Tipos de piscinas

Portada » Tecnologías » Tipos de piscinas

Una piscina es un estanque completamente artificial que debe estar lleno de agua limpia, que por lo general su uso está destinado a eventos deportivos o al baño recreativo.

Son muy populares en diversos países y forman parte de hoteles, hogares, parques nacionales, etc., inclusive basándose en ellas se han llegado a crear parques de agua para que tanto niños como adultos se diviertan. Partiendo de este último hecho, se dice entonces que una piscina es tomada como una actividad económica con fines recreativos y de lucro.

¿Cuánto mide una piscina?

Como decíamos al comienzo, una piscina puede existir tanto para eventos de recreación como para eventos deportivos, y es que la natación es un deporte que se realiza en piscinas, mares y océanos.

Por otro lado, no sólo hablamos de la natación dentro de este ámbito, sino también el waterpolo, la natación sincronizada y los saltos acrobáticos.

Desde el punto de vista deportivo, se pueden diferenciar tres tamaños base por medio de los cuales podemos clasificar las piscinas de la siguiente forma:

  • Piscina de 50 metros: también denominada piscina olímpica, esta es aquella en la cual se realizan los juegos olímpicos.
  • Piscina de 25 metros: esta piscina es semiolímpica, por lo que se denomina también como piscina corta.
  • Piscina de saltos: también conocida como fosa, estas piscinas varían en tamaño pero siempre son menores a los 25 metros. Además, cuentan con la particularidad de contar con una mayor profundidad a las dos anteriores.

¿Existen diversos tipos de piscinas?

Actualmente, además de la diferencia de tamaños, las piscinas pueden diferenciarse gracias a la forma en la que la cuenca se construye, por lo que se dice entonces que existen distintos tipos de piscinas, en donde cada una de ellas cuenta con sus ventajas y desventajas.

Para conocer un poco más sobre esto, a continuación les hablamos sobre cada una de estas piscinas:

Piscinas elevadas

Partiendo desde el tema de la construcción, estas son las piscinas más económicas y sencillas de construir, sobretodo porque la mayoría de ellas se construyen gracias a kits que ya están prefabricados, por lo que cualquier novato sabría cómo armarla. Para comenzar este tipo de construcción, primero se debe nivelar el suelo en el cual se piensan  colocar y luego se montan todos los soportes que aguantan la pared exterior. Esto se puede hacer de distintos materiales, como el metal y la madera.

Una vez listo lo anterior, la arena en donde irá la piscina debe ser echada para luego proceder a colocar las tuberías, una por una y con cuidado. Una vez listas las tuberías, las paredes se revisten con vinilo para luego proceder a llenar la piscina de agua y regular el revestimiento. Luego se debe fijar en su lugar. Ya construida la piscina, de debe proceder a conectar el sistema de la bomba y el filtrado y empezar a usar.

A pesar de que es sumamente fácil de construir, desmontar y hasta mover, una de las desventajas de ellas es que son menos duraderas que las demás y menos llamativas también. Sin embargo, son una de las más populares.

Piscinas de fibra de vidrio

Este tipo de piscina es bastante fuerte y duradera, por lo que estas son dos de sus ventajas. Están construidas con fibra de vidrio reforzada con plástico, mismo que ha sido moldeado poco a poco en forma de cuenca.

Su modo de instalación no es en lo absoluto difícil, sino bastante sencillo. Primero se debe cavar el agujero del tamaño y la forma correcta a preferencia del dueño. Luego, una vez listo en agujero, las tuberías son las siguientes en ser colocadas en los lugares correctos, para luego dar lugar a un relleno de arena en una cantidad necesaria (por lo general no suele ser mucho). Luego, una vez lista la arena, se debe añadir la estructura de la piscina que ha sido fabricada con anterioridad.

Nivelada la piscina, las tuberías deben ser conectadas y el área sobrante por los alrededores de la piscina deben ser rellenas. A partir de este momento la piscina está lista para ser utilizada.

Piscinas enterradas forradas con vinilo

Este tipo de piscina tiene un poco de las dos anteriores, en donde en cuanto a la estructura se parecen a las piscinas elevadas, y en el diseño, a las convencionales.

Para su construcción, primero se comienza con el hoyo en el suelo y un ensamblado de un marco metálico que puede ser hecho en distintos materiales, como el metal o la madera (es importante que esto cubra todo el perímetro del hueco). Luego de esto, se debe colocar arena en el fondo, tal como en la piscina elevada, y luego se coloca el revestimiento de vinilo.

A pesar de que son muy cómodas y el factor economía está muy bien determinado, ya que son piscinas económicas, a largo plazo salen costosas ya que cada diez años el revestimiento debería ser reemplazado, ya que no duran tanto tiempo. Sin embargo, como decíamos, es bastante económico tener una de estas.

Piscinas de Gunite

Las piscinas de Gunite son uno de los tipos más populares en algunos países, sobretodo por su modelo.

Para poder construirlas, primero se debe cavar el hoyo y luego añadir las tuberías en el sitio correcto. Una vez listas las tuberías, se debe montar una estructura que por lo general debe ser creada a base de acero reforzado de 9,5 milímetros. Para que esto funcione, se debe tomar en cuenta el hecho de que estas varillas deben mantenerse a cierta distancia, en donde 25 centímetros es generalmente la distancia común entre ellas. Además, deben estar aseguradas con alambre. Una vez el alambre mantenga todo en su sitio, se debe añadir una capa gruesa de gunite.

El gunite es una mezcla especial de cemento y arenaque debe ser colocada alrededor de las barras de refuerzo. En lo que respecta a la unidad pulverizada, se debe mezclar el gunite completamente seco con agua justo antes de comenzar la pulverización. De este modo, se forma un material de hormigón húmedo que funciona muy bien. Este gunite, al estar húmedo, debe colocarse a secar durante más de una semana justo antes de ser aplicado a la superficie rugosa.

Estas son las piscinas más bonitas y llamativas de todas, en donde con mucha dedicación pueden tener un acabado muy especial con azulejos e incluso fibra de vidrio, haciendo que sean más llamativas de lo común. Además, tienen la ventaja de ser muy duraderas.

Piscinas de hormigón armado vertido

Este tipo de piscina es bastante similar a la anterior, sobretodo por los materiales y los modelos, con la gran diferencia de que estas son más complicadas en su proceso de construcción.

Cuando en las de gunite se debe pulverizar todo el material alrededor del marzo de refuerzo, en las de hormigón armado se debe verter, de esto se gana su nombre. Es decir, el hormigón se vierte. El sistema de las tuberías y del filtrado es muy similar a los sistemas anteriores.

Pese a que son piscinas que duran muchísimo tiempo, la verdad es que desde que las de gunite empezaron a surgir, estas pasaron a ser parte del pasado, por lo que han quedado en desuso.

Piscina flotante

Todas las piscinas son flotantes, a pesar de que no te das cuenta al observarla. Esto sucede debido a que son similares a un barco, flotando en su área sobre el agua circundante. Cuando se encuentra vacía, la presión interior del agua subterránea empieza a empujar la estructura hacia arriba, por lo que se le debe mantener con agua en todo momento. Esta presión que ejerce el agua a cada lado, es la que permite que la estructura no se eleve.

Pese a esto, hoy en día existen unas piscinas flotantes modernas que cuentan con una válvula hidrostática especial que se mantiene cerca del desagüe principal, y siempre en el suelo.

Esta válvula especial es aquella que funciona para evitar cualquier tipo de daño causado por la presión del agua subterránea. Es decir, si esta presión es demasiado fuerte y el empuje hacia arriba se vuelve potente, la válvula se abre.

Lo que sucede cuando la válvula se abre, es que el agua subterránea que ejerce la presión, comienza a fluir y dicha presión se regula de forma automática. Este tipo de piscina es moderna, especial y duradera, además de que no genera ningún tipo de problema a la larga, tan sólo es necesario realizar cada cierto tiempo un mantenimiento para evitar que la válvula se desgaste o se dañe.

Deja un comentario

Previous

Tipos de verbos

Tipos de vectores

Next