Tipos de redes

Portada » Tecnologías » Tipos de redes

Las redes son un conjunto de sistemas de transmisión de datos que permiten y facilitan el intercambio de información entre ordenadores. Implementando las redes, se busca incrementar la eficiencia y productividad de las personas.

Tipos de redes

A continuación describiremos, algunos de los diferentes tipos de redes que existen en la actualidad, las cuales potencian el desarrollo de empresas o países que hagan uso de estas. Estas se clasifican de acuerdo a su tamaño (cantidad de equipos), velocidad de transferencia y su alcance.

Redes LAN (red de área local)

Consiste en un conjunto de equipos, los cuales pertenecen a la misma organización y, además, se encuentran conectados a través de algún tipo de cables de red, por lo general con la misma tecnología, todo esto dentro de un área geográfica pequeña (en una oficina o edificio).

Cabe destacar que, la versión más simple de una red, lo constituyen este tipo de red, la cual permite una velocidad de transferencia de información de hasta 10 Mbps (en una red tipo Ethernet) y 1 Gbps (en redes FDDI o Gigabit Ethernet). La capacidad de usuarios que puede admitir una red LAN, es de hasta un máximo de 1000.

Este tipo de redes, tiene dos maneras de operar, una es de igual a igual y la otra cliente/servidor. En el caso de la primera, la comunicación se realiza de un equipo a otro, sin la necesidad de un equipo central y cada equipo tiene la misma función, sin embargo, en el caso de la “cliente/servidor”, esta requiere de un equipo central, el cual es responsable de brindar servicios de red para los usuarios.

Redes MAN (red de área metropolitana)

Esta se caracteriza por permitir la interconexión de diversas redes LAN cercanas geográficamente (en un área de aproximadamente unos cincuenta kilómetros, o equivalente al tamaño de un municipio) a alta velocidad, es decir, permite la comunicación de dos nodos remotos, como si estos formaran parte de la misma red de área local, es decir, hace uso de una tecnología análoga a las redes LAN, e incluso se basa en el empleo de dos buses unidireccionales e independientes entre sí, esto para la transmisión de datos.

Las redes MAN están conformadas por conmutadores conectados entre sí, a través de conexiones de alta velocidad (por lo general se trata de cables de fibra óptica).

Redes WAN (red de área extensa)

Este tipo de redes, permite la conexión de múltiples redes LAN entre sí, a grandes distancias geográficas (entre continentes). Cabe destacar que, la velocidad disponible en una red WAN, va a depender del costo de las conexiones (que se incrementa con la distancia) y puede ser más reducida. Además es importante señalar que, el funcionamiento de este tipo de red, es a través de routers, los cuales se encuentran en la capacidad de escoger la ruta más apropiada, con la finalidad de que los datos lleguen a un nodo (punto) de la red.

Es importante señalar que, la red WAN más conocida es Internet. Quizás la ventaja más grande que tiene este tipo de redes, es su capacidad de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.

Rede de área local inalámbrica o WLAN

Se refiere a un sistema de transmisión de información, el cual hace uso de la forma inalámbrica, es decir, mediante satélites, microondas, entre muchas otras. Este tipo de red se destaca por su origen, ya que surge a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles, así como de los equipos portátiles, y se convierten en una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.

Red PAN (red de área personal)

Este tipo de red está conformada por una pequeña cantidad de equipos, los cuales se encuentran establecidos a una corta distancia uno de otro. Con este tipo de red se fomenta y permite que el tipo de comunicación que se establece sea rápida y efectiva.

Deja un comentario

Previous

Tipos de rectas

Tipos de redes inalámbricas

Next