Tipos de protocolos

Portada » Negocios » Tipos de protocolos

El término protocolo debe ser bastante conocido para ti, sobretodo porque es aquel que siempre nos emplean desde pequeños para establecer un estándar común para diversas situaciones de la vida diaria. Sin embargo, es importante resaltar que este término es bastante utilizado no sólo para hablar sobre el modo correcto de actuar en ciertas situaciones, sino también para establecer ciertos protocolos informáticos.

Entonces podemos decir que este término es polisémico, lo que quiere decir que cuenta con varias aceptaciones de forma común. Para conocer mejor este tema, a continuación les hablaremos sobre los tipos de protocolos que existen y cómo se diferencian.

Tipos de protocolos

Tipos de protocolo en lo social

Por un lado podemos definirlo como una serie de mecanismos previamente establecidos que tratan de estandarizar los comportamientos correctos que deben ser aplicados en situaciones de nuestra vida, de forma regular.

Por lo general, se habla de protocolo cuando existen ceremonias, en donde se debe prestar atención a ciertos detalles especiales que tanto tus padres como tus abuelos te reprocharán toda tu vida si los haces mal. Se dice que son protocolos sociales ya que se ven envueltos en un círculo social determinado.

A continuación les hablamos sobre los tipos de protocolos sociales que existen hoy en día:

Protocolos empresariales

El protocolo empresarial es aquel que surge desde una empresa específica, ya que son comportamientos que son establecidos por las autoridades de una empresa.

En este grupo hablamos sobre las acciones que se deben desempeñar en el interior de la organización, y por fuera. Cuando se habla de los protocolos que deben realizarse dentro de la empresa, se habla del modo correcto en el cual se deben comportar los empleados entre ellos mismos y los jefes, sin importar si los del alto mando son de su departamento o no. Dentro de esto se incluye el modo correcto de hablar y dirigirse tanto a superiores como a inferiores.

Y cuando hablamos del comportamiento que se debe emplear fuera de la empresa, se habla de la forma en la que se deben recibir a ciertas personas influyentes, como clientes, la prensa, autoridades y cualquier otra persona que tenga que ver de forma indirecta con el bienestar de la empresa.

Protocolos oficiales

Los protocolos oficiales son aquellos que tienen que ver directamente con la parte estatal de una Nación, enfocándose directamente en aquellos eventos que tengan que ver con instituciones específicas.

Por lo general, son protocolos que se establecen en una ley o en algún decreto oficial, en donde se condicionan gracias a costumbres y tradiciones especiales. Son protocolos sujetos a modificaciones y cambios, dependiendo siempre de los altos mandos de cada país.

Protocolos de diplomacia

Los protocolos de diplomacia son aquellos en los cuales se establece el respeto que deben recibir los miembros de otro país. Es decir, se establecen para que todo aquel que vaya a representar a un país o a una empresa, en otro lugar, los ponga en práctica.

Sin embargo, con estos protocolos se debe tener mucho cuidado, ya que se habla de países con costumbres y culturas muy diversas, por lo que lo que en cierto país puede ser bueno, en otro resulta ser una completa falta de respeto. Es por esto que cada persona calificada para crear el protocolo, debe estudiar muy bien cada país para generar buena impresión y evitar malos entendidos.

Protocolos eclesiásticos

Así como nos lo indica su nombre, este es el tipo de protocolo es aquel que se aplica en todo aquello que tiene que ver con la iglesia cristiana, incluyendo desde comportamientos y ritos, hasta ceremonias especiales, siempre y cuando sean hechos dentro del hogar de Dios.

Suele caracterizarse gracias a que en muy pocas ocasiones se ha modificado y se aplica en todos los países del mundo, por lo que es un tipo de protocolo muy conocido a nivel mundial.

Protocolos deportivos

Y para finalizar este grupo, hablamos sobre el protocolo deportivo, el cual es aquel que así como nos lo indica su nombre, tiene que ver directamente con el deporte. Estos son los comportamientos que han permitido que los estándar existentes permitan que se creen competencias tanto a nivel Nacional, como Internacional, por lo que se dice que son respetadas y muy conocidas.

Es importante menci0onar el hecho de que cada deporte tiene su reglamento protocolar, lo que quiere decir que si algún miembro del equipo no se lo conoce, el mismo no podrá tener derecho de competir en torneos o partidos. Además, el protocolo en este ámbito es obligatorio, ya que sin el mismo no se podrían establecer las faltas ni los puntos.

Protocolos en la informática

Ahora bien, dentro de lo que se refiere a la informática existe una serie de protocolos obligatorios que se diferencian gracias a sus funciones y características. Estos son aquellos métodos que nos permiten establecer y habilitar el intercambio de información y datos a través de la red de Internet.

A continuación les hablamos sobre los principales tipos de protocolos de Internet que existen actualmente:

TCP/IP

Este es uno de los principales tipos de protocolos que existen en la red, y no es más que el conjunto de protocolos básicos que se emplean para comunicar información entre dos o más computadoras, siempre y cuando pertenezcan a una misma red.

Es decir, gracias a este protocolo se permite que una serie de computadoras de una misma red, se logren comunicar y enlazar a través de las redes físicamente independientes en el Internet.

FTP (File Transfer Protocol)

Este es el protocolo que se compone de diversas reglar que permiten que enviar archivos de una PC a un servidor (o al revés), sea completamente posible sin ningún problema. Es el más común e utilizado cuando se requiere de realizar transferencias de archivos.

UDP (User Datagram Protocol)

Por otro lado, tenemos este protocolo, el cual es aquel que permite el envío de paquetes de datos a través de toda la red. Se caracteriza por contar con un mensaje de confirmación al enviar un mensaje. Es decir, una vez que el mensaje sea emitido, y haya llegado al punto correspondiente, la máquina de llegada emite un mensaje de confirmación al recibir dicho mensaje. Si no se recibe ningún mensaje, el protocolo, de forma automática, envía de nuevo el mensaje.

ICMP (Internet Control Message Protocol)

Este protocolo es bastante útil ya que es aquel que se encarga de avisar de forma inmediata siempre que existe algún hecho inesperado.

SSH (Secure Shell)

Por otra parte, tenemos este protocolo, el cual es aquel que se encarga de encriptar cualquier dato que se envíe desde un ordenador a otro. Además, para incrementar la seguridad de la computadora, se encarga de eliminar todas aquellas claves que n hayan sido cifradas.

SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)

Y por último, tenemos este protocolo, el cual es aquel que se compone de varias reglas que han sido establecidas para el correo electrónico, en donde el mismo se encarga de que tanto el envío, como la recepción de un correo, se emitan de forma correcta.

Deja un comentario

Previous

Tipos de polígonos

Tipos de cheques

Next