Cabe destacar que, las redes inalámbricas no son más que el resultado de la interconexión de distintos tipos de dispositivos que tienen la capacidad de compartir información entre ellos, sin la necesidad de cables, es decir, no requiere de medios físicos para la transmisión.
Contenidos
Tipos de redes inalámbricas
Las redes inalámbricas utilizan la interconexión de todo tipo de dispositivos modernos compatibles, tales como teléfonos celulares, computadoras portátiles, computadoras de escritorio, asistentes digitales personales, audífonos, etc., ya que con este tipo de tecnología es posible prescindir de los cables.
Es importante señalar que, toda red inalámbrica hace uso de la interconexión de dispositivos móviles compatibles, dentro de los que podemos mencionar: computadoras de escritorio, teléfonos celulares, asistentes digitales (PDA), Laptops, Netbook y Notebook. A continuación describiremos algunos de los tipos de redes inalámbricas que existen.
Wireless Fidelity (Wi-Fi)
Este tipo de redes también son conocidas como WLAN, es decir, redes de área local inalámbrica. La cual consiste en una tecnología de transmisión inalámbrica, que hace uso de ondas de radio para la transmisión de la información, las cuales cuentan con excelente calidad de emisión para ondas cortas (de hasta aproximadamente 100 metros). Para realizar la transmisión de estas ondas se hace necesario disponer de antenas integradas en las tarjetas.
Es importante señalar que, este tipo de ondas cuentan con la capacidad de traspasar obstáculos, fácilmente, por lo que no requieren estar frente al emisor y al receptor. Cabe destacar, que este tipo de red se encuentra estandarizada por la IEEE (Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica), la cual se encarga de definir las reglas de funcionamiento de ciertas tecnologías.
Infrarrojo (Ir)
Esta es otro tipo de red inalámbrica, que al igual que la anterior hace uso de la transmisión de ondas a corta distancia. En este caso se trata de ondas de calor, cuya distancia alcanza hasta el metro, y que son capaces de traspasar cristales. La velocidad promedio de transmisión de datos, con la que cuentan este tipo de redes, alcanza hasta los 115 Kbps. No requiere de ningún tipo de antena, para la transmisión, sino más bien de un diodo emisor, muy similar al de los controles remotos.
Cabe destacar que, solo funciona en línea recta, para lo que requiere tener acceso directo (frontal), entre el emisor y el receptor, debido a que no tiene la capacidad de traspasar obstáculos opacos.
BlueTooth
Esta se caracteriza por ser una tecnología de transmisión inalámbrica, mediante ondas de radio de corto alcance (entre 1.20 y 100 m). Este tipo de ondas es un poco más fuertes que las del infrarrojo, ya que son capaces de atravesar inclusive muros. No requiere de antenas de transmisión externas visibles, sino que se encuentran dentro del mismo dispositivo.
Este tipo de red, no se encuentra estandarizada por ningún organismo en específico, sino más bien de forma independiente. Y su velocidad de transmisión alcanza 1 Mbps.
Microondas
Este tipo de red, se caracteriza por ser a gran escala, son muy costosas y casi no son utilizadas a nivel doméstico. Dentro de este grupo tenemos dos tipos, las satelitales, que son realizadas a través de antenas que envían señales al satélite y este se encarga de distribuirla hacia la estación receptora, con onda amplificada, con la finalidad de evitar pérdidas. Y el otro tipo, en este grupo son las terrestres, las cuales se basan en conexiones punto a punto, es decir, las antenas de este grupo deben estar libres de obstáculos para evitar fallas.
Láser
Esta es una de las redes inalámbricas, que cuenta con mayor velocidad. Y se basa en el envío de datos en grandes regiones, mediante un haz de luz láser, la cual es emitida por un diodo especial, el cual alcanza una distancia de transmisión de hasta 5 kilómetros y un fotodiodo, el cual funciona como receptor de señales. La desventaja de este tipo de red, es que requiere una conexión punto a punto.