Un presupuesto es un proceso que se realiza con el fin de establecer la relación que existe entre los ingresos y los gastos que surgen en cierto periodo de tiempo, para poder observar si se está ganando más de lo que se gasta, o al revés. La idea es realizar un cálculo correcto de las actividades financieras de un individuo o empresa, para llegar a un fin específico.
En el caso de las organizaciones, los presupuestos son necesarios en todo momento, de modo que se pueden establecer ciertos objetivos en base a estos presupuestos, expresando toda la información en términos monetarios. De esta forma se puede establecer una relación exacta entre la actividad financiera de la empresa, estableciendo sus gastos, sus ingresos y el dinero que resta para poder realizar operaciones.
Dicho de una forma un poco más clara, el hecho de realizar un presupuesto supone un plan estructurado de aquello que se quiere establecer en un futuro, siempre y cuando esté expresado en dinero. Estos cuentan con una importancia muy productiva ya que permite establecer una relación de lo que se puede gastar, y de lo que se debe guardar, ya que de este modo se puede planificar cualquier tipo de gasto, tanto necesario como innecesario, en un futuro. Además, nos permite ser ahorrativos en todo momento, y mantener siempre un fondo monetario para cualquier gasto involuntario que pueda surgir.
Contenidos
¿Cómo influye el presupuesto en la vida cotidiana?
Un presupuesto es un plan que todas las personas aplican en su vida cotidiana, incluso sin saber que lo están haciendo, y es que en lo que respecta a nuestra economía, es necesario mantener siempre un proceso adecuado de compras y gastos, para poder abastecer nuestro hogar y aun así ahorrar.
Cuando vamos al supermercado, cuando nos vamos de viaje, cuando saldremos a tomar un café con los amigos, cuando vamos a realizar una cena familiar, y en muchas otras situaciones se aplica lo que es un presupuesto. En el caso del supermercado se habla de realizar una lista previa, suponiendo y aproximando precios de cada artículo, y así establecer un monto cercano a lo que se va a gastar.
Cuando nos referimos a realizar un presupuesto para un viaje, se trata de planear cuáles pueden ser los gastos fijos, como el hospedaje, la comida y la gasolina en caso de transportarse en auto propio, ya que los otros gastos serían improbables. Una vez que esto esté planificado, se puede calcular una cantidad estimada de lo que se va a ahorrar, e incluso, se pueden planificar los días de viaje y la fecha estimada de retorno, ya que todo dependerá siempre del poder adquisitivo.
Entonces, ¿por qué es importante realizar un presupuesto?
La importancia de este tipo de cálculos, radica en el hecho de que se está realizando un plan a futuro, independientemente de si se trata de una empresa, un hogar o un instante específico. Es necesario cuánto se vende, cuánto se gasta, cuánto se debe ahorrar y cuánto se debe gastar en un periodo determinado. Además, si se calcula de un modo correcto, un trabajador puede saber cuánto va a ganar en cierto periodo, y preparar su presupuesto partiendo de dicho monto.
Sin embargo, en muchos trabajos esto puede variar, por lo que se dice que cualquier presupuesto es realmente una estimación. Incluso, también suele ser una estimación en cuanto a compras comunes, ya que la economía varía y los precios pueden subir o bajar.
¿Existen distintos tipos de presupuesto?
A pesar de que un presupuesto es un plan global, la verdad es que los mismos se pueden clasificar según diversas situaciones, como el tipo de empresa en la cual se aplica el presupuesto, la técnica de evaluación, el contenido del mismo, su flexibilidad y según el periodo de tiempo que incurra.
Esto quiere decir que existen diversos tipos de presupuesto, de los cuales hablaremos a continuación:
Tipos de presupuesto según la flexibilidad
Presupuestos rígidos, estáticos, fijos o asignados
Estos presupuestos son aquellos que se realizan y no tienen posibilidad de ser modificados, por lo que resultan ser inflexibles en su control. Son aquellos que se realizan en las empresas de modo que el control se realiza de forma anticipada. Así como nos lo indica su nombre, son rígidos, por lo que deben ser realizados con mucho detalle y cuidado, ya que luego no podrán ser editados de ninguna forma.
Presupuestos variables o flexibles
Así como nos lo indica su nombre, y a diferencia del presupuesto anterior, estos son aquellos que se van adoptando a las situaciones y factores externos, por lo que pueden ser modificados una vez hayan sido hechos. Estos son aquellos que nos permiten observar de forma detallada lo que se refiere a los ingresos, gastos y costos.
Tipos de presupuesto según el período que cubran
Presupuesto a corto plazo
Los presupuestos a corto plazo son aquellos que se crean para solventar situaciones que no pasen de un año, por lo que abarcan como máximo doce meses. Los mismos pueden ser modificados siempre y cuando sea necesario.
Presupuesto a largo plazo
A diferencia de los presupuestos a corto plazos, estos son aquellos que se realizan para solventar situaciones que sobrepasen los doce meses, incluyendo en su estructura diversos factores externos que puedan llegar a modificar el plan. Estos factores pueden ser el empleo y la seguridad, entre otros.
Tipos de presupuesto según el contenido
Presupuestos auxiliares
Estos presupuestos son aquellos que se observan de forma común en las empresas, ya que son aquellos que ofrecen diversas operaciones según un área determinada de la organización. Además, buscan mostrar la información de forma analítica, de modo que entenderla sea sencillo.
Presupuestos principales
Por otro lado, los presupuestos principales son aquellos que dentro de su información incluyendo a los presupuestos auxiliares, complementando la información con diversas características necesarias del presupuesto general de la empresa.
Tipos de presupuesto según la técnica de evaluación
Presupuestos estimados
Los presupuestos estimados son aquellos que se realizan cuando ya se tiene una base anterior. Es decir, se planean en base a experiencias pasadas, pero a sabiendas de que el resultado puede ser estimado ya que con el tiempo, algunos precios pueden variar. Se realizan de forma empírica, siempre con la probabilidad de fallar o de acertar.
Presupuestos estándar
El presupuesto estándar es aquel que se realiza en base a diversos elementos científicos, de modo que los resultados que se arrojan son precisos y correctos. Una vez que un presupuesto estándar ha sido realizado, contiene toda la información que se debe seguir.
Tipos de presupuesto según el tipo de empresa
Presupuestos públicos
Los presupuestos públicos, así como nos lo indica su nombre, son presupuestos propios del Estado, municipio o empresas descentralizadas, en donde los mismos mantienen en su contenido información precisa y necesaria sobre las necesidades sociales que existen actualmente. Se realizan con el fin de que se creen ingresos suficientes y un buen modelo de gastos.
Presupuestos privados
Y por último, tenemos los presupuestos privados, en los cuales son aquellos que se comienzan calculando todos los ingresos con los que se cuentan, para luego procesar los gastos y el modo correcto en el que se va a distribuir cada ingreso, de modo que todos los gastos queden resueltos.