se cultiva en zonas tropicales. Se caracteriza por contar con diversos nutrientes para el ganado y ser así un alimento perfecto para estos animales.
Maíz
El maíz es una de esas gramíneas que se caracteriza con contar con tallos y hojas, por lo general pudiendo alcanzar grandes tamaños. Estos tallos y hojas se utilizan para alimentar diversos animales, además de que el maíz suele ser comida para los seres humanos y algunos animales.
Trigo
El trigo es también un tipo de gramínea que se cultiva para que las personas las consuman, ya que es un tipo de cereal muy conocido y popular en diversos platos. Cuenta con tallos y hojas que sirven, a su vez, como comida para animales.
Avena
La avena es una gramínea maravillosa que cuenta con una diversidad de nutrientes y vitaminas, por lo que se recomienda consumirla de forma regular en la dieta balanceada de las personas. Por otro lado, también es un alimento que se cultiva para alimentar animales, específicamente los de ganado.
Arroz
El arroz es una semilla que se utiliza de forma común en la dieta de las personas, y luego de extraerse esta semilla, el pasto que queda es aquel que se utiliza para alimentar al ganado, sobretodo por todos los nutrientes y vitaminas que esta gramínea le ofrece a estos animales.
Centeno
El centeno es un tipo de cereal que suele ser consumido tanto por humanos, como por animales de ganado, sobretodo porque suelen crecer bastante, llegando hasta los 160 centímetros de altura. De este modo, el pastoreo de animales surge de forma más sencilla y estos se alimentan a menudo.
Alpiste
Y por último, tenemos el alpiste, el cual solía ser consumido por personas, aunque con el tiempo esto dejó de suceder para dar paso a que el consumo sea hecho por animales. Además, los animales no sólo consumen las semillas, sino también el tallo de la planta.