Antes de conocer los distintos tipos de rocas que se conocen, es importante saber que las rocas, no son más que agregados naturales de uno o más minerales o mineraloides que se presentan en masas de grandes dimensiones.
Además es importante señalar que, existen tres procesos que al ocurrir dan lugar a la formación de las rocas. Estos procesos son: la cristalización (a través del magma), recristalización (se trata de rocas que se transforman) y sedimentación (rocas estratificadas). Seguidamente describiremos los tipos de rocas que se conocen.
Contenidos
Rocas ígneas
Este tipo de rocas, se forma mediante el proceso de cristalización, es decir, a partir del magma, ya sea cuando este se enfría rápidamente, cuando es expulsado por la actividad volcánica o cristalizar lentamente en el interior de la corteza terrestre.
Rocas plutónicas
Se forman a partir del magma que se solidifica en el interior de la tierra de forma lenta. Debido al tiempo que tardan para su formación, los minerales que las constituyen disponen de mucho tiempo para crecer, razón por la que presentan cristales grandes y visibles a simple vista. Además en la formación de estas, también interviene la presión, que resulta elevada, y hace que los minerales incrementen su tamaño, logrando formar rocas densas y sin huecos. Este tipo de roca, carece de cuarzo.
Rocas volcánicas
Este tipo de roca, se originan cuando el magma se enfrían rápidamente en la superficie terrestre, esto ocurre a temperaturas y presiones bajas y el resultado son rocas que disponen de una masa de cristales de pequeño tamaño o bien materia amorfa, los cuales no cristalizan, su apariencia es esponjosa.
Rocas filonianas
Se caracterizan por estar formadas de magmas, razón por la cual se cristalizan en el interior de grietas o fracturas, las cuales presentan presiones y temperaturas no tan elevadas como las que soportan las rocas plutónicas durante su formación, ni tan bajas como las de las rocas volcánicas.
Rocas metamórficas
Son rocas que se forman a partir de otras rocas que, sin llegar a fundirse, han estado sometidas a grandes presiones y temperaturas, razón por la cual se transforman a través de un proceso denominado metamorfismo. Este tipo de proceso se realiza en estado sólido, es decir, las rocas se transforman sin fundirse.
Rocas sedimentarias
Cabe destacar que este tipo de rocas, se originan a partir de la consolidación de fragmentos de otras rocas, de restos de plantas y animales o de precipitados químicos, en la corteza terrestre a nivel superficial. Este proceso ocurre a partir de de materiales que se depositan formando capas o estratos.
Rocas sedimentarias detríticas
Con este término, nos referimos a todas aquellas rocas que se originan a partir de trozos de otras rocas. Esta formación ocurre a través de la sedimentación de otras rocas que han sido transportadas. Dentro de este grupo, hay otros tipos de rocas, tenemos: los conglomerados que son rocas sedimentarias detríticas formas por trozos grandes. Están las areniscas, que también pertenecen a este grupo pero son de tamaño intermedio, y por último tenemos los limos y arcillas formados por trozos pequeños.
Rocas sedimentarias químicas y orgánicas
Son un tipo de rocas sedimentarias, que se forman a partir de la precipitación de compuestos químicos o acumulación de restos de seres vivos, en soluciones acuosas o bien por acumulación de substancias de origen orgánico. Ejemplos de este tipo de rocas, los constituyen las siguientes rocas: roca caliza, es una roca común, que se forma a partir de restos de organismos como corales, algas, entre otros.
Otro ejemplo de este tipo de rocas, son las tobas calcáreas, las cuales resultan ser rocas muy porosas y con abundantes restos vegetales que se originan en los ríos, a partir de la precipitación del carbonato de calcio sobre la vegetación. Y por último, tenemos los carbones y petróleos, que se denominan rocas sedimentarias orgánicas originadas a partir de la acumulación de restos de materia orgánica.