El queso se ha convertido en uno de los mayores placeres gastronómicos, de una gran parte de la población. Incluso hay para quienes ningún tipo de queso sea malo, aunque sean suaves o fuertes, cremosos o duros. Algunos señalan que la combinación de vino con queso es deliciosa.
Tipos de quesos
A nivel mundial existe una gran variedad de quesos. Es importante destacar que, la base de cualquier queso es la leche, bien sea de vaca, cabra, oveja, búfala, camello o cualquier otro mamífero, siempre y cuando este sea de la especie rumiantes.
A continuación, describiremos de una forma breve y sencilla algunos de los diversos tipos de quesos, que podemos encontrar a nivel mundial, sin importar su nacionalidad.
Queso Gouda
El queso que encabeza nuestra lista es el queso gouda, este queso tiene su origen en una ciudad del mismo nombre. Su producción se inició durante el siglo XVII. La base tradicional de este queso es la leche de vaca, aunque hay algunas variedades que hacen uso de la leche bien sea de cabra o de oveja, cuando se desean producir quesos envejecidos por largos períodos de tiempo. Existen siete tipos diferentes de queso Gouda, los cuales se clasifican en función de la edad: Graskaas, Overjarig, Jong, belegenJong, belegen, belegen extra, y Oud.
Este tipo de queso, con el pasar del tiempo adquiere una textura cada vez más firme y un sabor más agradable. En cuanto a la corteza encerada que lo bordea, esta es más suave y amarilla, mientras más joven es.
Queso Edam
Al igual que el tipo de queso anterior, el queso Edam, debe su nombre a la ciudad de donde es originario, es una ciudad holandesa bastante cercana a Amsterdam. Este es un queso que se caracteriza por ser semiduro de color amarillo pálido, cuya base utilizada para su elaboración es la leche de vaca. Además cuenta con un sabor algo amargo, pero al mismo tiempo ligeramente salado.La forma tradicional que adquiere este queso es la de bola. En cuanto a su cáscara, esta se encuentra teñida en color carmín y envuelto en parafina.
Este tipo de queso, es muy similar al Gouda, solo que resulta menos grasoso. Es de pasta compacta, y tiene un color algo amarillento. Además su sabor no es demasiado fuerte.
Queso Tulum
El queso Tulum, surgió por la necesidad que tenían los pastores durante el invierno de realizar acopio de sus reservas. Una vez preparado, se deja madurar envuelto en piel de cabra o tulum, esta última es el motivo de su nombre. Este queso es de origen turco. Existe una gran variedad de quesos de Tulum en Turquía, aunque solo dos son los más conocidos: Uno es el que debe su nombre a la región donde es elaborado, se trata del Izmir tulum, y el otro es el Erzincan.
En lo que se refiere a su elaboración, tradicionalmente su base es leche cruda de oveja, la cual se pone a madurar en una especie de bolsa cuyo material es piel de cabra (Tulum), durante un período que puede variar desde 3 meses hasta 2 años, período en el que adquiere el intenso aroma y fuerte sabor que lo caracteriza. En la actualidad las tradicionales bolsas de piel de cabra, han sido sustituidas por bolsas plásticas, sin embargo, los expertos en el área no se ponen de acuerdo sobre sí las características del queso se ven afectadas o no.
Este tipo de queso se caracteriza por ser un poco grasoso, y contar con una masa húmeda y granulosa, así como también resulta fácil de quebrar. Las dos variedades más conocidas, destacan por ser una más dura y salada (Izmir Tulum) que la otra (Erzincan), sin embargo, ambas cuentan con un olor a heno y a hierbas, así como un sabor algo especiado, que recuerda un poco a los frutos secos. Este queso carece de corteza, al mismo tiempo es como una especie de pasta blanca marfileña, suave y desmenuzable. Hay quienes opinan que, resulta un buen sustituto del queso Feta en ensaladas.
Queso Gruyére
Este queso debe su nombre a un pueblo suizo. Se caracteriza por poseer una corteza de color marrón oxidado, de textura dura, seca y que posee pequeños agujeros.En cuanto a su color, es amarillo más oscuro que el Emmental, En lo que se refiere a su sabor esteresulta complejo, ya que en un principio tiene un sabor a frutas y posteriormente este cambia a nuez.
Para la preparación de este tipo de queso, se toma la leche cruda y se calienta, posteriormente se añade el cuajo líquido, una vez solidificado, la masa resultante se corta en trozos pequeños que sonañadidos al suero de leche mientras se agitan. Luego de todo este procedimiento, todo el producto es prensado en salmuera por un período de 8 días, para luego dejarlo madurar durante dos meses a temperatura ambiente.
Queso Cheddar
Aunque este es un queso de origen inglés, y en un principio solo se producía en Inglaterra, en la actualidad en casi cualquier parte del mundo lo pueden fabricar y etiquetar como Cheddar, ya que este nombre no se encuentra registrado. Su base es la leche de vaca. Este queso se caracteriza por ser de pasta dura, cuya textura resulta ligeramente quebradiza, cuando está curado o suave si el queso es tierno. En cuanto a su sabor, este se va agudizando a medida que se va madurando.