Las proteínas son un conjunto de macronutrientes que se encuentran en nuestro cuerpo y cumplen un papel importante dentro del mismo. Se caracterizan por estar compuestas de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno, en donde en algunos casos pueden contener azufre y fósforo.
Estos macronutrientes han sido estudiados por años a través de la rama de la biología, con el fin de establecer su importancia y el modo en el cual funcionan en nuestro cuerpo, llegando a la conclusión de que los nutrientes son capaces de impactar en nuestro organismo desde la parte motora (en nuestro movimientos), hasta en nuestra parte mental. Sin embargo, los nutrientes no sólo se encuentran en nuestro organismo, sino también en otras formas de vida.
Las proteínas se forman gracias a una combinación de distintos aminoácidos que se unen por medio de enlaces peptídicos. En lo que respecta a las plantas, estas sintetizan las proteínas del nitrógeno inorgánico por medio de un proceso específico. Por otro lado, tenemos los animales, los cuales también son capaces de obtener proteínas, sólo que estos no pueden realizar el mismo proceso que las plantas, por lo que deben mantener cierta dieta para poder añadir a su organismos estas sustancias tan importantes.
Las proteínas son importantes debido a que las mismas nos ayudan a comprender cómo es que debe funcionar nuestro cuerpo, por lo que es necesario conocer cuáles son los tipos de proteínas que existen. Sin embargo, antes de hablar sobre estas sustancias, es necesario entender primero qué son los aminoácidos, para lograr comprender cada uno de los conceptos que veremos más adelante. Antes que nada, no debemos olvidar que los aminoácidos conforman las proteínas.
Los aminoácidos
Como ya hemos dicho, los aminoácidos son la base de las proteínas, siendo denominadas como la materia prima de las mismas. En sí, esta materia prima es de lo que está conformado todo nuestro cuerpo, incluyendo nuestros huesos, nuestra piel y hasta el tejido cerebral que nos ayuda a generar pensamientos, sensaciones, consciencia y emociones.
Hoy en día existen distintos tipos de aminoácidos, en donde tan sólo 20 son utilizados para formar proteínas. Antes de hablar de los tipos de proteínas existentes actualmente, les hablaremos de algunos de los aminoácidos que los conforman y permiten su unión.
- Ácido glutámico
Este es el aminoácido que se considera como el motor de nuestro cerebro y se encarga de absorber el exceso de amoníaco en nuestro cuerpo.
- Alanina
La alanina es un aminoácido que se caracteriza por encargarse de intervenir en el metabolismo de la glucosa, siempre a favor de nuestro organismo.
- Arginina
Este aminoácido es sumamente importante ya que se encarga de producir y liberar la hormona de crecimiento a lo largo de la vida, además de que se encuentra presente en el ciclo de la urea.
- Asparagina
Este es un tipo de aminoácido que ayuda a la glutamina para eliminar el exceso de amoníaco del organismo. Además, ayuda a que el cuerpo resista mejor a la fatiga normal.
- Cisteína
La cisteína es un aminoácido importante que se encarga de eliminar cualquier tipo de metal pesado del organismo, además de que ayuda a que el cabello crezca sano y fuerte.
- Fenilalanina
Este aminoácido, tan importante como es, resulta ser un ayudante magnifico en nuestro metabolismo, además de que ayuda a reducir el exceso de apetito y a calmar cualquier tipo de dolor.
- Glicina
La glicina es un tipo de aminoácido bastante conocido que ayuda a que se forme masa muscular, además de que permite una excelente cicatrización y previene de forma directa cualquier tipo de enfermedad infecciosa.
- Glutamina
La glutamina se consigue en nuestros músculos en abundancia. Y es importante debido a que ayuda de forma directa en nuestro cerebro, sobretodo para aumentar la función cerebral y a soportar problemas de impotencia. Por otro lado, es un aminoácido necesario para poder resolver problemas que tengan que ver directamente con el alcohol.
- Histidina
Este aminoácido es fundamental para que se generen tanto glóbulos blancos como glóbulos rojos.
- Metionina
La metionina es un aminoácido que se encuentra en nuestro organismos con el fin de prevenir un nivel alto de colesterol y la pérdida de cabello anormal.
- Prolina
La prolina es otro aminoácido que afecta de forma directa nuestro cerebro, en este caso ayudando a reducir la depresión temporal.
- Taurina
La taurina ayuda de forma directa a nuestro corazón, específicamente fortaleciendo el músculo cardíaco, ayudando a que cualquier arritmia sea prevenida. Además, por otro lado también nos ayuda a mejorar nuestra visión.
- Tirosina
La tirosina es un tipo de aminoácido que se encuentra en nuestro cuerpo con el fin de aliviar cualquier tipo de depresión y ansiedad.
- Triptófano
Y por último, tenemos este aminoácido que se caracteriza por no encontrarse en nuestro organismo tal como los anteriores, sino que es necesario buscarlo a través de los alimentos. Es considerado un antidepresivo natural, además de que favorece en gran medida el sueño.
Se le consigue de forma habitual en dietas saludables y ayuda al estado anímico.
Tipos de proteínas
Ahora bien, ya que conocemos cuáles son los aminoácidos principales que conforman las proteínas, a continuación les hablamos de los tipos de proteínas que existen:
Proteínas simples
Las proteínas simples se clasifican según su forma, en donde encontramos las siguientes:
- Proteínas fibrosas: Estas son aquellas proteínas que pueden estar solas o en grupo y que por lo general son insolubles en el agua. Cuentan con una estructura secundaria y protectoras. Dentro de estas proteínas, destaca la queratina que se encuentra tanto en el cabello como en la piel.
- Proteínas globulares: Las proteínas globulares son aquellas que son casi redondeados en todo su contorno, así como nos lo puede anticipar su nombre, además de que cuentan con una estructura terciaria y suelen ser solubles siempre que son pequeñas, ya que a medida que el tamaño aumenta, el nivel de solubilidad va disminuyendo y su coagulabilidad va aumentando. Las enzimas son un tipo de proteínas globulares muy comunes.
- Albúminas: Las albúminas son proteínas que se caracterizan por contar con moléculas grandes y solubles en agua, además de que se compone de solución de sal neutra que se diluye y se coagula siempre que se calientan. La albúmina de huevo es un ejemplo muy común de esta proteína.
- Globulinas: Las globulinas son proteínas que se caracteriza por contar con moléculas grandes, así como la anterior. Sin embargo, estas también son solubles en agua, sólo que debe ser salada, y también se coagulan siempre que se les caliente a temperaturas muy altas. Los anticuerpos que se encuentran en la sangre son proteínas globulinas, así como aquellas que conseguimos en las semillas de ricino y en los granos de trigo.
- Prolaminas: Las prolaminas son proteínas que se caracterizan por ser muy peculiares, y es que las mismas no son solubles en agua, pero sí en soluciones salinas y alcohol siempre que se encuentre en un 70% y 80%. Se les consigue de forma habitual es la cebada y en la gliadina de trigo.
- Glutelinas: De nuevo estamos ante otra proteína que no es soluble en agua, pero sí en otras sustancias, específicamente en un ácido débil o base. La hordenina en la cebada es un ejemplo muy común de esta sustancia.
- Histonas: Las histonas son proteínas que se caracterizan por ser moléculas de pequeño tamaño que se componen de otras proteínas básicas. Además, son solubles en agua pero no suelen coagularse de forma fácil con el calor.
- Prolaminas: Las prolaminas son proteínas simples que se componen de aminoácidos básicos, y que se caracterizan por ser solubles en agua y por no coagularse en temperaturas altas.
Proteínas conjugadas
Dentro de las proteínas conjugadas conseguimos las siguientes:
- Nucleoproteínas: Estas son proteínas que se caracterizan por ser una combinación de proteínas con ácidos nucleicos, y se les encuentra en los cromosomas de las personas.
- Lipoproteínas: Las lipoproteínas son proteínas que se combinan con lípidos y que se consiguen en las membranas y en su superficie, formando parte fundamental de las funciones de la membrana.
- Glicoproteínas: Estas son proteínas que se combinan con hidratos de carbono y que son fundamentales en el sistema que reconoce las células y los mecanismos celulares que funcionan como una defensa en contra de todos los microorganismos existentes en el organismo. Se les consigue de forma habitual en las paredes celulares.
- Cromoproteínas: Estas proteínas son una combinación de proteínas y pigmentos que se les consigue de forma habitual en la hemoglobina.
- Metaloproteínas: Estas proteínas se encuentran compuestas por diversos elementos metálicos como en donde destacan el Zn, el Mn, y el Fe de la ferritina.
- Mucoproteínas: Tan extraño como suena su nombre, estas son proteínas que se combinan con muoild, las cuales se encuentran de forma habitual en la saliva.
- Fosfoproteínas: Y por último, tenemos las proteínas que se combinan con fosfato y que se encuentran presentes en la leche y en el huevo.