Tipos de puertas

Portada » Tecnologías » Tipos de puertas

Actualmente, podemos observar un punto clave y común en todas las viviendas y lugares en los cuales exista un paseo concurrido de personas, punto que existe desde siglos anteriores. Efectivamente, estamos hablando de las puertas.

Una puerta es un elemento que en algunos casos es conocido como un portal. Estos elementos forman parte de las construcciones de sitios en los cuales existan zonas de comunicación entre ellas, de modo que las puertas ejerzan un tipo de contacto entre los dos ambientes.

Tipos de puertas

Las puertas se pueden fabricar en diversos materiales, como la madera, el aluminio, el plástico y hasta el vidrio, en donde las puertas de vidrio son consideradas las más costosas debido a su material y belleza. Estas no suelen ser utilizada en todos los lugares, ya que como puertas principales de alguna vivienda no calzan. Sin embargo, se les observa mucho como puertas de oficinas, baños y algunos cuartos.

El material en el cual se puedan conseguir las puertas dependerá siempre del gusto de cada propietario, ya que si el mismo las quiere en aluminio, pues en este material se les observará. Pese a esto, cuando se realiza una construcción y existe un decorador, el mismo está en la obligación de ofrecer opciones según elegancia y funcionalidad.

Por otro lado, las puertas sirven para dividir estancias y aislar algunos factores que pueden ser irritantes, como los sonidos demasiado altos. De este modo, cuando existe una puerta de por medio, estos sonidos disminuyen y la privacidad se mantiene estable en todo momento.

Las puertas utilizan un sistema de herrajes metálicos, que permiten que esta privacidad perdure en todo momento, ya que en la mayoría de las ocasiones las mismas contienen cerraduras, cerrojos y hasta cansados.

¿Cómo se clasifican las puertas?

Las puertas varían entre sí, ya que no todas suelen ser iguales, y se clasifican según el lugar en el cual se les coloque. Existen aquellas que son para interiores y aquellas que son para exteriores, y a continuación les hablamos sobre ellas:

Puertas interiores

Las puertas interiores son aquellas que se observan de forma general en viviendas y oficinas, y son aquellas que se caracterizan por carecer de interés visual ya que son simples. Sin embargo, si se les añade una capa de pintura y un vinilo, las mismas pueden otorgar al hogar un punto luminoso y atractivo.

Se requiere de tiempo y dinero para crear puertas de interiores exóticas y llamativas, siendo este un lujo que combina con cada decoración. Hoy en día, las puertas interiores se han vuelto un tema popular que ha servido de base para generar cambios positivos en el hogar.

Existen aquellas que llegan hasta el techo, siendo las mismas que se hacen notar y que tan sólo requieren de una buena capa de pintura para resaltar y ofrecer amplitud y elegancia a cualquier estancia.

Puertas exteriores

Y están las puertas exteriores, las cuales son aquellas que se catalogan como las principales. Es decir, son aquellas que se encuentran en la parte exteriores de la vivienda, de cara hacia la ciudad. Son aquellas que mantienen siempre una fachada preciosa y elegante, dependiendo siempre de la decoración interior del hogar.

Existen aquellas que poseen detalles en sus acabados y colores llamativos que hagan contraste con las paredes, las cuales se observan de forma habitual en los alrededores. Estas puertas, al mantenerse en contacto con el clima, se deben realizar en materiales resistentes al calor y a la humedad, de modo que no se desgasten y su vida útil sea larga.

¿Esto quiere decir que existen distintos tipos de puertas?

En efecto, existe una gran variedad de puertas que resaltan gracias a sus características, colores, tamaños, materiales en los cuales se les cree y otras especificaciones que hacen fácil el hecho de diferenciarlas.

Para hablar un poco más sobre el tema, y ampliar la información, a continuación les hablamos sobre los tipos de puertas que existen actualmente:

Puerta abatible

Esta puerta es una de las más comunes de todas, siendo las más populares tanto para interiores como para exteriores. Se caracterizan por permitir un tipo de movimiento que surge tanto para adentro, como para afuera, y forman un ángulo al mantenerse abiertas, de 90º. Esto se debe a que cuentan con ciertas bisagras que se ubican en el marco de la puerta y la mantienen sujeta y con libre movimiento.

Puerta ascendente por secciones

Este tipo de puerta lleva su nombre gracias a que se construyen en diversas secciones de lámina troquelada. Se caracterizan, además, por encontrarse en diversos colores y texturas similares a la madera rugosa, lo cual permite que sean puertas que impacten al momento de observarlas. Pese a esto, es importante mencionar que existen algunos modelos de estas puertas que se crean partiendo de otros materiales, como el aluminio o la acera.

Puerta basculante

Las puertas basculantes son aquellas que se caracterizan por permitir un tipo de movimiento muy peculiar, y es que las mismas son aquellas que abren de forma ascendente, gracias a ciertas bisagras colocadas de forma estratégica. Es decir, funcionan de maravilla como puertas de garaje, ya que las mismas abren hacia arriba y cierran hacia abajo en sentido diagonal. Por lo general, se utilizan para ahorrar espacio en diversos hogares.

Puerta corrediza

La puerta corrediza es muy popular, sobretodo por ser económica y fácil de establecer en ciertos lugares. Es aquella que se caracteriza por contar con un movimiento paralelo y horizontal que surge gracias a una zona que previamente ha sido establecida. Se utilizan frecuentemente para separar ambientes.

Puerta egipcia

La puerta egipcia es muy particular, y se caracteriza por contar con un aspecto de trapecio isósceles, en donde cuenta con un espacio de mayor longitud en la parte de abajo. Es muy popular y utilizada como puerta principal en diversas situaciones y espacios amplios.

Puerta en esviaje

La puerta en esviaje es aquella que se caracteriza por contar con una especie de rompimiento de toda la línea principal, en una sección muy peculiar que da paso a cierto espacio en los extremos de la puerta que generan una especie de pasaje. Si bien no es un tipo de puerta vista de forma común, fue muy popular en años anteriores.

Puerta giratoria

A diferencia de la anterior, esta sí se trata de una puerta moderna que se observa en lugares específicos y estratégicos, como centros comerciales e instituciones bancarias. Así como nos lo indica su nombre, esta es aquella que se caracteriza por trabajar de forma simultánea y ejercer su empleo tanto para el ingreso como para el egreso de las personas en un mismo lugar.

Puerta de guillotina

La puerta de guillotina suele ser muy utilizada en lugares amplios por donde no sólo pasen personas, sino también autos, y se emplean siempre que la altura del lugar sea demasiado elevada. Lleva su nombre debido a su forma, y es que son aquellas que cuentan con una hoja que va moviéndose de forma vertical, siendo su movimiento controlado por ciertos sistemas.

Puerta de maroma

La puerta de maroma es aquella que se caracteriza por contar con un sistema de bisagras con resortes que van nivelando el peso de la única pieza que se mueve. Estas son muy vistas en estacionamientos y garajes.

Puerta plegadiza

La puerta plegadiza es muy cómoda tanto de colocar, como se utilizar, y ofrece una ventaja especial al girar tanto para adentro, como para afuera, siendo esto posible gracias a diversos sistemas de bisagras que permiten esta acción. Sin embargo, son delicadas, por lo que se les debe utilizar con precaución.

Puerta veneciana

Y por último, tenemos la puerta veneciana, la cual es aquella que se caracteriza por contar con tres vanos, siendo estos parte de su constitución. Por lo general, el primero de los vanos es el más grande y se mantiene siempre centrado, y los otros dos cuentan con tamaños inferiores al principal y se mantienen a cada lado.

Deja un comentario

Previous

Tipos de psicología

Tipos de quemaduras

Next