Tipos de planos

Portada » Tecnologías » Tipos de planos

El tema de la fotografía es un tema magnifico que es capaz de llamar la atención de cualquier, y es que a través de esta grandiosa actividad se es capaz de crear recuerdos plasmados en papel de foto que son capaces de inundar el alma y cualquier lugar en el cual se les coloque.

Las fotografías profesionales son un medio de recuerdos que para crearse requieren de una serie de pasos que comienzan con escoger un buen lugar y sigue decidir qué tipo de plano se aplicará.

El término plano es muy utilizado en el cine, y se aplica de forma directa en la fotografía, estando su definición altamente ligada con los retratos fotográficos.

¿Cuáles son los tipos de planos que existen?

Para entender un poco más sobre este tema, es necesario establecer cuáles son los tipos de planos fotográficos que existen, ya que a través de ellos podemos captar un momento de forma perfecta.

Quizás has oído de los planos americanos, o los planos a detalle o de cualquier otro tipo de plano fotográfico, y si no es así, seguro has notado que existen diferencias en las fotografías, con respecto a los enfoques de las mismas.

Para poder establecer las diferencias que existen entre cada uno de los tipos de planos que existen actualmente, a continuación les traemos una lista con todos los planos existentes y ejemplos en imágenes para que puedas distinguir las diferencias que existen entre cada uno de ellos.

Plano fotográfico general

Para explicarlo de la mejor forma, el plano general es aquel en el cual tiene que salir todo el cuerpo de una persona, o bien, de un grupo de ellas, por lo que se dice que el plano es complejo siempre que se vean los protagonistas desde la cabeza hasta los pies, sin ningún otro tipo de sección en la foto. Es importante que no se observen recortes en la foto de ningún tipo.

Se caracteriza por ser el tipo de plano más alejado de todos, y por el cual se parte para establecer cómo se puede ir acercando la cámara de los protagonistas de la foto. Además, dentro de este plano se abarca no sólo a los modelos, sino también toda la escena, con ambiente incluido.

Plano Americano/Tres cuartos

Como bien pueden observar, a pesar de que suele ser conocido como el plano americano, también suele ser llamado plano tres cuartos. Dicen por ahí que se le conoce como plano americano debido a las películas de género Western, ya que en ellas, siendo vaqueras como son, se requería que los protagonistas mostraran sus armas, las cuales se mantenían en la cintura. En esta parte del cuerpo se marcaba la línea de corte.

Este tipo de plano es aquel que se caracteriza por enfocar al modelo y cortarlo a la altura de los muslos o de la rodilla, en donde esto puede variar dependiendo de cómo esté sentado o recostado el mismo, ya que mientras más bajo esté, más bajo será el corte. Suele ser un tipo de plano muy utilizado cuando se trata de un grupo de personas que está interactuando entre sí, de modo que puede observarse un buen plano que incluya la interacción y parte del ambiente.

Plano medio

El plano medio es aquel que va aumentando de enfoque con respecto al anterior, por lo que es el que muestra al modelo desde la cintura para arriba, por lo que a esta altura es que se debe realizar el corte. Por lo general se realiza desde el ombligo hasta más arriba de la entrepierna, no pasándose de esta línea imaginaria. Es necesario tener en cuenta que esto ocurre cuando el protagonista de la escena está de pie, si por el contrario se mantiene sentado, la línea de corte baja hasta donde se encuentra la mitad del muslo, aproximadamente.

Por lo general, en cuestiones de belleza y moda, este tipo de plano suele ser muy utilizado, ya que permite que el cuerpo destaque y los atributos se muestren con mejor enfoque. Por otro lado, en lo que respecta a entrevistas o diálogos, es también muy aplicado ya que muestra la realidad de lo que ocurre entre dos o más personas que estén manteniendo una comunicación verbal.

Plano medio corto

Este tipo de plano es adecuado para todas aquellas sesiones fotográficas en donde se busca destacar la parte superior de los modelos. Mejor conocido como plano de busto, o en ocasiones como primer plano mayor, este es el plano que muestra la cabeza, los hombros y la mitad del pecho de los modelos.

Es un plano que permite aislar del resto del ambiente al modelo, de modo que todo queda en segundo plano excepto el mismo, mostrando así sus atributos y enfocando la belleza de la sencillez. Busca que la atención se centre en la única figura que cubre todo el recuadro, olvidando que existe un exterior a su lado, de modo que toda la atención gira entorno a un eje central.

Primer plano fotográfico

El primer plano, mejor conocido como el retrato, es un tipo de plano que enfoca toda la atención de la fotografía en el rostro y los hombros del modelo, resaltando así sus atributos faciales, permitiendo que el espectador olvide que existe un mundo más allá de esos ojos y de ese rostro. La distancia que existe entre la cámara y el protagonista del retrato es mínima, por lo que este plano encierra en sí mismo una intimidad perfecta y confidencial.

Por lo general, este tipo de retrato se utiliza para enfocar lo que es un gesto específico de alguna persona o una mirada.

Primerísimo primer plano

En este plano de nombre tan particular, se busca captar tan sólo el rostro del modelo, y nada más que eso, por lo que la línea de corte se realiza en la base del mentón, y acaba en la punta de la cabeza. Busca que el enfoque se centre en única el rostro y los detalles del mismo, otorgando a la imagen un significado precioso y preciso.

Suele ser caracterizado por ser un tipo de retrato íntimo, además de que para alcanzarlo se requiere de mucho control, sobretodo en el enfoque y en la profundidad de campo.

Plano detalle

Y por último, tenemos lo que es el plano detalle, en el cual se busca una parte específica del cuerpo, sin necesidad de que sea el rostro, ya que hay muchas otras partes que llaman la atención. Es importante que en este plano se muestre una capacidad expresiva perfecta, ya que cualquier tipo de gesto o postura puede otorgar profundidad y enfoque a la imagen, y es que existe intimidad entre el cuerpo y la cámara por la distancia mínima que existe entre ambos.

Con este tipo de planos se busca enfatizar un detalle en especial con un fin específico, siempre y cuando el fotógrafo cuente con mucha observación de su parte, ya que es él quien escoge qué parte va a fotografiar.

Deja un comentario

Previous

Tipos de pitbull

Tipos de poder

Next