Tipos de pronombres

Portada » Lenguaje » Tipos de pronombres

Los pronombres no son más que palabras que toman su efecto según otras palabras que ya tienen un nombre específico. Es decir, son palabras que complemente una oración, en donde pueden incluso sustituir algunos nombres y sustantivos.

En sí, la idea de los pronombres es hacer referencia a alguna palabra que ya ha sido nombrada en un texto y que para evitar hacer uso de muletillas, se sustituyen según sea debido.

Características

Dentro de sus características principales, se encuentran las siguientes:

  1. Son palabras que buscan sustituir de forma general a un sustantivo.
  2. Ayudan a la expresión lingüística ya que evitan que algunos nombres se repitan de forma tediosa en un mismo texto.
  3. Buscan que tanto el género como el número del sustantivo al cual están sustituyendo, concuerden.
  4. Constituyen una parte variable de toda una oración.
  5. Y no cuentan con tan sólo una función específica, sino con más de una.

Estas palabras tan importantes para nuestra comprensión, suele clasificarse de diversas maneras, dividiéndose en grandes grupos de los cuales hablaremos más adelante.

Funciones del pronombre

Como decíamos, los pronombres no cumplen tan sólo una función, sino varias, en donde destaca la principal, la cual es aquella que nos dice que son palabras que sustituyen un nombre y hacen referencia a él. Esto lo que busca es evitar repeticiones exageradas en el texto y facilitar la comprensión de los individuos que estén realizando la lectura.

La idea con esto es que tanto escribir, como leer un texto, sea de forma fluida y cómoda, sin presiones de ningún tipo ni falta de entendimiento.

Dentro de sus funciones, destacan algunas según el tipo de pronombre que se esté utilizando. Por ejemplo, los pronombres personales son aquellos que buscan reemplazar un sujeto específico que ya haya sido nombrado en la oración, por lo que de forma automática se sobreentiende a quién se está refiriendo. Por otro lado, en los pronombres reflexivos también se observan algunas otras funciones, como el hecho de que son enclíticos o proclíticos, siempre dependiendo esto de la posición que ocupen según el verbo de una oración.

Tipos de pronombres

Como ya habíamos dejado claro, no todos los pronombres son iguales, sino que los mismos se dividen según algunas características propias de cada uno.

Para ampliar un poco más esta información y seguir hablando sobre este tema tan interesante, a continuación les hablamos sobre los tipos de pronombres que existen y algunos de sus ejemplos:

Pronombres personales

Estos pronombres ya los habíamos mencionado más arriba, y son aquellos que se caracterizan por sustituir algún sujeto en especial. Dentro de estos destacan el “él, yo, tú, ellos, nosotros”.

Para poder saber más acerca de estos pronombres, es necesario dividirlos de la siguiente forma:

  • En singular y primera persona: yo; en singular y en segunda persona: tú; en singular y en tercera persona: él, ella, usted, ello; en plural y en primera persona: nosotros, nosotras; en plural y en segunda persona: ustedes, vosotros, vosotras y en plural y en tercera persona: ellos, ellas, ustedes.

Es necesario tener e cuenta esto, ya que de este modo sabremos cuáles son los pronombres personales que se están utilizando.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando el pronombre personal utilizado en la oración:

  1. Yo soy tu mejor hermano y eres mi mejor hermana.
  2. Ellos son unos buenos vecinos.
  3. Él supo lo que es probar un excelente helado de vainilla.
  4. Ellas no supieron nadar ese día en la playa.
  5. Nosotros llegamos ante que los demás.

Pronombres posesivos

Los pronombres posesivos son aquellos que se caracterizan por sustituir un nombre o cualquier sustantivo, y además, al mismo tiempo sustituyen la posesión de aquellos que se busca expresar en una oración.

Para poder saber más acerca de estos pronombres, es necesario dividirlos de la siguiente forma:

  • En singular y en primera persona: mío, mía, míos mías; en singular y en segunda persona: tuyo, tuya, tuyos, tuyas; en singular y en tercera persona: suyo, suya, suyos, suyas; en plural y en primera persona: nuestro, nuestra, nuestros, nuestras; en plural y en segunda persona: vuestro, vuestra, vuestros, vuestras y en plural y en tercera persona: suyo, suya, suyos, suyas.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando el pronombre posesivo utilizado en la oración:

  1. Déjalo, la muñeca es mía.
  2. El auto verde es tuyo, no de papá.
  3. Ese teléfono es suyo, ¿no es así?
  4. Préstame esa almohada tuya, por favor, la mía ya no me gusta.

Pronombres demostrativos

Estos pronombres, así como nos lo indica su nombre, son aquellos que buscan demostrar algo en especial, tratando de expresar una condición o una circunstancia precisa sobre una persona, o un objeto o un lugar en especial.

Para poder saber más acerca de estos pronombres, es necesario dividirlos de la siguiente forma:

  • En Adverbio: aquí, acá, (allí) ahí, allá; en Singular Masculino: éste, ése, aquél; en Singular Femenino: ésta, ésa, aquélla; en Plural Masculino: éstos, ésos, aquellos; en Plural Femenino: éstas, ésas, aquellas; en neutro = esto, eso, aquello.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando el pronombre demostrativo utilizado en la oración:

  1. Esa botella no es mía.
  2. Aquella niña es la que me más me gusta.
  3. Aquellos arbustos son mis preferidos.
  4. Si miras bien, aquellas macetas son las tuyas, las guardé para ti.

Pronombres indefinidos

Estos pronombres son aquellos que se caracterizan por no sustituir ningún tipo de persona o cosa en especial.

Dentro de los más comúnmente utilizados, se encuentran los siguientes: poco, bastante, mucho, demasiado, alguno, ninguno, nada, tanto, tantas, muchos, etc.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando los pronombres indefinidos utilizados en la oración:

  1. Oye, alguien te llama por teléfono.
  2. Nadie quiere hacer caso a las leyes en este país.
  3. No cualquiera puede comerse todo ese plato.
  4. ¿Podría alguien llamar a sus padres?
  5. Algunas personas quieren demasiado.

Pronombres relativos

Los pronombres relativos son aquellos que sirven para combinar dos lados distintos en una misma oración, o bien, también funcionan para hacer énfasis a algún sustantivo que sea un antecedente.

Dentro de los más comúnmente utilizados, se encuentran los siguientes: que, los que, quien, lo cual, cuyos, donde, el cual, quienes, los que, etc.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando los pronombres relativos utilizados en la oración:

  1. Por favor, que esto realmente funcione.
  2. ¿Cuál de todos llegó primero?
  3. Quienes volvieron anoche fueron tus hermanos.
  4. Jesús, cuya hermana es mi mejor amiga, logró quedarse dormido anoche.

Pronombres interrogativos

Así como su nombre nos lo indica, estos son aquellos pronombres que nos ayudan a tomar el lugar del sustantivo en una pregunta. Dentro de estos destacan los siguientes: qué, quiénes, cuál, cuánto, etc.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando los pronombres interrogativos utilizados en la oración:

  1. ¿Quién hizo esto?
  2. ¿Cuánto están pidiendo por el auto?
  3. ¿Qué hizo tu hermano esta vez?
  4. ¿Cuáles son tus iniciales?

Pronombres exclamativos

Y por último, tenemos los pronombres exclamativos, los cuales son aquellos que son similares a los anteriores, con la diferencia en la función que se establece en la oración.

Estos pronombres buscan que se exprese alguna exclamación en especial, y suelen identificarse a simple vista por mantenerse encerrados entre signos de exclamación.

Haciendo uso de algunas oraciones, a continuación les dejamos algunos ejemplos, resaltando los pronombres exclamativos utilizados en la oración:

  1. ¡Pero quién hizo esto!
  2. ¡Cuánto gasto, Dios mío!
  3. ¡Cuál gato!
  4. ¡Y cuál es tu justificación!

Deja un comentario

Previous

Tipos de páginas web

Tipos de quemadores

Next