Tipos de publicidad

Portada » Negocios » Tipos de publicidad

Lo que conocemos actualmente como la publicidad, no es más que una técnica de comunicación que suele ser masiva. Esto quiere decir que está destinada a difundir información a una masa de personas, sobre temas que las benefician a todas, en donde generalmente pueden ser bienes, objetos, productos y servicios. Todo esto se logra gracias a diversos medios de comunicación, con el objetivo de ofrecer una motivación a todos los espectadores, para que los mismos ejerzan una acción que los beneficien tanto a ellos como a aquello que se está publicitando.

La idea de la publicidad es fomentar al público una meta con un mensaje específicamente comercial, con el fin de que tomen decisiones para que compren los productos o busquen los servicios que cualquier tipo de organización ofrezca, incluso si son sin fines de lucro.

Existe cierto tipo de publicidad que es directa, usualmente por correo, por medio de la cual se busca extender información a un público preciso, con el fin de mantener a los clientes siempre actualizados con los artículos que están en venta, fomentando a la atracción de más clientes.

A pesar de que esto suena muy sencillo de aplicar, la verdad es que para poder aplicar una buena publicidad, se requiere de un estudio exhaustivo y detallado, haciendo uso de algunas ciencias, como la psicología, la estadística, la economía y la sociología, combinando los números con la lógica y las conductas humanas, buscando resultados óptimos que resultarán en un mensaje perfecto para el público. Lo que esto quiere decir es que se necesita de mucha imaginación e inteligencia para poder crear un mensaje publicitario que dé en el blanco, atrayendo a clientes y fomentando la distribución de productos y servicios.

Tipos de publicidad

¿Cómo se transmite la publicidad?

Como bien decíamos, la publicidad se transmite principalmente gracias a los diferentes medios de comunicación que existen, por medio de los cuales comienza un ciclo publicitario siempre y cuando exista un acuerda previamente fijado entre la compañía de publicidad y el individuo que requiera de la publicidad. Este contrato debe ser legal y debe ser firmado por ambas partes, y una vez que la parte legal esté completamente lista, se emite la publicidad.

La importancia de la publicidad radica es que es una herramienta magnifica que busca llegar a los consumidores de forma directa, buscando que cualquier cosa que se está publicitando, se dé a conocer en todo momento.

La publicidad comenzó a emitirse desde hace siglos pasados, comenzando por medios físicos establecidos en paredes, puertas y hasta volantes entregados en las calles de todo un país. Sin embargo, todo esto se ha ido perfeccionando con el tiempo, llegando a establecer nuevos métodos, mucho más evolucionados y masivos, como lo es la televisión, la prensa y la radio.

Estos medios marcaron un profundo avance tecnológico que ha permitido que los productos lleguen a un nivel de publicidad internacional, lo cual abre la carta de los posibles clientes a un nivel mucho más grande.

Y es que el objetivo de la publicidad es exactamente ese, llegar siempre más alto de lo común, alcanzando un tipo de audiencia más grande que incremente las ventas del negocio en todo momento, atrayendo clientes, ofreciendo beneficios y ventajas sobre el producto o el servicio que se está ofreciendo, de modo que la empresa gana puntos en un mercado activo y la marca se vuelve popular entre las masas.

¿Cuáles son los tipos de publicidad que existen?

Dicen por ahí que la publicidad es compleja, cuando en realidad es simple. Sin embargo, se vuelve compleja cuando diversos anunciantes intentan establecer muchos tipos de audiencias distintas, complicando una situación que debería ser sencilla.

Dependiendo siempre de las distintas situaciones que se pueden establecer en el mundo actual, se toman en cuenta diversos tipos de publicidad que se diferencian gracias a sus características.

A continuación les hablamos sobre cada uno de ellos.

Publicidad de marca

La publicidad de marca es una de las más visibles hoy en día en los medios de comunicación, siendo la más popular de entre todas. Esta es aquella que busca que una empresa, marca o identidad, logre alcanzar un nivel publicitario de vistas a nivel internacional, comenzando por un nivel más bajo: el nacional. Con esto se busca dar a conocer el desarrollo de la marca de forma evolutiva.

Publicidad detallista o local

La publicidad detallista o local es aquella que busca publicitar cierta información acerca de productos o servicios que se encuentren en cierto lugar de forma específica, de modo que busca transmitirse en los lugares que más cerca se mantengan de los establecimientos que se están publicitando. La idea de este tipo de publicidad es mejorar el conocimiento del lugar y mostrarlo de un modo mucho más detallado, enfocando siempre la atención en los beneficios que este ofrece.

Publicidad de respuesta directa

La publicidad de respuesta directa tiene que ver directamente con el nivel de tecnología más alto, y es aquella que implica una respuesta inmediata a un ofrecimiento directo. Es decir, dentro de este tipo de publicidad, encontramos la publicidad de correo directo, en donde el mensaje no se transmite del mismo modo que en las publicidades anteriores, ya que en la publicidad directa se busca una venta segura e inmediata.

El cliente recibe la información de forma privada y directa, en donde además de ser por correo también puede ser por teléfono, en donde el uso de la psicología y una buena calidad en ofrecimiento, generan altos índices de ventas. Además, cuenta con la ventaja de que cada venta que se realice, es entregada de forma directa al consumidor, por cualquier medio.

Publicidad de negocio a negocio (B2B)

En el caso de la publicidad de negocio a negocio, se trata de establecer un tipo de ofrecimiento directo entre dos empresas. Los mensajes son dirigidos directamente a un negocio, en donde están distribuidos los productos que se quieren publicitar, en donde por lo general son productos conocidos y/o servicios necesarios y personales, como lo son los que ofrece un abogado o un contador público.

Publicidad institucional

Este tipo de publicidad, también conocido como publicidad corporativa, se encarga de ofrecer a los clientes mensajes que busquen establecer cierta identidad corporativa con la cual se pueden ganar al público, siempre y cuando tenga que ver con un punto de vista de la organización.

Un ejemplo claro de este tipo de publicidad, son las empresas que distribuyen cigarrillos, las cuales a pesar de ofrecer productos dañinos para la salud, en sus anuncios buscan mostrar al mundo cosas positivas sobre lo que están ofreciendo, sin importar lo negativo que puede ser su producto.

Publicidad sin fines de lucro

Así como nos lo indica su nombre, la publicidad sin fines de lucro busca mostrar al mundo los productos o servicios que las organizaciones sin fines de lucro están ofreciendo. Dentro de este grupo se incluyen las fundaciones benéficas, los hospitales, los museos e incluso las instituciones religiosas. Si bien no buscan clientes, buscan personas que contribuyan con su causa, por lo que establecen un tipo de mensaje que favorezca su cantidad de donaciones.

Publicidad de servicio público

Los mensajes que se establecen dentro de este tipo de publicidad, son completamente buenos, siempre enfocados a contribuir con causas buenas, como el hecho de crear conciencia en detalles comunes y peligrosos, como el hecho de conducir estando ebrio, sin cinturón o hablando por teléfono. O bien, son mensajes que buscan enfocar información crucial en temas mucho más graves y profundos, como lo es el bullying o el abuso infantil. Por lo general, estas publicidades no generan ningún tipo de cargo, por lo que las empresas de publicidad las donan todo el tiempo que sea necesario.

Tipos de publicidad según el medio de transmisión

Publicidad impresa

La publicidad impresa es aquella que, así como nos lo indica su nombre, representa cualquier tipo de medio que sea impreso, en donde se incluyen las revistas, los folletos, las pancartas, los bocetos hechos en láminas de papel Bond, los periódicos, y cualquier otro tipo de medio comunicativo que sea tangible.

En lo que respecta a los periódicos y a las revistas, estos tienen una gran demanda gracias a su segmentación por temas y noticias, de modo que de forma diaria o regular, las personas adquieren estos medios publicitarios.

Publicidad online

De nuevo estamos ante un tipo de publicidad que se ha visto atacada por el auge tecnológico que estamos viviendo, siendo esta aquella que definitivamente no es tangible pero sí muy llamativa, lo cual es un punto a su favor. Esta es aquella que se forma a través de la Internet, y aparecen en todos lados, en cualquier página en donde se requieran de patrocinantes existe un banner insertado.

Es un tipo de publicidad que ha ido viento en popa ya que su costo no es muy elevado y su audiencia es cada vez más potente, por lo que suele ser muy aplicada hoy en día, además de que los resultados son magníficos.

Anuncios de radio

Los anuncios que escuchamos a través de la radio son considerados un medio publicitario, sobretodo aquellos que se escuchan a lo largo del día. Por otro lado, también engloban las cuñas radiofónicas que aparecen cada vez que un programa de radio está en pausa. Sin embargo, actualmente con esta evolución tecnológica, es un tipo de publicidad que ha ido decayendo en gran parte.

Sin embargo, no podemos olvidar que es uno de los medios comunicativos más antiguos de todos, por lo que siempre existirán y tendrán sus clientes fijos.

Anuncios de televisión

Por otro lado, tenemos lo que es la televisión, siendo este uno de los medios más populares, utilizados y favoritos de todos, sobretodo para aquellas empresas que quieren anunciarse. Y es que su alcance es increíble, pudiendo ser internacional, por lo que el impacto de cualquier anuncio puede llamar la atención de un gran número de personas. Y es que por medio de la televisión se combina lo mejor de dos mundos, la imagen y el sonido, por lo que cualquier mensaje publicitario es capaz de atraer miradas y captar intereses. Sin embargo, suele ser un tipo de publicidad bastante costoso.

Publicidad exterior

Y para finalizar, tenemos la publicidad exterior, la cual es aquella que jamás pasa de moda ni genera molestias. Esta es aquella que se observa en diversos lugares de un país, generalmente lugares públicos. Dentro de esta publicidad conseguimos carteles de todos los tamaños, banderolas, rótulos luminosos, entre otros.

Llaman la atención y no pasan desapercibidos en ningún momento. So costo no suele ser demasiado alto por lo que es uno de los más empleados a la hora de generar impacto.

Deja un comentario

Previous

Tipos de poleas

Tipos de palabras

Next